Propiedades del Ácido Oleico » El ácido graso de la naturaleza

Redacción

Actualizado el:

Propiedades del Ácido Oleico. Photo by stevepb. Pixabay.

El ácido oleico es un ácido graso monoinsaturado que está presente en la mayoría de los aceites vegetales y animales y que tiene propiedades que lo caracterizan.

Pertenece a la serie Omega 9 y es muy conocido por sus beneficios sobre la salud. Es el más distribuido de todos los ácidos grasos y está presente en casi todos los lípidos.

Propiedades del Ácido Oleico. Photo by stevepb. Pixabay.

Propiedades físicas

Debido a que el ácido oleico pertenece a los ácidos grasos, sus propiedades físicas están determinadas por el número, geometría, y posición de los dobles enlaces en la cadena, junto al grado de insaturación, es decir, el número de doble enlaces.

Es ácido carboxílico de cadena larga, con un doble enlace entre C9 y C10 con la configuración cis.

Este compuesto en su estado ordinario se presenta como un líquido oleoso incoloro o casi incoloro insoluble en agua.

Se torna de color amarillo pálido o marrón claro cuando entra en contacto con el aire, y se solidifica por enfriamiento.

Peso molecular

El peso molecular de este compuesto es de 282.46136 g/mol, tiene una densidad de 0,895 g/cm3, el punto de fusión es de 15 °C, el punto de ebullición es de 286 °C, el punto de congelamiento es de 4°C y la gravedad específica es de 0.892.

Es un compuesto que proviene principalmente de la naturaleza. Se produce por medio de la saponificación y separación por acidificación de la grasa oleosa que tiene un alto contenido de ácido oleico.

Propiedades químicas

La fórmula química del ácido oleico es C18H34O2 y su fórmula desarrollada es CH3(CH2)7CH=CH(CH2)7CO2H. Al ser un ácido graso monoinsaturado tiene un solo doble enlace en su estructura química.

Este compuesto es insoluble en agua, pero se disuelve en alcohol, éter, benceno y otros disolventes químicos. Al ser parte de los ácidos grasos naturales, no es tóxico y por lo tanto puede ser utilizado de manera segura en la comida.

Es considerado como un compuesto muy estable a la oxidación, y adicionalmente puede mejorar la actividad de los antioxidantes y agentes antipolimerizantes.

Al ser un ácido graso monoinsaturado es un compuesto que resiste mejor las altas temperaturas, ya que es más estable y se descompone más lentamente. Por esto es muy recomendado para cocinar, ya que no impregna de grasa a los alimentos, haciendo que sean menos calóricos.

Bajo condiciones normales de temperatura se descompone a partir de los 80-100°C.

Es un solvente excelente para otros aceites, ácidos grasos y sustancias solubles en aceites. Es utilizado en la fabricación de lubricantes, jabones y agentes de flotación, tales como el ungüento y el oleato.

Por sus propiedades también es utilizado como lubricante, aglutinante y antiespumante, y como emulsionante o solubilizante en productos en aerosol.

Propiedades sobre la salud

Las propiedades del ácido oleico lo hacen una de las fuentes más saludables de grasa en la dieta, y es utilizado muy comúnmente como un reemplazo de los ácidos grasos animales que son altos en grasas saturadas.

Aunque el cuerpo humano produce ácido oleico, no satisface las necesidades requeridas por el mismo, por eso es necesario consumirlo en la dieta.

Se ha comprobado que el consumo de ácido oleico en la dieta es beneficioso para la salud y puede ayudar a prevenir la ocurrencia de enfermedades cardiovasculares.

Este compuesto reduce el llamado colesterol malo LDL en la sangre, lo cual hace que ejerza una acción beneficiosa sobre el sistema vascular y el corazón.

Adicionalmente se ha comprobado que reduce los cálculos biliares, lo cual favorece a una buena salud hepática.

Entre los alimentos que contienen ácido oleico están el aceite de oliva, el aguacate, las aceitunas, las semillas de uva, el aceite de girasol, y también en la carne de cerdo.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados