Las hormigas carpinteras son sumamente comunes en los hogares. Conoce sus características, hábitat, dieta y formas de reproducción de las hormigas carpinteras y evita una invasión a tiempo.
¿Qué es una hormiga carpintera?
Hay doce especies distintas de hormigas carpinteras, pero tienen en común que crean sus colonias en madera. Su capacidad de adaptación les ha permitido instalarse en lugares más secos, por lo que muchas veces puede vérselas en viviendas con estructuras de madera.

Hormiga carpintera. Foto por Envato
Características de una hormiga carpintera
Las hormigas carpinteras pueden variar en color según la especie, pero la tonalidad de su cuerpo va del negro al castaño. También tienen un vello fino que las protege contra los microorganismos y grandes mandíbulas para construir sus túneles en madera.
Las colonias de hormigas carpinteras son polimorfas porque sus individuos alcanzan diferentes tamaños según su rango. Pueden llegar a medir hasta 9 mm, un gran tamaño para una hormiga. Sus obreras pueden vivir 7 años y sus reinas, 25. Esto las hace estar entre las hormigas más longevas del planeta.
Las distintas especies de hormigas carpinteras suelen confundirse con las termitas. La diferencia entre ambas es que las hormigas tienen una cintura fina, antenas acodadas y no se alimentan de madera. Si tienes hormigas carpinteras en casa podrás darte cuenta por el serrín que dejan en la entrada de la colonia.
Hábitat de la hormiga carpintera
Las hormigas carpinteras viven en lugares boscosos y crean sus colonias y árboles viejos y tocones. Las reinas generalmente eligen lugares muy húmedos y con fuentes de agua y comida perennes. Estos lugares deben estar lejos de otras colonias para evitar enfrentamientos posteriores.
Debido a la devastación de hábitats, las hormigas carpinteras se adaptaron a madera más seca y resistente de las edificaciones. Además, debido a su dieta variada, han podido adaptarse efectivamente a las ciudades viviendo de los desechos de los humanos.
A pesar de su adaptación, las hormigas carpinteras siguen prefiriendo la madera húmeda y deteriorada. De ahí que prefieran las edificaciones más antiguas o con fallas estructurales para formar sus colonias. Una vez que se instalan, las hormigas carpinteras son difíciles de exterminar y acarrean grandes gastos y daños.
Dieta de la hormiga carpintera

Las hormigas carpinteras se alimentan de productos vegetales, animales y artificiales. Se las considera melifluas y ganaderas debido a que prefieren los alimentos dulces y pueden criar cóccidos para alimentarse de sus secreciones.
También se alimentan del néctar y los fluidos dulces de plantas y animales, de frutas y de azúcares. Si no encuentran estos alimentos, pueden también recurrir a los insectos muertos y a las carnes y grasas animales.
Reproducción de la hormiga carpintera
Las hormigas carpinteras tienen una sola hormiga reina que da origen a otras reinas y machos cuando la colonia está madura. Las reinas y los machos salen de la colonia para aparearse. El macho muere y la reina fecundada busca un lugar para anidar.
La hembra se mantiene en el túnel sin salir y pone de 15 a 20 huevos que cuida ella sola. Los huevos tardan 60 días en eclosionar. Cuando eclosionan las larvas, las alimenta con secreciones salivares y continua sus cuidados hasta que pueden ayudarla a buscar alimentos y expanden el nido.
Durante el segundo años, la hembra pone el doble de huevos. Así, va haciendo crecer la colonia que madurará en dos años más si no hay perturbaciones o escases. Cuando la nueva colonia logra mantenerse estable con todos los individuos necesarios para su funcionamiento comienza de nuevo el ciclo.
Relevancia ecológica
Una de las curiosidades de las hormigas es que tienen una importancia ecológica notable porque ayudan a descomponer la materia orgánica de selvas y bosques. También limpian los ecosistemas de cadáveres de otras especies evitando que proliferen microorganismos dañinos.