Usos Dermatológicos del Sulfato de Cobre » Tópico

María José González

Actualizado el:

USOS DERMATOLÓGICOS DEL SULFATO DE COBRE

El sulfato de cobre es un compuesto muy conocido por sus maravillosas propiedades en el área de la agricultura, pero muy pocos conocen los usos dermatológicos de este compuesto por lo que es altamente recomendado.

Es un compuesto que se utiliza en la preparación de varios productos farmacéuticos destinados para tratar cierto tipo de afecciones de la piel, y que además es recetado por los dermatólogos para solucionar algunos problemas cutáneos.

USOS DERMATOLÓGICOS DEL SULFATO DE COBRE. Foto de Ricardo Gomez Angel. Unsplash

Conoce los usos dermatológicos del sulfato de cobre

A pesar de que las afecciones dermatológicas pueden ser indoloras en algunos casos, el problema estético que representan es algo que muchos quieren solucionar, y para eso pueden utilizar al sulfato de cobre como un excelente aliado.

Es importante que se sigan las indicaciones con respecto a la preparación de la solución de sulfato de cobre a utilizar y la cantidad de aplicaciones, para no exceder la dosis y crear un efecto adverso.

Remedio para verrugas

Las verrugas son pequeñas protuberancias que pueden aparecer en varias zonas de la piel, principalmente en el rostro, cuello, manos y pies, y que estéticamente son muy desagradables.

Muchas personas han buscado remedios para erradicar completamente las verrugas, y el sulfato de cobre está indicado para eliminar esta afección de la piel.

Es utilizado en bajas concentraciones (entre el 0,05 y el 0,1% de concentración) en la zona donde se encuentran las verrugas por el tiempo indicado y logra eliminarla efectivamente.

Tratamiento tópico

Uno de los principales usos dermatológicos del sulfato de cobre es en la formulación de diferentes productos farmacéuticos dermatológicos que están destinados a tratar diversos problemas de la piel al ser aplicados de manera tópica.

Sin embargo, algunos dermatólogos también pueden recetar el sulfato de cobre al uno por mil (un gramo por litro de agua purificada), para que el paciente prepare la solución en casa y la utilice para solventar el determinado problema cutáneo.

Heridas en la piel

Debido a sus propiedades antisépticas y cicatrizantes, el sulfato de cobre es utilizado como un agente para desinfectar las heridas que puedan producirse en la piel, y ayudar en el proceso de cicatrización.

Pie de atleta y hongos en las uñas

El pie de atleta es una enfermedad que afecta a muchos deportistas e incluso a personas comunes por una mala higiene o bajo cuidado personal de los pies, y aparece por causa de hongos o por otras dermatomicosis.

Debido a que el sulfato de cobre cuenta con propiedades antifúngicas y astringentes puede eliminar efectivamente el pie de atleta, y los hongos que puedan aparecer en las uñas de los pies.

Un buen remedio preventivo es aplicar la solución de sulfato de cobre en el calzado y los calcetines y esperar que seque, para así mejorar el ambiente y prevenir la aparición de hongos.

Otro remedio para tratar los hongos que aparecen en las uñas de los pies es añadir una cucharadita de sulfato de cobre a un balde de agua tibia y remojar allí los pies por 10 minutos, por unos 7 días hasta que desaparezca el hongo.

Remedio para el acné

Debido a sus propiedades desinfectantes, antisépticas y cicatrizantes también está indicado para el tratamiento de espinillas, acné o granos en la cara al igual que para otro tipo de afecciones en la piel.

Sin embargo, en estos casos no debe ser el único tratamiento, ya que debe hacerse previo a los otros tratamientos dermatológicos.

Enfermedades de la piel

Existen varias enfermedades de la piel que pueden ser tratadas con productos farmacéuticos formulados con sulfato de cobre, por lo general al 0,1% en solución.

Estos medicamentos están recetados para enfermedades como dermatitis exudativas y costrosas, impétigo, erupciones en la piel, piodermitis, ulceraciones en la piel como el pie diabético y los forúnculos, y herpes Zoster.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados