Eliminar Acné con Ácido Retinoico » Aplicación y efectos

Redacción

Actualizado el:

Eliminar Acné con Ácido Retinoico. Foto por Envato.

El ácido retinoico es un metabolito de la vitamina A, y tiende a ser muy eficaz en el tratamiento de diversas afecciones en la piel; incluso, puedes eliminar acné con ácido retinoico de una manera súper rápida, ya que este compuesto tiene propiedades que resultan ideales para mantener la piel saludable y libre de impurezas.

Eliminar acné con ácido retinoico: ¿Cómo actúa este compuesto en la piel?

El acné es un problema que afecta gravemente a la piel de las personas y le da un aspecto no grato. Suele aparecer por lo general en la adolescencia, aunque es posible que se presente en otras etapas de la vida.

Eliminar Acné con Ácido Retinoico. Foto por Envato.

Sin embargo, afortunadamente existen algunos productos destinados a acabar con tal problema y uno de ellos es el ácido retinoico, ya que cuenta con un efecto peeling que resulta muy eficaz para eliminar el acné; haciéndolo de una manera rápida y sin dejar rastros, ya que además acaba con todas las manchas, cicatrices u otras secuelas que deja esta afección.

El ácido retinoico es un compuesto que está relacionado con la vitamina A, como ya lo mencionamos, es por ello que se aplica en la medicina por la potente acción en el crecimiento de las células epiteliales, que son aquellas que recubren las superficies del cuerpo y se encuentran presentes en la piel; y es allí donde cumple la función importante de acabar con cualquier problema que se presente en la misma, como es el caso del acné.

¿Cómo aplicarlo?

Para eliminar acné con ácido retinoico, éste debe ser aplicado en crema por medio de los productos de belleza que se consiguen en cualquier farmacia o cosmetología del país. Pero además, existen algunos tratamientos dermatológicos como exfoliantes que ayudan, gracias a su acción peeling, a mejorar el estado de la piel con acné.

No obstante, es importante resaltar que si los resultados no le parecen suficientes con el uso de las cremas o cualquier otro producto fácil, puede asistir a un centro estético para que le apliquen un peeling químico de ácido retinoico, para un tratamiento más profundo. Claramente esto debe ser realizado únicamente por un experto en el área; ya que es algo delicado y si no se aplica de forma profesional puede traer algunas reacciones en la piel.

¿Puede ocasionar algunos efectos secundarios?

Como cualquier otro producto de belleza, el ácido retinoico puede ocasionar algunos efectos secundarios en la piel de las personas, esto sobre todo si la misma es alérgica al componente o si lo usa de forma excesiva. Hay que entender que al igual como ocurre con cualquier otra cosa, nada en exceso es bueno, así que es necesario moderar su aplicación.

Para ello es importante acudir antes a un dermatólogo para que le indique si puede o no hacer uso de él; ya que su aplicación debe hacerse únicamente si así el médico especialista lo indicó, de lo contrario es preferible evitarlo. Además, hay que seguir al pie de la letra todas las indicaciones que están establecidas en la etiqueta del producto; o en todo caso, las recomendaciones que le haya dicho el dermatólogo.

Todo esto con el objetivo principal de llevar a cabo el tratamiento adecuadamente, obtener los resultados deseados, y por supuesto, evitar las posibles reacciones adversas en la piel. Cabe resaltar que algunos de los efectos secundarios del ácido retinoico en la piel son:

  • Enrojecimiento
  • Ardor o picor
  • Descamación

En caso de presentar algunas de estas reacciones al utilizar el producto para eliminar acné con ácido retinoico, se recomienda suspender de inmediato su uso y acudir al dermatólogo para que lo trate.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados