FORMAS DE SEMBRAR CILANTRO EN CASA

Formas de Sembrar Cilantro en Casa » Consejos

También llamado perejil chino o culantro, el coriandrum sativum, como planta de hábito anual, se da bien en climas templados o de montaña y en zonas tropicales, siendo así fácil de cultivar, para poder obtener sus beneficios de manera directa y tenerlo a mano siempre que nos sea necesario. De esta manera, conocer cómo podemos sembrar cilantro en casa, es una ventaja desde el punto de vista culinario y también medicinal.

Podemos sembrar el cilantro tanto en jardines como en macetas, dependiendo del espacio disponible en nuestra vivienda y siempre tomando en cuenta, que esta planta soporta cierto clima frío pero no helado, gozando de exposición constante a la luz solar y debiendo ser ubicada sobre tierra o terrenos húmedos, pero nunca encharcados.

FORMAS DE SEMBRAR CILANTRO EN CASA. Photo by Tomasz Olszewski. Unsplash.

Sembrar cilantro en casa, en una maceta casera

Si nos interesamos en su cultivo es mejor ponerlo en práctica de manera sencilla, iniciando el plantaje en una maceta para después pasar a sembrar cilantro en espacios abiertos.

Se necesitará una maceta de al menos 25 centímetros de profundidad y alrededor de 40 de ancho, ya que debe permitir el crecimiento completo de la planta que alcanza unos 60 centímetros de altura. Es importante tener en cuenta que el recipiente debe tener tierra arcillosa, franca o arenosa, acompañada de algún fertilizante y además de poseer un drenaje rápido.

Se riega la tierra para que esté un poco húmeda, pero no pantanosa, y se esparcen las semillas de manera uniforme, para proceder  a colocar la maceta en un lugar en que reciba sol.

Siguiendo estos simples pasos para sembrar cilantro en una maceta, nos aseguraremos de que las semillas estarán germinando a los 10 días. Ya en lo adelante restará solo regar la planta siempre manteniendo la tierra húmeda.

Conoce la técnica para sembrar cilantro en patios y espacios abiertos.

El cilantro puede ser sembrado por dos métodos: trasplante de una plántula o por semillas. Es mejor iniciarlo a principios de la primavera, recordando siempre que el espacio disfrute de luz solar abundantemente.

Si decides hacerlo mediante plántulas colocadas directamente en el suelo, te aconsejamos que agregues un abono natural y debes regarlas después del trasplante.

Si optas por el procedimiento de semillas, es necesario considerar que la tierra a utilizar debe estar bastante suelta y con buen drenaje para evitar pequeños pozos. Ya para el trabajo de siembra del cilantro, se aconseja abrir agujeros de poca profundidad donde se esparcirán los granos, cubriéndolos con una capa de tierra no mayor de un centímetro de profundidad.

Transcurridas dos semanas de sembrar cilantro, las semillas estarán en proceso de germinación, y solo deberás aplicar las técnicas básicas de cuidado, agregando fertilizantes y aplicando pesticidas en casos de plagas, pero siempre dando un riego constante sin excesos de agua que pueda dañar el cultivo.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados