Categoría: Hipercapnia

Redacción

Diagnóstico de la Hipercapnia y Formas de Prevenirla

Diagnóstico de la Hipercapnia y Formas de Prevenirla

La hipercapnia, una acumulación anormal de dióxido de carbono (CO2) en la sangre, puede resultar de diversas enfermedades pulmonares y condiciones respiratorias (1). En este artículo, exploraremos en profundidad el diagnóstico de la hipercapnia, las pruebas implicadas, y el manejo de esta condición tras un diagnóstico confirmado. Identificación y diagnóstico de la hipercapnia Para tener ...

Redacción

Tratamiento de la Hipercapnia y Formas de Prevenirla

Tratamiento de la Hipercapnia y Formas de Prevenirla

La hipercapnia, un término médico que hace referencia a un aumento exagerado de la cantidad de dióxido de carbono en la sangre arterial, es una condición que puede tener serias consecuencias para la salud del paciente si no se trata a tiempo (1). Profundizaremos en todo lo referente al tratamiento de la hipercapnia, sus objetivos ...

Redacción

Causas y Síntomas de la Hipercapnia

Causas y Síntomas de la Hipercapnia

La hipercapnia, también conocida como retención de CO2, es el término médico empleado para hacer referencia a un incremento anormal del nivel de dióxido de carbono en la sangre arterial, el cual se sitúa por encima de 45 mm de Hg (1). Esta condición puede presentarse por la intervención de distintos factores, casi siempre relacionados ...

Hipercapnia. Foto por Envato.

HIPERCAPNIA » Definición, Causas, Síntomas y Riesgos

La enfermedad de hipercapnia, nace por el exceso de dióxido de carbono (CO2), en el torrente sanguíneo. El problema surge por la falta de ventilación pulmonar, en la que la insuficiencia respiratoria, y el esfuerzo por controlarla, hace que se inhale mucho CO2 que luego no se logra evacuar. Esta retención del dióxido de carbono, ...

Redacción

Riesgos de la Hipercapnia. ¿Hereditaria?¿Cómo podemos evitarla?

Riesgos de la Hipercapnia. ¿Hereditaria?¿Cómo podemos evitarla?

La hipercapnia es una condición médica que surge cuando una persona tiene un volumen notablemente aumentado de dióxido de carbono (CO2) en la sangre arterial. Este exceso de CO2 puede provocar síntomas como taquicardia, disnea, enrojecimiento de la piel, cefaleas o espasmos musculares(1). Al igual que otras afecciones, la hipercapnia viene con ciertos riesgos que ...