Existen una gran variedad de especies de escorpiones. Muchas de ellas no son significativas en cuanto a letalidad, pero otras pueden causar consecuencias letales con su picada. Te invitamos a conocer cuáles son los 8 escorpiones más peligrosos.
Los 8 escorpiones más peligrosos del mundo
Escorpión de cola gorda (Androctonus australis)
La palabra Androctonus deriva del griego y significa asesino de hombre, por ser un animal con un veneno para causar la muerte al individuo. Este animal reporta un crecimiento entre 4 a 10 cm y una tonalidad amarillo.

Escorpiones más Peligrosos » Top 8 Venenosos. Foto por Envato.
Al escorpión Androctonus se le atribuye muertes de distintos países como Oriente Medio y África del Norte. Regularmente los infantes menores a 5 años y las personas de tercera edad se encuentran bajo riesgo.
Hay 2 subespecies reportadas Androctonus australis australis con un amarillo en su cuerpo, Australis lybicus en Negro en el distal y el telson. Estos escorpiones son uno de los más buscados para mascotas.
Escorpión dorado (Leiurus quinquestriatus)
Es otra especie que representa una amenaza a los humanos siendo los más vulnerables los niños. El escorpión dorado posee uno de los venenos más potentes. Se ubican regularmente en en Norte y Sur de África del Norte.
Una vez que entra en contacto con la víctima suministra una dosis de aproximadamente 0,16 a 0,50 mg/kg. Su picadura es dolorosa y no es estrictamente mortal sin embargo algunas personas son más propensas a desarrollar los síntomas rápidamente.
Escorpión amarillo brasileño (Tityus serrulatus)
Estos animales poseen pocas muertes reportadas, siendo en su mayoría niños menores a 7 años. En ocasiones se consigue un 5% de pacientes con síntomas graves que afectan todo el cuerpo.
El escorpión brasileño, como su nombre lo indica, suele vivir en el Suroeste y Oeste de Brasil. Esté escorpión suele encontrarse en muchos hogares de Sudamérica, representando un peligro a la población de esas zonas. Su veneno ocasiona anafilaxia una vez que entra en contacto con el cuerpo del individuo.
Escorpión negro de cola gorda (Androctonus bicolor)
Esta especie de alacrán presenta un tono negro con una prominente cola gruesa. Tiene una picadura que no suele ocasionar graves síntomas en la víctima. No obstante se han reportado numerosas muertes por la acción del veneno.
Escorpión de Corteza de Arizona (Centruroides exilicauda)
Este animal presenta un tamaño que varía entre 2 a 8 cm de largo, presentando un color claro. Generalmente la mordedura del escorpión corteza de arizona causa pequeñas alteraciones como: vómitos y malestar general.
Actualmente existen eficientes antivenenos para el tratar picaduras de Centruroides exilicauda. Aunque se recomienda ser cuidadoso y evitar exponerse a estos animales.
Escorpión indio rojo (Hottentotta tamulus)
El escorpión rojo tiene un tamaño diminuto que va desde 50 y 90 mm de longitud. Habitan en India, Nepal y Pakistán. En áreas urbanas de la India este animal es causal de numerosas muertes anuales. Regularmente se ubica una tasa de muertes que varía desde 8 a 40 %.
El veneno de la especie Hottentotta tamulus es de 1,1 mg/kg, siendo potencialmente letal. Viven en bosques tropicales y subtropicales. Encontrándose algunas especies tolerantes a ambientes húmedos.
Escorpión de patas amarillas (Opistopthalmus glabrifons)
Actualmente se encuentran evidencias de la acción neurológica y sistémica que causa el veneno del Escorpión patas amarillas. Adicionalmente se han reportado muertes por el potencial letal que tiene esta sustancia. Generalmente se encuentran víctimas en áreas del África.
Escorpión rayado (Centruroides vittatus)
Estos escorpiones crecen aproximadamente 5 cm y habitan áreas de EEUU. Es importante destacar que la mordedura no representa gran importancia médica, ya que, los síntomas son leves. Sin embargo, según el individuo afectado, puede ocasionar complicaciones severas.
Tips para identificar un escorpión venenoso

Identificar a un escorpión venenoso, marcará la posibilidad de salvar tu vida. Conociendo al tipo de escorpión, los integrantes del cuerpo de salud, lograrán brindarte el tratamiento más efectivamente y podrás determinar tus acciones de inmediato.
Siguiendo cada uno de los tips que te daremos a continuación podrás identificar sin problemas los escorpiones venenosos. De esta forma, podrás actuar con anticipación en caso de haber sido picado por uno.
1. Tamaño
Los escorpiones venenosos se caracterizan por tener un tamaño reducido en comparación a los que no son. Principalmente aquellos que poseen una longitud menor a los 10 cm.
Un claro ejemplo es el escorpión Centruroides sculpturatus, que presenta una longitud de 7 cm, y el escorpión rojo, que tiene medidas entre los 50 a 90mm. Ambos se encuentran entre los tamaños venenosos; a diferencia de Pandinus imperator que tiene un largo de 20cm y no posee veneno alguno.
Estas particularidades son atributos que otorgan diferenciación al momento de establecer la potencia del veneno y su espectro de acción en el individuo afectado.
2. Pinzas
Las especies de escorpiones peligrosos y venenosos presentan pinzas más finas y alargadas. En comparación a los escorpiones inofensivos que poseen unas pinzas gruesas y cortas que utilizan perfectamente para sujetar y destrozar a sus presas.
Especies como Leiurus quinquestriatus conocido como el acechante de la muerte , Tityus serrulatus y Centruroides exilicauda poseen esas tenazas accesorias. Las cuales les sirve para complementar la caza junto al uso del aguijón.
3. Color
Las especies encontradas como peligrosas poseen un tono llamativo y atractivo como: dorados o amarillos, rojos. Regularmente las especies presentan líneas paralelas y longitudinales que se observan en cualquier parte del cuerpo.
Esas delineación puede ubicarse a nivel del dorso o por la cola, hasta donde finaliza el telson la última sección cercana al aguijón. Se puede ubicar escorpiones de la especie Androctonus que tiene un color amarillo que lo caracteriza, a diferencia de la especie Hottentotta de tono rojo.
Ese atributo de la coloración es de acuerdo al lugar donde habite el animal, dándole la capacidad de camuflarse ante sus adversarios. Lo que le permite más ventaja en cuanto a sus depredadores y una cacería quizás más oportuna.
No obstante, deberás considerar mayormente los factores como las pinzas y aguijón, antes de catalogar venenoso o dejar pasar por alto alguno.
Esto varía de acuerdo a la zona en donde se encuentren. Aún cuando mayormente los alacranes de colores fuertes son los que contienen veneno, algunos poseen pinzas finas y alargadas, siendo inofensivos.
4. Aguijón
El aguijón cumple con una función de defensa personal para estos insectos. La estructura, se va haciendo fina y presenta una curvatura hacia adelante en posición de ataque y engrosa al final. Con ello, pueden picar a su presa e inmovilizar o liberarse eficazmente de algún depredador.
Así, cuando el telson es grande, no implica un peligro de veneno. Al contrario, si este es corto, indica que existe mayor posibilidad de presencia de veneno.
Por otro lado los aguijones proporcionan a los escorpiones ventaja en comparación con otros animales. A través de ello, pueden inyectar las toxinas que le garantizaran mayor supervivencia cuando es atacado por alguno de sus cazadores.
Los venenos contienen aproximadamente entre 40 a 50 toxinas. Lo que le atribuye mayor poder de acción en sus víctimas. Sin embargo una atención inmediata pudiera atenuar su nivel de potencia e impedir su dispersión en el organismo. De lo contrario, podría en algunas especies, ser mortal.