PICADURAS DE MOSQUITOS » Consecuencias y tratamiento

María José González

Picadura de Mosquitos » Consecuencias y tratamiento

Las picaduras de mosquitos son el principal signo de que puedes haberte contagiado por un virus . Son además, feas marcas cutáneas que producen picazón y dolor. Aquí aprenderás cómo identificar una picadura y su respectivo tratamiento para una rápida curación.

Identificación de picaduras de mosquito

Las picaduras de mosquitos pueden variar mucho dependiendo de la persona afectada, el área de la picada y el tipo de mosquito. Por ejemplo la picadura de un mosquito tigre puede arder e incluso causar dolor por varios días seguidos. Mientras que las picaduras de un mosquito común pueden ser imperceptible para personas con pieles resistentes.

PICADURAS DE MOSQUITOS » Consecuencias y tratamiento. Foto por Ajithkumar M Unsplash

Una picada en el cuero cabelludo puede pasar desapercibida por mucho tiempo debido al grosor de la piel. Pero una picada en la cara será sentida casi inmediatamente y sus efectos se harán muy evidentes. Esto se debe a que la piel del cutis es muy delgada y sensible.

De la misma manera, los hombres pueden ser más resistentes a las picadas porque su piel es generalmente más gruesa. Pero incluso un hombre puede verse muy afectado por una picada si es de piel sensible o propenso a alergias.

Debes observar detenidamente el área afectada en busca de signos que puedan indicar una picada. Lo primero que hay que averiguar es si alguna zona presenta comezón, que es el principal síntoma de una picadura. Después de que se ubica la zona con comezón hay que buscar extensiones de piel irritada.

Esta irritación se manifiesta en manchas rojas, partes inflamadas o un pequeño bulto sobresaliente y rojo en la piel. Es el bulto inflamado la manifestación más común y generalmente es uno solo por picadura. Si la persona es alérgica puede que se presenten más bultos.

Los mosquitos tienden a picar más de una vez por zona, por lo que puede que aparezca más de un bulto. Es necesario saber si es una reacción alérgica o varias picadas antes de proceder con el tratamiento

Síntomas generales por picaduras de mosquitos

No todos los cuerpos reaccionan igual a la picadura de un mosquito, y no todos los mosquitos causan los mismos síntomas. Sin embargo, los síntomas generales de las picaduras de mosquito tienden a ser los mismos. Pueden presentar distintos niveles de gravedad. Esto son:

Irritación de la piel

Una reacción de sarpullido o incluso simplemente una tonalidad rojiza en la piel pueden indicar que un mosquito te picó. Esto se produce por la reacción negativa del cuerpo al entrar en contacto con sustancias ajenas. Es la antesala a todos los otros síntomas y el más fácil de ignorar si se presenta por sí solo.

Ardor

Siguiendo la irritación causada por los agentes externos viene un ligero ardor cutáneo en el área afectada. Este ardor puede ser apenas perceptible, pero en pieles sensibles o alérgicas es posible que llegue a ser insoportable. Se debe al rechazo del cuerpo de los distintos componentes que introdujo el mosquito en el sistema circulatorio.

Comezón

El síntoma más común y reconocido de la picadura de un mosquito. En el área de la picada comienzas a sentir una comezón constante e intensa. Es particularmente insidiosa debido a la constante fricción que se producen al rascar la zona, la piel puede romperse.

En personas alérgicas la comezón puede salirse de control. Estas personas son susceptibles a agentes externos, y en casos graves pueden sufrir una condición llamada shock anafiláctico. Este tipo de shock es una reacción alérgica generalizada que puede afectar todos los sistemas del cuerpo. Es letal si no se trata de inmediato

Inflamación del área afectada

En el área de la picadura se produce una pequeña inflamación, justo alrededor del punto de inserción del pico del mosquito. Es en esta área inflamada donde están concentrados los agentes externos que causan todos los síntomas. Generalmente se produce uno por picada, pero alguien alérgico puede producir varios alrededor de la misma.

Otros síntomas

Los mosquitos son portadores de una gran variedad de virus y parásitos que afectan a quien es picado por ellos. Las zonas tropicales de América, África y Asia se han visto históricamente azotadas por el dengue, chikungunya, malaria y zika , virus muy peligrosos y prolíficos. Los agentes de estos virus entran al torrente sanguíneo directamente tras la picadura.

Cualquiera de estas enfermedades puede ocasionar, dolores de cabeza, dolores musculares y articulares, fiebre, debilidad, vómitos, diarreas y el en peor de los casos hemorragias.

Consecuencias por picaduras de mosquitos

SÍNTOMAS DE PICADURAS DE MOSQUITOS » Reacción y riesgos
SÍNTOMAS DE PICADURAS DE MOSQUITOS » Reacción y riesgos. Foto por guvo59 Unsplash

Las consecuencias de picaduras de mosquitos pueden variar mucho dependiendo de la persona. Hay que tener en cuenta que una picadura de mosquito es una posibilidad y no una garantía de presentar síntomas.

En primer lugar la consecuencia de las picaduras es una comezón en la zona afectada. Si bien no puede parecer algo grave puede llegar a molestar mucho si se es alérgico. También se pueden presentar daños cutáneos superficiales por rascarse. A partir de estas lesiones pueden darse otras complicaciones como infecciones.

Entre las reacciones alérgicas que pueden causar las picaduras de mosquitos están las urticarias y las ampollas. En el peor de los casos pueden darse choques anafilácticos y necesitar asistencia médica inmediata.

Pero la consecuencia severas de las picaduras de mosquitos son los distintos virus que pueden transmitir. Entre estos virus se encuentran la fiebre amarilla, el dengue, el zika, el chikungunya, la malaria, etc. Muchos de estos virus pueden causar la muerte y requieren asistencia médica a la primera señal de síntomas.

Tratamiento para picaduras de mosquitos

Aquí se presentarán los tratamientos y curas únicamente para las picaduras y sus manifestaciones inmediatas. Para las otras consecuencias, como reacciones alérgicas y virus tropicales es mejor solicitar asistencia médica directa. Las picaduras tienden a ser la faceta más inofensiva de las amenazas que presentan los mosquitos.

Lo que se busca con estas curas es bajar la inflamación y reducir la comezón. En primer lugar se pueden usar pomadas o tratamientos cutáneos como lociones para tratar el área. Algunas de estas están específicamente diseñadas para las picaduras y sus efectos.

Pero en caso de no contar con estas medicinas es perfectamente posible reducir la inflamación con compresas frías. Solo se deben aplicar directamente sobre el área afectada y al poco tiempo la inflamación cesará. Si estos métodos no funcionan es mejor buscar asesoría médica puede significar complicaciones.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados