Sulfato de Cobre como Fungicida » ¿Cómo se usa?

María José González

Actualizado el:

Sulfato de Cobre como Fungicida. Foto por Envato.

Uno de los usos del sulfato de cobre es como fungicida para combatir los hongos que pueden atacar a las plantas y cultivos, tanto a nivel de la agricultura ecológica como a nivel residencial.

Gracias a las propiedades que tiene este compuesto, puede combatir de manera eficiente los microorganismos. Cura y previene el desarrollo de ciertos hongos que pueden hacer que las plantas se enfermen e incluso que mueran.

Sulfato de Cobre como Fungicida. Foto por Envato.

Para los agricultores es importante prevenir cualquier posible enfermedad que pueda atacar sus cultivos ya que la prevención es más importante que la curación.

Lo ideal es reducir las probabilidades de infección de las plantas, por eso se crea un ambiente que sea totalmente sano, y para esto se utiliza el sulfato de cobre.

Fungicida efectivo

El sulfato de cobre ha sido aceptado por la agricultura ecológica para el tratamiento de los hongos que pueden afectar los cultivos. No obstante, debe ser utilizado en la proporción correcta porque un exceso de cobre puede afectar negativamente el crecimiento de las plantas.

Debido a que los hongos no pueden producir su propia comida, se alimentan de los nutrientes que le roban a las plantas. En este proceso atacan las células de las plantas lo que lleva a que decaigan y que eventualmente mueran.

La mayoría de los hongos se desarrollan tanto en ambientes fríos y cálidos, sean húmedos o calientes.

Si el agricultor nota la presencia de hongos en las plantas, puede utilizar sulfato de cobre para eliminarlos de manera eficiente y también puede prevenir ciertas enfermedades que se pueden desarrollar.

Enfermedades que previene

Al aplicar el sulfato de cobre en las plantas se puede curar y prevenir ciertas enfermedades que son típicas en las plantas.

Entre las enfermedades causadas por hongos que previene están la mildiu, el moteado, la alternaria, la antracnosis, el moho gris, y la chupadera.

Estas enfermedades causan graves daños en las plantas, y cada una ataca una serie de plantas en específico. La ventaja es que el sulfato de cobre es apto tanto para cultivos de vegetales, como arboles frutales.

¿Cómo se aplica el sulfato de cobre como fungicida?

El proceso para utilizar el sulfato de cobre como fungicida es muy fácil de seguir, y lo mejor es que se necesitan pocos materiales para preparar la solución que se va a aplicar a las plantas.

Se necesita mezclar un litro de agua con 15 gramos de sulfato de cobre, hasta que se obtenga una solución homogénea.

Se puede utilizar un rociador para aplicarlo sobre las plantas, desde las hojas hasta el tallo. Es importante no exceder en la aplicación, solo se necesitan gotas muy finas, por este motivo un aspersor manual o automático puede ser mejor que un rociador.

Rocía la solución de sulfato de cobre en las plantas en las que se quiera prevenir la aparición de enfermedades, hasta que queden bien cubiertas.

Recomendaciones

Es importante no exceder la concentración de la solución, ya que por cada litro de agua solo se necesitan 15 gramos de sulfato de cobre. Si se prepara una solución demasiado concentrada puede ser muy tóxica para las plantas y puede causar la muerte de los cultivos.

Para los cultivos que están en crecimiento es recomendable aplicar la solución dos veces a la semana, especialmente en las épocas en las que la temperatura sea baja y la humedad sea alta, porque estas condiciones favorecen la proliferación de los hongos.

Se puede utilizar de manera segura sobre cualquier planta sin causar la marchitez ni la muerte de las mismas a menos que la dosis aplicada sea muy concentrada o excesiva.

Cuando la temperatura ambiente es elevada, se recomienda disminuir la cantidad de aplicaciones ya que puede causar efectos adversos en las plantas.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados