¿Sabes qué son las garrapatas ninfa? Durante la etapa de ninfa este parásito es pequeño, prácticamente imperceptible. Aquí te daremos sus principales características, alimentación, hábitat y la mejor forma de controlarlas.
Características generales de las garrapatas ninfa
Las garrapatas tienen un ciclo biológico muy interesante, ya que pasa por 4 etapas: huevo, larva, ninfa y adulto. Tanto la larva como la ninfa se parecen a la garrapata adulta. Poseen un cuerpo redondo y aplanado no segmentado, cuenta con 4 pares de patas y una cabeza donde destacan sus palpos e hipostomas.

Garrapata Ninfa. Foto por Envato.
La etapa de ninfa no es igual en todas las garrapatas. En las garrapatas blandas existen varias fases de ninfa, pueden presentarse entre 3 y 11 estados ninfales. Esta característica no solo va a depender de la especie de garrapata, sino de la disponibilidad de alimento.
En muchas especies de garrapatas la hembra es más grande que el macho. Esto es necesario ya que la hembra va a albergar en su abdomen miles de huevos después de ser fecundada. Esta característica también se observa en algunas garrapatas ninfa hembras, pero no se conoce la causa de este fenómeno.
Alimentación de las garrapatas ninfa
Las garrapatas ninfa se alimentan de sangre al igual que las garrapatas adultas. En el caso de las garrapatas que presentan varios estados ninfales pudieran requerir de más de un animal hospedador para alimentarse.
Una vez que la garrapata ninfa se fija al animal hospedador y succiona la sangre necesaria para transformarse en adulto. Si no ingiere la cantidad de sangre suficiente (porque el animal está desnutrido) se prolonga el estadio de ninfa.
Huéspedes de las garrapatas ninfas
Las garrapatas ninfa pueden alimentarse de la sangre de diferentes animales y del hombre. En este sentido; son iguales a las garrapatas adultas. Las garrapatas ninfa duras pueden alimentarse de 1 animal durante todo su desarrollo, mientras que las blandas requieren múltiples huéspedes.
Es así como las puedes encontrar presentes en perros, caballos, gatos, u otros animales domésticos. Y posteriormente, van a ir variando su portador hasta el momento en que consideren seguro soltarse. Con ello logran caer al suelo para convertirse en adultas y repetir el ciclo.
Si una ninfa de garrapata blanda es portadora de un agente infeccioso al picar a varios animales dispersan más la enfermedad. Sería catastrófico que una garrapata ninfa infectada se instalará en nuestros hogares y pícara a varios miembros de la familia.
Transmisión de enfermedades de las garrapatas ninfas
Las ninfa de garrapata es portadora de agentes infecciosos que causan enfermedades en humanos y perros que pueden ser mortales. Con su picadura puede transmitir enfermedades graves tales como la enfermedad de Lyme, babesiosis, erlichiosis, fiebre botonosa, fiebre el Congo.
Medidas preventivas para controlar la garrapata ninfa
Debido a que las garrapatas ninfas también transmiten muchas enfermedades se deben tomar medidas para su control. Las medidas preventivas para mantener a raya la ninfa de garrapata son las mismas que se aplican para el control de la garrapata adulta. A continuación se mencionan las más utilizadas:
- Si vas a sitios con mucha vegetación utiliza pantalones y ropa manga larga. En caso de que lleves niños, al regresar al hogar revisale la piel y la ropa.
- Ponte repelente en la piel y sobre la ropa cuando salgas de paseo o excursiones en zonas verdes.
- Baña y desparasita periódicamente a tu perro. En el mercado existe una variedad de productos garrapaticida que son muy efectivos.
- Si observas indicios de garrapatas en tu casa prepara repelentes naturales a base de cítricos y esparce en sitios como rincones, alfombras y colchones. Este mismo repelente natural te puede servir para aplicarlo a tu perro.