El epazote es una planta empleada comúnmente en México, extendiéndose su uso hacia toda Latinoamérica, no sólo por crecer de manera silvestre y adaptarse a cualquier clima, sino también por su aplicación, tanto en remedios caseros como en el área gastronómica, aportando un aroma y sabor muy especial a los platos con el elaborados. De esta manera y de acuerdo a la necesidad del momento, puedes utilizar estas recetas con epazote que te ofrecemos, con el objeto de que conozcas cómo puedes aprovechar al máximo sus beneficios.
Del epazote utilizaremos sus hojas, flores y tallos, como condimento en nuestros platos de cocina, resaltando entre sus propiedades su acción como un buen digestivo, evitando así las molestas flatulencias y otros problemas estomacales.

Recetas con Epazote. Foto por Openverse.
Asimismo, para elaborar infusiones, cremas o cataplasmas, como curativo a ciertos padecimientos de nuestro organismo, siendo efectivo en la descongestión de las vías respiratorias, para combatir los parásitos, los dolores menstruales y también en tratar algunas afecciones de la piel.
Recetas con Epazote
Conoce estas recetas con epazote como medicamento natural
Entre las tantas recetas con epazote como auxiliar de los tratamientos de la medicina tradicional, elegimos dos de ellas, muy sencillas de preparar y que seguramente cumplirán su finalidad, si sigues las instrucciones debidamente.
La primera puede ayudarte en aliviar las irritaciones en la piel, picaduras de mosquitos y heridas superficiales, con sólo triturar las hojas de la hierba y aplicarlas sobre la zona afectada, a manera de cataplasma, dejándola por espacio de 15 minutos. Si realizas esta cura por espacio dos veces diarias y durante de 3 días seguidos, podrás disfrutar de sus efectivos resultados.
La segunda de las recetas con epazote como medicamento casero, te será muy útil para expulsar los insoportables parásitos intestinales, si tomas esta infusión en ayunas durante 2 o 3 días continuos. Y se trata de colocar algunas hojas y flores de epazote en un litro de agua hirviendo, por espacio de 5 minutos, dejándola reposar para luego colarla y refrigerarla, con objetivo de mantener su frescura.
Conoce como puedes emplear el epazote en tus recetas de cocina
El epazote tiene un fuerte sabor, lo que lo hace también una especia bastante interesante, ya que le da un toque único y especial a los platos que elaboremos con sus largas hojas.
Esta sopa, es una de las recetas con epazote que podrás degustar con tu familia o invitados, sirviendo como entrada a tu comida principal. Para ello, necesitarás 3 papas cortadas en cuadritos, 1 cebolla rebanada, 2 cucharadas de consomé de pollo en polvo, 1 cucharada de aceite vegetal, 1 barra de mantequilla, 1 taza de hojas de epazote sin triturar, sal, pimienta y tiritas de tortilla de huevos fritos para adornar.
Para la preparación debes acitronar la cebolla con la mantequilla y el aceite en una olla mediana, agregando las papas y cubriéndola con agua y el consomé de pollo. Deja en el fuego por 10 minutos este caldo hasta que se cueza la papa, para luego licuar todo y devolverlo a la olla, sazonando con la sal y la pimienta. Al momento de servir esta deliciosa sopa de epazote, colocas las tiritas de tortilla como decoración.
Como ves, la versatilidad del epazote, permite su empleo en el hogar en forma natural, aunque también lo encuentras en los mercados tradicionales en forma de polvo seco, ya listo para sus diversos usos.