Colonia de Hormigas Foto por Envato.

Redacción

Colonia de Hormigas » Qué son, Tipos y Organización

Descubre las principales características de las hormigas y sus colonias. Aquí te mostramos los distintos tipos y cuales son las más comunes.

Las hormigas son insectos himenópteros sociables de la familia Formicidae. Tienen seis patas y su cuerpo está claramente dividido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen. Se caracterizan por sus antenas y su pequeño tamaño, que puede ir de unos milímetros a varios centímetros.

Colonia de Hormigas Foto por Envato.

Actualmente hay hormigas en todas partes del mundo, exceptuando los polos y algunas islas inhóspitas. Las hormigas son animales muy adaptables y eficientes. Sus increíbles capacidades físicas están orientadas a la vida en comunidad.

¿Qué son colonias de hormigas?

Los hormigueros son montículos sobresalientes en el suelo. Estos montículos pueden variar desde unos pocos centímetros a medio metro de altura. Las hormigas también pueden establecerse en plantas o en madera seca.

Cuando un hormiguero no puede brindar cobijo o alimento suficiente, las hormigas buscan otro lugar para establecerse. Del hormiguero madre sale un determinado número de hormigas que establecen una colonia. Al salir varios grupos de hormigas se originan una infinidad de colonias que pueden abarcar grandes extensiones de terreno, cada tipo de colonia se organiza de una manera.

Tipos de colonias de hormigas

Las hormigas son insectos altamente sociales. Sus sociedades se mantienen a sí mismas cumpliendo funciones distintivas de manera eficaz mediante un sistema de colaboración rara vez visto. Este sistema está compuesto por:

Hormigas reina

Una hormiga reina tiene como principal función mantener las colonias dotadas de individuos. Son las únicas encargadas de la reproducción. Su vida es más longeva que la de las hormigas obreras, logrando llegar hasta los 20 años. Aunque en la mayoría de los casos hay una reina por colonia, hay colonias que pueden tener dos o más reinas.

Las hormigas reina cuentan con varios cambios durante su vida. En su fase adulta, tienen alas, pero las pierden luego de la danza nupcial. Después de la pérdida de las alas se dedican a poner huevos en una cámara especialmente profunda y resguardada dentro del hormiguero.

Hormigas obreras

Las hormigas obreras son hormigas hembra con los órganos sexuales atrofiados, por lo que su tamaño es mucho menor y no cuentan con alas. Gracias a su trabajo liberan a la reina de labores que le impedirían dedicarse de lleno a la reproducción. Su apariencia cambia dependiendo del rol y la especie y pueden vivir hasta los cuatro años.

Hormigas exploradoras

Buscan alimentos, fuentes de agua y lugares para establecer nuevas colonias. Se caracterizan por su tamaño reducido. Al llegar a cualquier lugar, dejan un rastro de feromonas para que sus compañeras puedan volver; es por ello que se forman unas detrás de otras. Su esperanza de vida en baja debido a los peligros externos.

Hormigas recolectoras

Las hormigas recolectoras suelen seguir los rastros que las exploradoras dejan. Tienen un tamaño medio para levantar grandes cantidades de alimento o piezas estructurales para distintos usos dentro del nido. Trabajan en colaboración con otras hormigas que las limpian a ellas y a su carga para evitar contaminación dentro de la colonia.

Hormigas soldado

Las hormigas soldado son las encargadas de defender el hormiguero y los caminos que se forman para buscar alimentos.Se caracterizan por tener unas tenazas grandes en su mandíbula. Por cada cantidad de individuos siempre habrá una cantidad fija de soldados, pero esta varía según la especie.

Además de defender la colonia puede simplemente restringir su acceso. También es común que use sus fuertes mandíbulas para abrir frutos como una cáscara dura y para transportar huevos o larvas. En estos momentos su comportamiento es pacífico y nada agresivo.

Hormigas mieleras o despensa

Las hormigas mieleras consumen grandes cantidades de alimentos cuando las hormigas recolectoras los traen a la colonia. Luego, durante las escasez, las hormigas mieleras regurgitan y alimentan la colonia. Por ser una reserva de nutrientes han servido para muchos pueblos como fuente de alimentación.

Hormigas limpiadoras

Estas hormigas son de un tamaño reducido y se dedican a limpiar los alimentos y las hormigas recolectoras que ingresan en la colonia. Su función es mantener la colonia libre de agentes dañinos químicos y biológicos. También depositan los cuerpos de las hormigas muertas en lugares específicos que funcionan como cementerios.

Hormigas macho

La función de las hormigas macho es simplemente reproductiva. Lo único que hacen antes de fecundar a las reinas es estar en el hormiguero o en las ramas de los árboles. Después de la danza nupcial los machos mueren, así que su esperanza de vida es realmente baja.

Diferentes especies de hormigas

Actualmente se conocen unas 10.000 especies, pero solo un puñado de especies se encuentra en todos los continentes. Algunas hormigas son famosas por su peligrosidad, otras por su modo de vida o su apariencia.

  • Hormigas de fuego

Muchos las llaman hormigas coloradas, pero lo cierto es que también pueden ser negras o pardas. A pesas de su pequeño tamaño, todos conocen a las hormigas de fuego por su agresividad y por su dolorosa picada. Estas hormigas se caracterizan por sus fuertes mandíbulas y por el aguijón al final de su abdomen.

  • Hormigas negras

También son conocidas como hormigas olorosas por el fuerte olor que emiten al ser aplastadas. Suelen construir sus nidos alrededor de las casas o bajo la protección de alguna roca o pila de escombros. Suelen medir unos pocos milímetros y alimentarse de insectos muertos y alimentos dulces.

  • Hormigas cortadoras de hojas

Las hormigas cortadoras de hojas viven en zonas selváticas, jardines y huertos. Suelen medir entre dos centímetros y 2 mm dependiendo de su papel dentro de la colonia. Se caracterizan por cortar hojas para hacer crecer un hongo del que se alimentan. Son muy importantes para mantener fértiles los suelos y renovar la vegetación.

  • Hormiga carpintera

Las hormigas carpinteras establecen sus colonias en madera seca, pero no se alimentan de ella. Su alimentación consiste en distintos tipos de alimentos azucarados, insectos muertos, carne y grasas. Se sabe dónde anidaron por los pequeños montículos de restos que dejan cerca de la entrada del hormiguero.

  • Hormiga argentina

Estas hormigas se caracterizan por su pequeño tamaño y porque se pueden alimentar casi de cualquier cosa. Dejan rastros de feromonas para no repetir los lugares que visitan. A diferencia de las demás especies, las reinas de la hormiga argentina también contribuyen con la búsqueda de comida.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados