Los síntomas y causas de picaduras de insectos pueden ser un permanente fastidio si no conocemos algunas tácticas para poder evitarlas. Múltiples hinchazones acompañado de picazón e irritación en diversas zonas son algunas de las consecuencias que dejan estas molestas picaduras.
Es importante conocer lo más que se pueda de este fenómeno porque es una de las formas de transmisión de enfermedades graves como: el dengue, la fiebre amarilla y hasta la malaria. A continuación leerás cómo puedes evitarlas.

SÍNTOMAS Y CAUSAS DE PICADURAS DE INSECTO » Reacción y prevención. Foto por Hans Pixabay
Síntomas de picaduras de insectos
La mayoría de las picaduras tienen varios denominadores en común, el cual puedes identificar rápidamente para su posible e inmediato tratamiento. Entre estos se encuentran: dolor, picazón constante y creciente, enrojecimiento acompañado con un ardor, la piel se puede entumecer o sentir un hormigueo, (sobre todo en la zona de las piernas).
Entre sus características más exactas puedes encontrar: bultos de color blanco con un enrojecimiento en forma de anillo a su alrededor, un bulto de similar forma pero que causan picazón, esto normalmente se termina de producir de 24 a 30 horas luego de haberse producido la picada.
En otros casos pueden aparecer pequeños hematomas de una forma negra, como de pequeñas manchas alrededor de la zona afectada.
En caso más graves donde un adulto nunca ha sido expuesto a picaduras, su cuerpo puede reaccionar de una forma repentina denominada como shock anafiláctico producto de la picada, ocasionando una fiebre, el nacimiento de la urticaria o enrojecimiento agudo en pocos segundos. También estas dolencias pueden producirse en los que tienen trastornos en las defensas, es decir, en el sistema inmunitario.
Anafilaxia
Es importante realizar un apartado con este síntoma no muy conocido dentro del campo de las picaduras, los síntomas que conllevan la anafilaxia son los siguientes:
Respiración dificultosa, agrandamiento por hinchazón del rostro o la zona bucal, dolor intermitente y constante en el pecho, desmayos y mareos y dolor abdominal. De presentarse cualquiera de estos síntomas es importante que ingrese inmediatamente a emergencias. Esta dolencia le puede afectar a todo el cuerpo.
¿Cuándo llamar a emergencias?
Cuando usted vea los siguiente síntomas:
Sensación de debilidad, tornarse morado, dificultad para tragar (deglutir).
Esto se produce en casos extremos como las picadas de abejas donde se necesita de un alergólogo para indicarle un mejor tratamiento. Si a usted le picó un insecto del cual no sabe que especie es, sería indicado que llevara el insecto a emergencias para que el alergólogo sea más preciso a la hora de diagnosticarle un tratamiento efectivo y así ahorrarse mucho tiempo, y dolor.
Causas de picaduras y cómo prevenirlas
Los estudios afirman que todo esto es producido por los mosquitos hembras que tienen mayor facilidad de identificar la sangre de su víctima. Están diseñadas precisamente para penetrar la piel y realizar la extracción de su alimento, la sangre.
Cuando las hembras realizan esta acción, segregan su saliva dejándola en la piel. De esta forma se produce una reacción adversa en el sistema inmunológico de la persona dejando como secuela todos los síntomas que hemos descrito anteriormente.
Ellas, las hembras, escogen a sus víctimas por: el aroma, su dióxido de carbono y las sustancias que emite la persona a través de su piel, además de las temperaturas elevadas del cuerpo.
Puedes evitar estos males absteniéndote de circular cerca de colmenas de abejas,. Los perfumes con olor a flores atraen a muchos insectos, por lo que se recomienda evitarlos.
Comer en espacios abiertos con jardines, pues la mayoría de nuestros alimentos llevan azúcar y esto atrae insectos, más que todo a las abejas.
Como nota final te podemos decir que las mordeduras y picadas de mosquitos en realidad son totalmente inofensivas en la mayoría de los casos, pero es por la falta de información y la negligencia de las personas que hacen que se compliquen un tratamiento que al principio debería ser simple, de todas formas siempre es mejor prevenir que lamentar, por tanto en cuanto puedas ve a tu médico tratante.