USOS DEL EPAZOTE

Usos del Epazote » Gastronómicos y Medicinales

Empleada en ciertos países, sobre todo en México, como uno de los ingredientes de importancia gastronómica, esta planta fácilmente reconocible por su fuerte y característico olor, también posee propiedades medicinales. Conoce todos los usos del epazote y sus beneficios curativos, con el fin de comenzar a valerte de ellos para mejorar tu salud.

La popularidad de esta hierba se ha incrementado y difundido nuevamente, haciéndose cada día más comunes las referencias a toda la  variedad de usos que tiene en la cocina y en la medicina tradicional.

USOS DEL EPAZOTE. Foto por juanjomenta. Envato.

Usos del Epazote

Usos del epazote en la gastronomía

Dentro del campo culinario es común, entre los usos del epazote, adicionar sus largas hojas, que se comen como si fueran verduras, en caldos y sopas, como es el caso del famoso chupe tradicional del Perú.

En ese mismo país también es muy recomendada la sopa verde, que adquiere un particular sabor debido al empleo indispensable de esta hierba.

En México es más extenso su empleo, pasando de una variedad de caldos y sopas de mariscos, a los guisos y salsas, así como en quesadillas y tamales. Sirviendo también como aderezo a los frijoles negros y de otro tipo, como en los moles y los tradicionales esquites y elotes o mazorcas tiernas de maíz.

Mejora tu salud con estos usos del epazote

Es muy amplio el espectro que en lo curativo o medicinal posee esta olorosa hierba. Siendo así, los diversos usos del epazote van desde el área digestiva, pasando por tratamientos para la piel y culminando en el más reconocido de sus usos, para eliminar parásitos.

Como digestivo, el epazote se agrega a los alimentos de difícil asimilación estomacal, como son los frijoles o judías negras, ya que evita los gases y flatulencias que se originan después de su consumo, además, previene la indigestión y tiene la propiedad de hacer frente a los estados diarreicos.

También es de gran ayuda en los retrasos del ciclo menstrual que aquejan a muchas mujeres, al tiempo de disminuir los cólicos que se generan estos estados.

Entre los usos del epazote para la piel se encuentran el de ser un excelente suavizante, por medio de la aplicación tópica sin dejar de mencionar que las picaduras de insectos, así como las irritaciones dérmicas, se minimizan por sus propiedades desinfectantes y antiinflamatorias.

Se le considera buen aliado, siempre que se haga un uso moderado y bien orientado, para algunas de las dolencias más comunes de las vías respiratorias como son la gripe y la tos, e inclusive en tratamientos contra la bronquitis.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados