Cultivo de las Semillas de Fenogreco. Foto por Eva Bronzini. Pexels.

Cultivo de las Semillas de Fenogreco » Consejos

El fenogreco o alholva, por ser una planta leguminosa, es de fácil siembra a través del sistema de semillas y no presenta complicaciones para el cultivo. Como planta nativa del Asia occidental ha tenido buena adaptación a otros terrenos y climas más benévolos, posibilitando que el cultivo de semillas del fenogreco se pudiera llevar a cabo en la zona mediterránea, para captar mayor interés y aprecio en los consumidores.

Donde se presentan exigencias es en las condiciones ambientales del lugar donde se siembren las semillas, pues deberá ser una zona con clima templado o cálido como el de la región mediterránea o zonas tropicales, a pleno sol y con resguardo ante los vientos.

Cultivo de las Semillas de Fenogreco. Foto por Eva Bronzini. Pexels.

Descubre como es el cultivo de semillas de fenogreco

Como primer paso se deben adquirir semillas de fenogreco aptas para la siembra. Seguidamente, es importante elegir el lugar donde se iniciara el cultivo, tomando en consideración que el tipo de suelo sea arcilloso-calcáreo y con un adecuado drenaje. El ph de la tierra debe encontrarse entre 5 y 8, de neutro a ligeramente ácido.

Es conveniente que la siembra y cultivo de semillas del fenogreco se realicen a finales de la primavera. Cada grano debe plantarse en agujeros de 2 o 3 centímetros de profundidad y con una distancia de por lo menos 25 cm entre cada hilera de plantación. Entre los 2 y 7 días ya deben haber germinado.

Te aconsejamos, efectuar un abono previo, en caso de que el suelo escogido contenga poca riqueza de nutrientes, así como abonos posteriores, para lograr con éxito el cultivo de semillas de fenogreco.

Conoce otras recomendaciones para el cultivo de semillas del fenogreco.

Si deseas que el cultivo de semillas del fenogreco que has iniciado de los resultados que esperas, debes tomar en cuenta y poner en práctica las siguientes sugerencias:

1.- La siembra de las semillas de fenogreco debe hacerse directamente en el suelo, su deseas que sea exitosa, pues no acepta bien el ser trasplantado.

2.- La tierra en que hagas la siembra de semillas debe mantener seca y tibia, lo que indica que ese espacio debe encontrarse a pleno sol.

3.- El suelo para el cultivo de semillas de fenogreco debe mantenerse abonado, para lo que puedes utilizar compost orgánico o líquido, sin que este deba ser nitrogenado.

4.- Las semillas del fenogreco necesitan de un riego periódico, manteniendo cierta cantidad de humedad, sin embargo, hay que ser cauteloso y comedido, para no llegar a encharcar el suelo. Si es posible, se puede poner en práctica un sistema de riego por goteo.

Se podrán recoger los frutos cuando las vainas del fenogreco alcancen su madurez, dejando las semillas al sol hasta secarse y así poder emplearlas con fines culinarios, como también medicinales.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados