Unos de los insectos más comunes que entran en nuestras alacenas son las polillas. Estos insectos no transmiten enfermedades, pero alteran el valor nutricional de los alimentos y es desagradable encontrarlos en nuestra comida. ¡Nos conviene acabar con las polillas de la cocina!.
¿Qué son las polillas de la cocina?
Son insectos del orden Lepidóptera parientes muy cercanas de las mariposas. Estos molestos animalitos contaminan alimentos como harinas, arroz y fideos. La más común es la palomilla bandeada y aparte de deteriorar los alimentos mencionados también consumen chocolate, condimentos y legumbres.

ELIMINAR POLILLAS DE LA COCINA » Insecticidas eficaces. Foto por sk Pexels
El ciclo completo de huevo a polilla no dura más de 30 días en los meses más calurosos. Cuando observamos larvas en los alimentos es una contaminación reciente, por ello, puede ser posible detectar el origen.
¿Por qué llegan las polillas a nuestros alimentos?
Las polillas pueden llegar de 2 formas a nuestros alimentos: En comidas contaminadas desde el expendio o desde alimentos contaminados de nuestra alacena. En cualquiera de los 2 casos el resultado es el mismo: deterioro del suplemento.
En los establecimientos de venta de alimento deben realizar fumigación periódica para eliminar estas polillas. Y en incumplimiento de estas normas traerá como consecuencia la infestación de estos lugares, derivando en un problema de sanidad.
Las polillas encuentran un ambiente acogedor en estos lugares, ya que tienen todas las condiciones para cumplir su ciclo biológico. Todo el alimento susceptible que almacene en ese lugar se contaminaría y llevará a nuestra casa estos huéspedes indeseables.
Al llevar estos alimentos contaminados a nuestros hogares y almacenarlos con otros alimentos sanos, continuarán su proliferación. Las larvas de las polillas perforan los empaques de los alimentos sin ninguna dificultad gracias a su potente aparato masticador.
El mayor problema, se encuentra cuando comienzas a ingerir esta comida. La polilla normalmente no es un vector de enfermedades, sin embargo, puede causar que comience el proceso de descomposición aceleradamente. Lo que determinaría la causa de algunos padecimientos indirectos.
¿Cómo puedo acabar con las polillas de la cocina?
Controlar cualquier infestación de insectos no es imposible, solo requiere constancia y paciencia. Te queremos explicar medidas prácticas y sencillas que te ayudarán a eliminar las polillas de la cocina de una vez por todas.
Limpieza
El primer paso para controlar la infestación por cualquier plaga es la limpieza, esto nos permite remover de manera mecánica la polilla de la cocina. Las alacenas de la cocina tienen ángulos que albergan los huevos de las polillas, utiliza la aspiradora en esos rincones.
Lava las superficies internas y externas de la alacena con una solución jabonosa caliente. La solución jabonosa la puedes retirar con un trapo humedecido con agua tibia. Para completar el tratamiento aplica en todas las paredes de la alacena una solución desinfectante y repelente.
Desinfección de superficies
Se puede preparar una solución desinfectante y repelente casera utilizando ingredientes que tenemos a la mano. Para prepararla colocamos en un envase 1 parte de agua, 1 parte de vinagre y unas gotas de menta. Aplica con un trapito esta solución en todas las superficies internas y externas de tu alacena.
Elimina la comida infestada
Revisa minuciosamente cada uno de los alimentos que tienes almacenados. Si encuentras infestación de larvas de la polilla debes congelarlos por una semana y luego debes descartarlos. Si tienes dudas acerca de descartar un alimento, después de la semana de congelación debes cernirlo y cambiar su empaque.
Inspección
Si has tenido infestación de polillas en tu alacena debes estar alerta para que continúen ausentes. La clave es la limpieza y la desinfección preventiva. Siguiendo estos pasos y los consejos que te dimos, puedes mantener libre tu cocina de polillas de manera permanente.