Tipos de garrapatas. Foto por Envato.

Redacción

Tipos de Garrapatas » Características; duras, blandas y negras

Conoce los tipos de garrapatas que existen. Estos artrópodos transmisores de enfermedades se encuentran en sitios de abundante vegetación como bosques, pastizales y hasta en tu jardín. Aquí te enseñamos sobre estos insectos parásitos.

Tipos de garrapatas

Garrapatas duras

Estas garrapatas pertenecen a la familia Ixodidae. Tienen una coraza en su parte superior y se pueden diferenciar claramente su aparato bucal y patas. Suelen permanecer durante más tiempo en un hospedador, hasta lograr concretar su fase final y desprenderse para completar su ciclo biológico.

Tipos de garrapatas. Foto por Envato.

De un hospedador:

Dependiendo de la cantidad de animales que piquen estas garrapatas duras se pueden clasificar de la siguiente manera: La más conocida es la Boophilus, llamada comúnmente garrapata del ganado. También afecta a muchos animales silvestre, a los perros y a al hombre.

Permanecen adheridas a un solo animal toda su vida. Cuando se visitan fincas o lugares en donde pasta ganado bovino o caballos pueden adquirir esta garrapatas. Es transmisora de bebesiosis en humanos.

De dos hospedadores

Entre estas podemos conseguir la Hyalomma que transmite la Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. Estas garrapatas están adaptadas a los climas desérticos. Es diferente al resto de las garrapatas porque busca activamente al huésped. Necesitan 2 animales para completar su ciclo de vida.

En este grupo de garrapatas se ubican varias especies responsables de transmitir enfermedades en humanos. El género Ixode es el más conocido y común. Su picadura puede ser muy dolorosa y transmiten la encefalitis y la enfermedad de Lyme. El segundo género en importancia es Ambliomma, es de gran tamaño y afecta al ganado, al perro y al hombre.

De tres hospedadores

Este tipo de garrapatas utilizan 3 hospedadores para completar su ciclo biológico, incluye ganado vacuno, ciervos y hasta roedores.

Estas garrapatas ocasionan muchos problemas en el ganado y afectan la productividad y la reproducción de los rebaños. Transmiten la fiebre por picadura de garrapata africana y deja heridas dolorosas que pueden infectarse.

Garrapatas blandas

Garrapatas. Foto por Envato.
Garrapatas. Foto por Envato.

Estas garrapatas tienen un aspecto blando y cuando se observan desde su parte dorsal no se aprecia su aparato bucal. Para detallar debes observar desde su la parte ventral. Aquí se distinguen los palpos e hipostoma.

Su ciclo de vida es más complejo porque tienen más estados de ninfa que se alimentan de diferentes hospedadores. Lo que indica que no permanecen largos periodos en los distintos hospedadores que aborde.

Estas garrapatas blandas se denominan de múltiples hospedadores y son las más infectivas debido a que pueden transmitir varias enfermedades a muchos animales.

Rhipicephalus sanguineus

Conocida como la garrapata café del perro es una especie proveniente de África pero se consigue en todo el mundo. Es una garrapata blanda que puede afectar a una lista considerable de animales. Su tamaño es variable, siendo la hembra más grande que el macho. El tamaño también varía si están alimentándose o si la hembra está grávida.

En cuanto al hábitat tienen preferencia por los climas cálidos. Su huésped preferido es el perro doméstico, pero puede pasar a gatos y humanos cuando existe estrecho contacto entre ellos. Esta garrapata puede ser portadora de muchas enfermedades que afectan a los perros y humanos como ehrlichiosis, babesiosis y anaplasmosis.

Argas Persicus

Es una garrapata blanda, prefiere aves y murciélagos. Aunque también pueden parasitar mamíferos como mascotas y el hombre. Su picadura es muy irritante y molesta. Causa prurito, eritemas y costras en su hospedador. Además, ocasiona anemia, pérdida de peso, toxemia y parálisis.

Estas garrapatas son vectores fundamentales en la aparición de enfermedades como la borreliosis o espiroquetosis aviar.

Garrapatas negras

La garrapata de patas negras pertenece al grupo de las garrapatas duras, que deben su nombre a que poseen una especie de coraza en su abdomen. Estas garrapatas son tan pequeñas que la mayoría de las veces pasan desapercibidas.

Anatómicamente están compuestas por un cuerpo redondo y aplanado. De este salen cuatro pares de patas de color negro que terminan en garra. En su cabeza se identifican claramente sus pedipalpos.

Al igual que otros tipos de garrapatas su reproducción consta de 4 fases que van desde el huevo, larva, ninfa hasta el adulto, quien repite del ciclo.

Las garrapatas están distribuidas en todo el mundo. La garrapata de patas negras se encuentra en los bosques, pastos altos y hasta en nuestros jardinesCuando un animal o el humano transitan por su hábitat tiene la oportunidad de obtener su fuente de alimentación.

Huéspedes de las garrapatas negras

La garrapata negra o de patas negras pasa por diferentes fases de desarrollo al igual que todas las garrapatas. En cualquiera de sus fases se alimenta de sangre, succionandola del ciervo, el perro o el hombre.

El hombre podría ser picado por esta garrapata si transita por lugares boscosos en donde se encuentren los ciervos. Otra forma de estar expuesto a estas picaduras es cuando los perros adquieren las garrapatas de patas negras en los jardines y luego la transmiten al humano

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados