Los variados usos del fenogreco se remontan al pasado de la humanidad, quien se valió de sus propiedades en distintas localidades del mundo.
Es así que tanto los Mandarines chinos, los árabes y los antiguos egipcios conocían de su existencia y era costumbre utilizarlo en muchas formas, haciendo especial mención a su uso por parte de los egipcios en el campo de la cosmetología, para eliminar las arrugas, así como en las actividades funerarias, como componente en los materiales que servían para el embalsamamiento.

Usos del Fenogreco. Foto por Envato.
Ya en nuestra era los usos del fenogreco entran en las actividades de la gastronomía y las curativas.
Usos del Fenogreco
¿Cuáles son los usos del fenogreco en la gastronomía?
Las semillas del fenogreco tienen la particularidad de ser aromáticas, siendo valorada como una especia en el mundo culinario.
También en muchos países se hace uso del fenogreco mediante sus hojas, sin embargo, el mayor provecho y uso es el de sus semillas, las que se utilizan tanto secas como también tostadas y en forma molida al igual que germinadas.
Sus hojas se consumen frescas y crudas en las ensaladas, igualmente las semillas ya germinadas se convierten en harina, para posteriormente mezclarse con harina de trigo y elaborar deliciosos panes.
Conoce los usos del fenogreco como hierba medicinal.
Las semillas y hojas de alholva o fenogreco pueden ser empleadas en distintas prácticas curativas como laxantes, afrodisiacas, estimulantes, anti-inflamatorias, expectorantes, protector hepático, reductoras del colesterol e intoxicaciones.
Comúnmente se hacen infusiones a partir de las semillas, como también se consumen una vez pulverizadas, ayudando a combatir el mal aliento y estabilizan los niveles de azúcar en las personas afectadas por la diabetes tipo 2, ya que sus aminoácidos promueven la producción de insulina.
Asimismo debemos mencionar como otro de los usos del fenogreco, el ser un efectivo estimulante para el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico y reductor de los procesos cancerígenos en el colon, además de ser un depurativo de las toxinas acumuladas en los nodos linfáticos y comportándose como un inmejorable anticoagulante sanguíneo, en la asistencia de los pacientes cardíacos.
Gran cantidad de dolencias hepáticas y renales se alivian una vez iniciados ciertos tratamientos curativos con las semillas de fenogreco, al igual que las afecciones simples como los resfriados y sus consecuentes síntomas de tos y dolores de garganta.
Sin embargo debemos hacer énfasis que todos estos usos curativos del fenogreco pueden ser aprovechados, pero siempre que se esté seguro de la imposibilidad de reacciones adversas conforme a la tolerancia corporal de cada persona, pues una automedicación improvisada puede conducir a ciertos riesgos.