Aplicación Correcta del Ácido Glicólico » ¿Cómo usar?

Redacción

Actualizado el:

Aplicación Correcta del Ácido Glicólico. Foto por Envato.

El ácido glicólico es un excelente aliado para lograr una piel totalmente renovada pero para eso hay que saber cuál es la aplicación correcta para así lograr los mejores resultados.

Para aprovechar mucho mejor las propiedades de este compuesto es necesario escoger el producto o tratamiento que vamos a seguir y aplicarlo sobre el rostro siguiendo las indicaciones.

Aplicación Correcta del Ácido Glicólico. Foto por Envato.

Aplicación Correcta del Ácido Glicólico

En el mercado hay una variedad de productos que están formulados a base de ácido glicólico y que la concentración del mismo varía por lo general entre un 3-10%.

Puedes encontrar exfoliantes, cremas, serums y geles con ácido glicólico en diferentes concentraciones, y deberás escoger el más adecuado para tu piel, dependiendo de los resultados que quieras lograr.

Las concentraciones más elevadas, entre un 20-80% solo son utilizadas por los especialistas en los peeling químicos ya que ellos saben cual es la concentración ideal para tu problema en específico.

¿Cómo se aplica el ácido glicólico?

Una vez escogido el tratamiento o producto que quieres hacer debes aplicar correctamente este compuesto sobre tu piel para generar los beneficios que quieres sin exponerte al riesgo de padecer algún efecto secundario.

En general, todo dependerá básicamente de la concentración del ácido glicólico en el tratamiento o producto.

Frecuencia de aplicación

Los productos que tienen una concentración de ácido glicólico más baja pueden aplicarse sobre la piel todas los días, e incluso se pueden aplicar dos veces al día.

Los que tienen una concentración de 15-20% deben aplicarse en días alternados, es decir, una vez cada dos noches siguiendo las indicaciones del producto o del médico.

Frecuencia de los peeling químicos

En relación a los peeling químicos, como tienen una alta concentración de ácido glicólico es necesario que se espere un tiempo a que la piel pueda regenerarse y como sus efectos son muy intensos se debe esperar un tiempo prudencial.

De manera que es recomendable aplicarse un peeling químico una vez al mes, o una vez cada dos meses, dependiendo del tipo de piel.

Si se excede la frecuencia de aplicación, tanto de los productos cosméticos como de los peeling químicos entonces puede ocurrir una reacción severa en el rostro.

Consejos para su aplicación

Para hacer una aplicación correcta del ácido glicólico sobre la piel es necesario seguir ciertos consejos que nos ayudarán a que el producto penetre mejor y haga su efecto bondadoso en nuestro rostro.

No obstante, es importante saber que la aplicación puede variar entre marcas y productos, por lo que es importante leer las indicaciones de cada uno.

Aplicar sobre el rostro limpio, sin maquillaje, sin residuos de maquillaje y sin suciedad.

Lavar primero el rostro con una solución limpiadora y un jabón suave, y secar el rostro con una toalla limpia. Es muy importante que si vas a aplicar el producto con las manos, las tengas muy limpias.

Si nunca has usado ácido glicólico, comienza haciendo una prueba de alergia sobre una parte de tu rostro, y observa si se produce inflamación, ronchas o alergias. Si no se producen reacciones adversas, y no causa cambios en la piel, aplica el producto al día siguiente, déjalo actuar por media hora y a medida que avanzan los días continúa aumentando el tiempo hasta que tu piel se acostumbre.

Es preferible usarlo de noche, porque de día puede crear efectos adversos en la piel, especialmente en concentraciones mayores a 10%. Solo puedes aplicar ácido glicólico de día en el caso de las presentaciones que estén formuladas con concentraciones muy bajas.

No es recomendable aplicar el producto en el contorno de los ojos, ya que es una parte muy fina de la piel.

Si el producto no está indicado para dejarlo toda la noche, como es el caso de los exfoliantes, luego de 10 minutos de haberlo aplicado lava tu cara con agua tibia, seca y humecta.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados