Ácido Oleico para Perder Peso » Una dieta saludable

Redacción

Actualizado el:

Ácido Oleico para Perder Peso. Foto por Envato.

El ácido oleico es un compuesto que se ha analizado con mucho detalle y se ha determinado que la inclusión de alimentos que lo contengan en la dieta puede ayudar a perder peso.

Este compuesto se ha asociado fuertemente con una serie de beneficios para la salud, por lo que muchos médicos recomiendan incluir este ácido en la dieta.

Ácido Oleico para Perder Peso. Foto por Envato.

Ácido Oleico para Perder Peso

El ácido oleico tiene muchas características que le otorgan su capacidad de pérdida de peso y que lo hacen muy bueno para la salud en general.

Previene la obesidad

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, una persona que tiene una dieta alta en ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico, fue el mejor indicador de una tasa menor de obesidad a nivel mundial.

Una dieta rica en ácidos grasos monoinsaturados disminuye la cantidad de grasa en la zona abdominal, un indicador que está asociado con la obesidad.

Por este motivo, muchos doctores y nutricionistas recomiendan incluir alimentos que contengan ácido oleico en un plan de pérdida de peso.

Disminuye el colesterol

Uno de los efectos del ácido oleico sobre el organismo es la disminución de los niveles de colesterol LDL y triglicéridos.

Esto hace que la persona tenga una mejor salud cardiovascular en general, por lo que sus riesgos de sufrir un infarto, o alguna enfermedad vascular se ven disminuidos.

A los pacientes que sufren de colesterol alto se les recomienda seguir una dieta alta en ácidos grasos monoinsaturados para así evitar el taponamiento de las arterias, lo cual puede causar agotamiento y cansancio físico.

Esto ocasiona una disminución en la presión sanguínea, de esta manera, la persona puede ejercitarse mejor y entrenarse haciendo que el corazón trabaje por medio de ejercicios cardiovasculares, lo cual contribuye a la pérdida de peso.

Te ayuda a quemar grasa

El ácido oleico normaliza o incrementa la oxidación de grasa, mejor conocida como la quema de grasa. Además, tiene un efecto saciante ideal para bajar de peso.

De acuerdo a las diversas investigaciones realizadas a este compuesto, se ha podido determinar que incrementa la expresión de los genes que están involucrados en la quema de grasa.

Esto quiere decir que tu cuerpo se hace más eficiente en utilizar la grasa como combustible. Adicionalmente, este compuesto acelera las tasas de oxidación de grasa en los músculos.

Mejora tu humor

Otra de las excelentes propiedades de este compuesto es que ayuda a mejorar tu humor.

De acuerdo a un estudio realizado a un grupo de 14 personas por 3 semanas, determinó que aquellos que tenían una dieta rica en ácido oleico presentaron un mayor gasto de energía en reposo (actividad mitocondrial), menores niveles de ira y una mayor actividad física.

Esto quiere decir que una persona que incluye este tipo de alimentos en su dieta puede sentir una mayor energía en su cuerpo, y un cambio positivo de humor, lo cual puede hacer que se motive a ejercitarse con mayor frecuencia y así pierda más peso a largo plazo.

Consumo de ácido oleico para perder peso

A pesar de que el ácido oleico es un compuesto que hace maravillas por nuestro cuerpo, es necesario mantener una dieta balanceada y no consumir un exceso de grasas monoinsaturadas.

Convertir nuestra dieta de manera exclusiva a una sola fuente de grasa puede ser perjudicial. De manera que es importante incluir los otros tipos de ácidos grasos como Omega-9 y Omega 6, para tener un buen balance de grasas en nuestro organismo.

Adicionalmente es necesario tener en cuenta que todos los cuerpos reaccionan de manera diferente a los distintos alimentos, por lo que es importante acudir con un médico que determine cual es la mejor dieta para ti y para tus planes de pérdida de peso.

Efecto saciante en el organismo

Ácido Oleico para Perder Peso. Foto por Envato.
Ácido Oleico para Perder Peso. Foto por Envato.

Varios estudios han demostrado que las grasas producen un efecto saciante en el organismo, de manera que la persona puede sentirse muy bien luego de una comida y esperar el tiempo necesario para la próxima comida sin necesidad de consumir alimentos en exceso.

Tanto los aceites como los alimentos con alto contenido de ácido oleico son recomendados para una persona que quiere seguir una dieta saludable, porque así tendrá un mejor efecto saciante luego de cada comida.

Debido a que la persona se siente más saciada luego de haber consumido el ácido oleico, no necesita consumir más alimentos de lo requerido y por lo tanto de manera indirecta puede comenzar a perder peso porque no consume calorías en exceso.

¿Cómo logra el efecto saciante?

En el proceso digestivo, el ácido oleico ingresa al intestino donde es convertido en la hormona lipídica llamada oleiletanolamida (OEA).

Esta hormona es una señal fisiológica que se libera en el organismo y que le indica al cuerpo que ya está saciado, por lo que muchos investigadores han ligado la OEA en la ingestión de ácidos grasos como el ácido oleico con la saciedad entre comidas.

De esta manera la persona disminuye la sensación de hambre y evita el consumir alimentos en exceso, y todo esto es beneficioso porque la ayuda a controlar su peso.

Por este motivo, muchos especialistas recomiendan a sus pacientes el sustituir las grasas saturadas y grasas «trans» por grasas monoinsaturadas como el ácido oleico, ya que así estarán más saciados y consumirán algo más saludable.

Se ha demostrado que el alto consumo de estas grasas saturadas hace muy poco efecto en la saciadez en comparación los ácidos grasos monoinsaturados, de manera que la persona termina comiendo mucho más de lo recomendado y por lo tanto subirá de peso, además que está dañando su salud a largo plazo.

Efecto saciante del aceite de oliva

El aceite de oliva es la fuente principal de ácido oleico, y actualmente todavía se encuentran analizando todas las propiedades de este alimento.

Muchos lo han llegado a denominar el «oro líquido» gracias a que desde la antigüedad se conocen sus efectos positivos sobre el organismo y porque ha sido altamente comercializado siendo una fuente de recursos económicos.

El aceite de oliva ha sido objeto de estudio por muchas universidades y han concluido que es un alimento esencial en una dieta saludable.

Es un alimento que se ha comprobado que tiene propiedades saciantes, y además también es rico en antioxidantes y vitaminas, entre las que destaca la vitamina E.

El ácido oleico es un ácido graso monoinsaturado que pertenece al grupo Omega 9 y constituye más del 80% del aceite de oliva, así como también de otra serie de aceites vegetales naturales en diferentes proporciones.

Este ácido graso ejerce una acción beneficiosa en las enfermedades, por eso se usa mucho en la farmacéutica, para herradicar problemas hepáticos y cardiovasculares.

Como es el alimento que tiene mayor contenido de ácido oleico, se recomienda su consumo para lograr un efecto saciante, principalmente para cocinar los alimentos, y así tener una buena salud y mejorar las condiciones de ciertas enfermedades.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados