Ácido Retinoico y Colágeno » Principales beneficios

Redacción

Actualizado el:

Ácido Retinoico y Colágeno. Foto por Envato.

El ácido retinoico está muy relacionado con el ámbito de la belleza, y esto debido a que gracias a sus propiedades brinda muchísimos beneficios para la piel en general, por eso es común ver muchos productos cosmetológicos a base de este compuesto; sobre todo aquellos que están destinados al tratamiento de las arrugas o envejecimiento, ya que el ácido retinoico y colágeno actúan de tal forma que proporcionan resultados increíbles.

El ácido retinoico y colágeno: ¿Qué beneficios proporcionan?

El ácido retinoico es un metabolito de la vitamina A, por lo que tiene efectos increíbles en la piel. Gracias a ello, uno de sus usos principales es en el área cosmetológica; puesto que los beneficios del ácido retinoico en este sector son muchos.

Ácido Retinoico y Colágeno. Foto por Envato.

Y es que este ácido presenta muchas propiedades, y una de ellas, quizás la que más sobresale, es su poder renovador. El ácido retinoico estimula la producción de colágeno, haciendo de tal forma que se reviertan los efectos del envejecimiento, y que la piel luzca hidratada, sana e incluso libre de imperfecciones; que son propias de la edad.

Es por ello que la activación del colágeno resulta sumamente beneficiosa, ya que a través de ello, la piel puede encontrarse en mejores condiciones. Entre los principales beneficios del ácido retinoico gracias a su efecto productor de colágeno tenemos los siguientes:

Aporta firmeza a la piel

El ácido retinoico y colágeno es efectivo para proporcionar firmeza a la piel, y esto debido a que ambos están estrechamente relacionados. El colágeno es el responsable de proporcionar la firmeza y elasticidad, haciendo que la piel luzca joven, pero a medida que vamos envejecimiento la producción de colágeno disminuye y, por ende, se pierde firmeza.

Pero afortunadamente el ácido retinoico potencia la creación natural de colágeno y, a su vez, aporta firmeza a la piel.

Mejora la textura de la piel

La textura de la piel también se ve ampliamente beneficiada con el uso del ácido retinoico, ya que como bien dijimos este promueve la producción de colágeno, haciendo que la piel luzca mucho mejor.

Reduce las arrugas

El colágeno está muy ligado con las arrugas y el envejecimiento, si sus niveles de producción disminuyen, provocaría la aparición de estos problemas, que tienden a aparecer con la edad. Pero para retrasar los efectos que produce el envejecimiento, como lo son las arrugas, se encuentra el ácido retinoico, el cual es eficaz para estos casos, como bien lo hemos dicho.

Mejora la elasticidad

El ácido retinoico mejora la elasticidad de la piel, ya que actúa como un activador de colágeno natural.

Cuando las fibras de elastina pierden fuerza y la piel comienza a descolgarse es cuando ocurre el proceso de envejecimiento. Allí los fibroblastos dejan de generar el volumen de colágeno que la piel necesita y van apareciendo las temidas arrugas; sin dejar de mencionar el aspecto, que se ve más desgastado y flácido.

Disminuye las manchas de pigmentación

La pérdida de colágeno puede ocasionar muchos problemas en la piel, y las manchas son uno de ellos. Por ende, con el uso del ácido retinoico se puede prevenir ello, ya que al ser un gran antioxidante, tiende a ser utilizado como despigmentante para reducir estas imperfecciones en la piel.

Estos son solo algunos de los beneficios que tiene el ácido retinoico y colágeno, ya que como bien lo dijimos, este compuesto es muy efectivo para la activación del colágeno; y por ende, es que proporciona todas esas bondades. Sin embargo, es importante resaltar que a pesar de ser beneficioso, hay que usarlo de forma moderada y bajo recomendaciones de un dermatólogo; esto con el fin de evitar posibles efectos secundarios.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados