Contraindicaciones del Ajonjolí. Foto por Envato.

Redacción

Contraindicaciones del Ajonjolí » Alergia y Riesgos

El sésamo o ajonjolí es un fruto seco que goza de una formidable reputación por su alto poder nutritivo y excelente suministro de calorías, colocándolo entre una de las hierbas o especias más beneficiosas y saludables. Sin embargo, esto no impide que por razones de su propia composición, o tal vez, por indisposiciones de nuestro organismo, existas ciertas contraindicaciones del ajonjolí, que debemos tomar en cuenta para evitar emplearlo de manera indebida y causar daños en la salud.

Contraindicaciones del Ajonjolí

Las cualidades del ajonjolí nos permiten incorporarlo en nuestra dieta diaria, así como también en beneficio de nuestro organismo, no obstante es necesario conocer los casos en los que su consumo puede perjudicar el buen funcionamiento del mismo. De esta manera te señalamos en qué circunstancias se deben tomar en cuenta las contraindicaciones del ajonjolí:

Contraindicaciones del Ajonjolí. Foto por Envato.

En primer término las semillas de ajonjolí, o alguno de sus derivados, están contraindicados durante el período de embarazo, ya que contienen lignanos capaces de estimular la producción de estrógenos en el organismo, regulando los niveles hormonales que pueden afectar la gestación, ocasionando la pérdida del bebé o su nacimiento prematuro.

Igualmente no se recomienda el consumo del ajonjolí a personas que padezcan problemas de diarrea o también a quienes presenten divertículos en el tracto intestinal, ya que podrán sufrir trastornos en esta vía cuando ingieran semillas de sésamo.

De forma semejante, se contraindica la ingesta ajonjolí o de algunos de sus productos derivados, en pacientes con enfermedades renales y hepáticas, así como en niños menores de 6 años.

Conoce las contraindicaciones del ajonjolí y sus efectos secundarios en casos de alergia

Es importante señalar, que el consumo del ajonjolí y otros  algunos frutos secos, pueden generar un tipo de alergia denominada alimentaria, sobre todo en aquellas personas que son intolerantes a su ingesta. Al igual que su aplicación puede también generar este tipo de reacciones en el organismo, a través de algunos productos farmacéuticos o cosméticos que contengan aceite de sésamo o ajonjolí.

Si se atienden estas contraindicaciones del ajonjolí, en el caso de las alergias producidas, podemos evitar presentar los síntomas causados, que van desde el simple enrojecimiento de la piel, y pasando por rinitis alérgica, asma, urticaria, dermatitis de contacto, hasta anafilaxia, en casos más graves.

Así pues, es fundamental tomar precauciones en su consumo para los casos antes señalados, revisando aquellos productos que señalen en sus etiquetas la presencia de esta especia, además de evitarlo en los diversos alimentos preparados con las semillas del ajonjolí.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados