Especies extremadamente excepcionales en cuanto a nutrición las hay a montón, y en este post conocerás los beneficios del consumo de cilantro de manera frecuente y a total consciencia: más allá de degustarlo en ensaladas una vez por semana y solo unas cuantas ramitas de tal planta.
Beneficios del Consumo de Cilantro
Potasio; este mineral mantiene en total funcionamiento los órganos (riñones y corazón) que regulan los líquidos del cuerpo, lo cual por consecuencia evita los edemas.

Beneficios del Consumo de Cilantro. Photo by Lindsay Moe. Unsplash.
Calcio; su ingesta es necesaria para mantener los huesos y dientes fortificados.
Fosforo; forma, conserva y regenera los huesos, los dientes, las células, la piel, y es el principal fomentador del crecimiento de masa muscular.
Magnesio; este mineral evita la descalcificación de los dientes y los huesos.
Hierro; reduce la anemia al fomentar la producción de hemoglobina y esta a su vez oxigena la sangre para que esta tenga una buena circulación.
Zinc; mantiene activo el sistema inmune.
Vitaminas que tiene el cilantro y sus beneficios para el organismo
Vitamina A; mantiene y regenera las células de la vista, y a su vez genera un excelente funcionamiento del corazón, los pulmones y los riñones.
Vitamina B; aumenta/regulariza la producción de glóbulos rojos y hace que el organismo absorba la energía de los alimentos.
Vitamina C; protege al organismo de los radicales libres, extendiendo con esto el envejecimiento de la piel.
Vitamina E; combate diversos virus y bacterias que asechan al organismo constantemente y además al igual que la vitamina B, mantiene la hemoglobina en su auge normal.
Vitamina K; es un coagulante natural de la sangre y previene enfermedades cardiovasculares.
Nutrientes del cilantro por cada 100 gramos
Carbohidratos; 3,7 gramos, esto representa el 1% de la cantidad diaria que se debe ingerir de tal sustento.
Energía; 23 calorías de las 2000 que se recomienda consumir al día.
Sodio; contiene 46 miligramos de los 2300 máximo a ingerir por día es recomendable.
Agua; alrededor del 93% de su peso total es líquido (agua).
Proteína; 2,13 gramos de los 126 que el organismo necesita se ingiera cada día.
Fibra; aporta 2,8 gramos de los 25 igualmente gramos que se deben ingerir diariamente.
Las proteínas del cilantro por efecto de sus ricas sustancias vitamínicas y minerales son totalmente significativas para el organismo. Debido a todas ellas en conjunto, internamente nos mantenemos saludables, con un óptimo funcionamiento que se refleje en la piel, y se corrobore con la energía que sentimos se mantiene todo el día. Cabe destacar que esta planta contiene solo un mínimo % de azúcares, 0% de colesterol y 0% de grasa.