ESCARABAJO CIERVO VOLANTE » Características, peligros y hábitat

Al hablar sobre el escarabajo ciervo volante, características y peligros; es esencial destacar que se trata de uno de los coleópteros más grandes de toda Europa, que además goza de una temible apariencia. En cuanto a su nombre, se debe decir, que este surge a raíz de su particular mandíbula, que asemeja los cuernos de un ciervo.

Por otra parte, es importante resaltar que pese a su amplia distribución, ya es considerado un insecto en peligro de extinción; según los datos proporcionados por National Geographic España.

ESCARABAJO CIERVO VOLANTE » Características, peligros y hábitat. Foto por Dmitry Bukhantsov Unsplash

Características del escarabajo ciervo volante

Este tipo de escarabajo al igual que el resto, cuenta con tres pares de patas, una cabeza pequeña y un tórax grande. Sin embargo, posee otras características muy peculiares, como su tamaño, color y demás rasgos, que serán mencionados a continuación:

Tamaño

Como se mencionó anteriormente, el escarabajo ciervo volante posee un tamaño bastante considerable y por lo tanto, esta es su principal característica. Los machos, miden entre 3 y 9 cm, mientras que las hembras sólo llegan a alcanzar hasta los 3 o 5 cm; siendo así las de menor tamaño y con una forma más redondeada.

Coloración

Por lo general, estos escarabajos tienden a presentar una coloración oscura, no obstante; en ciertas partes de su cuerpo como su mandíbula, se pueden apreciar algunas tonalidades rojizas. Asimismo, sus élitros (o alas) suelen ser de un color marrón o castaño muy brillante, mientras que su cabeza y tórax son de color negro, generalmente mate.

Otros rasgos físicos

En este sentido, otro de los rasgos físicos característicos del escarabajo ciervo volante son sus mandíbulas, gracias a su destacado dimorfismo sexual. Es por esto que, los machos cuentan con una mandíbula mucho más desarrollada y por ende, más grande en relación a las hembras (ya que como es sabido, las mandíbulas de las hembras se caracterizan por ser proporcional a su tamaño).

Vale la pena decir, que esta herramienta es de gran utilidad para los machos, debido a que son empleadas para la lucha y el combate (sobre todo en la época de reproducción). Aunque, es importante resaltar que, existe mayor probabilidad de ser atacado por la mandíbula de un ciervo volante hembra, que por la de un macho.

Hábitat y alimentación del escarabajo ciervo volante

Con respecto al hábitat de este tipo de escarabajo, se puede decir que es muy común hallarlos en zonas boscosas, especialmente donde se dan los robles. Por esta razón, se encuentran principalmente en Europa y en el sudeste asiático.

En cuanto a su alimentación, transcurren los primeros cinco años de su vida (cuando son larvas) alimentándose específicamente de madera en estado de descomposición. De allí pues, su necesidad de habitar en lugares donde haya grandes árboles de tallo leñoso, como los robles.

Posteriormente, en la adultez, el escarabajo ciervo volante sigue una dieta rica en extracto de frutas maduras, y en savia de plantas.

Peligros del escarabajo ciervo volante

En relación al escarabajo ciervo volante, características y peligros, cabe mencionar que este tipo de escarabajo es mucho más agresivo que el resto; además, generalmente se encuentra activo durante la noche y al final de la tarde. Por otro lado, se debe aclarar que este tipo de escarabajo no presenta un riesgo, ya que lo máximo que puede ocurrir es ser mordido por sus particulares mandíbulas.

Por lo tanto, se recomienda no manipularlos por ninguna razón y respetar su espacio, para evitar de esta forma, posibles mordeduras y otros daños.

Especie en peligro de extinción

Cabe destacar entonces, que el verdadero peligro que rodea a este animal, es su posible desaparición gracias a la aniquilación de su hábitat; uno de los factores más determinantes e indispensable durante su proceso de reproducción.

Por tal motivo, el escarabajo ciervo volante es considerado como una especie en peligro de extinción, que está incluido tanto en el Plan de Acción para la Biodiversidad del Reino Unido (UKBAP), como en el Programa de Recuperación de Especies de la Naturaleza Inglesa. Ya que es una animal que da beneficios a la naturaleza.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados