¿QUÉ ES EL JENGIBRE? » Propiedades, beneficios y recetas

Foto del autor
Escrito por María José González
Compartir Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp

¿qué es el jengibre? es una pregunta bastante común, y es una planta medicinal con una gran cantidad de propiedades realmente asombrosas, es por ello que en los últimos tiempos esta planta se ha vuelto realmente famosa para la familia, para comer sano y mucho mas.

El nombre científico del jengibre es Zingiber officinale y posee una gran cantidad de propiedades beneficiosas para la salud, posee un sabor un poco fuerte, entre una combinación de picante pero aromático, el cual se le debe tener cuidado al momento de consumir.

¿QUÉ ES EL JENGIBRE? » Propiedades, beneficios y recetas Foto por mockup-graphics unsplash

¿Cuáles son las propiedades del Jengibre?

  1. Ácido linoleico, vitaminas B6 y vitamina C
  2. Enzimas proteolíticas
  3. Minerales calcio, magnesio, fósforo y potasio.
  4. Posee sustancias fenólicas

Todas y cada una de estas propiedades ayuda a mejorar y mantener nuestra salud.

¿Cuáles son los beneficios más resaltantes del Jengibre?

Acelera el metabolismo:

Si estas en búsqueda de perder peso, el jengibre se puede convertir en tu mejor amigo, puesto que sus propiedades ayudan a que tu metabolismo este acelerado.

Un metabolismo acelerado, permite que se pueda procesar mejor los alimentos, lo que quiere decir es que no se concentrará grasa en ninguna parte de tu cuerpo.

Afecciones de garganta:

Ya que posee propiedades antioxidantes y antiflamatorias, las afecciones que se presentan a nivel de garganta pueden ser perfectamente tratadas con jengibre, muchas personas realizan gárgaras de té de jengibre para mejorar la garganta.

Antiestrés:

Esta maravillosa planta tiene la gran propiedad de inhibir la producción excesiva de cortisol, la cual es la hormona principal productora de estrés en nuestro organismo.

Antiinflamatorio natural:

La inflamación sucede debido a la retención de liquido en una zona en especifico, por lo general para que esto ocurra, la zona debió de recibir algún daño, esto es un sistema de defensa natural de nuestro cuerpo, para buscar de llevar la mayor cantidad de sangre y sustancia a la zona afectada.

El jengibre posee una propiedad antiinflamatoria, puesto que ayuda a que el flujo de los líquidos sea más rápido.

Combate las migrañas:

Si sufres de migraña, debes saber que la sustancia causante de la inflamación de los vasos es la prostaglandina, y el jengibre, es realmente bueno para contrarrestar la producción excesiva de esta sustancia.

Digestivo:

Flatulencias o diarrea son enfermedades que se pueden atacar con dosis de jengibre, sin embargo, se debe tener cuidado con el consumo de mismo, puesto que puede ocasionar gastritis si se consume en grandes cantidades.

Evita la congestión:

Al ser una planta tan picante y por ende caliente, ayuda a que las vías respiratorias se descongestionen.

Náuseas:

Las propiedades antieméticas de esta planta son realmente buenas, de hecho esta indicada para el embarazo, por su facilidad de quitar las nauseas de forma natural.

Recetas de salud con jengibre

Una de las formas más comunes de poder consumir jengibre es por medio de infusiones, y para prepararlas necesitarás, 1 litro de agua y un trozo de jengibre, esto como infusión base.

Preparación:

Para poder preparar el jengibre, debes poner a hervir un litro de agua, luego que este hirviendo colocas el trozo de jengibre, y lo dejas por alrededor de 4 a 3 minutos. Ya teniendo la base, agregas miel como endulzante natural, y puedes agregar lo que desees entre las combinaciones más usadas están:

  1. Jugo de naranja
  2. Infusión de jengibre con jugo de limón
  3. Té de manzanilla

Asimismo, esta planta puede ser usada para comidas saladas, por lo general en ensaladas o en el aderezo de alguna carne.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados