Articles for author: Redacción Médica

Causas de Eosinófilos Altos

Causas de Eosinófilos Altos

El sistema inmunológico es una red de células, tejidos y órganos interconectados que trabajan en conjunto para proteger nuestro cuerpo. Este escudo protector es mucho más complejo de lo que parece, y uno de los componentes cruciales son los eosinófilos, un tipo de glóbulos blancos (1). Su principal función es la de combatir a los ...

Redacción Médica

ANISOCITOSIS

ANISOCITOSIS » Qué es, Tipos, Funciones y Características

Cuando hablamos de anisocitosis nos referimos a una condición de los glóbulos rojos. En esta condición, los glóbulos rojos cambian su tamaño, siendo así irregulares. Ahora bien, la anisocitosis es un término inespecífico. Esto porque existen muchas maneras en las cuales las células pueden ser diferentes unas de otras. ¿De dónde proviene su nombre? Aniso ...

Plaquetas Bajas Causas y Consecuencias

Plaquetas Bajas Causas y Consecuencias

Las plaquetas, también conocidas como trombocitos, son células sanguíneas indispensables para la coagulación sanguínea y la reparación de lesiones en los vasos sanguíneos (1). Sin embargo, cuando los niveles de plaquetas en la sangre son bajos, un estado médico conocido como trombocitopenia, puede ser señal de ciertos problemas de salud que requieren atención. Esta condición ...

DIETA PARA BAJAR EL ÁCIDO ÚRICO

Dieta para bajar el Ácido Úrico

El ácido úrico es una sustancia química producida por nuestro cuerpo durante el metabolismo de las purinas(1). Estas se encuentran en numerosos alimentos y también son producidas por nuestro organismo. La excesiva acumulación de ácido úrico puede generar cálculos renales y otros trastornos como la enfermedad de la gota(2), siendo fundamental mantener niveles óptimos de ...

Tipos de Disentería: Amebiana y Bacilar

Tipos de Disentería: Amebiana y Bacilar

La disentería es un grupo de trastornos gastrointestinales que se reduce a una inflamación intensa del intestino, que generalmente es originada por una infestación parasitaria, infecciones virales o algún irritante químico (1). Dependiendo de sus síntomas y su curso, la disentería puede tomar dos formas principales: la disentería amebiana y la disentería bacilar. Disentería: ¿Qué ...

Redacción Médica

Jarabe de glucosa, significado y consecuencias

Jarabe de glucosa, significado y consecuencias

La industria alimentaria es un mundo vasto y variado, en el que se utilizan una amplia gama de ingredientes para mejorar el sabor de nuestras comidas. Entre estos, uno de los más populares es el jarabe de glucosa (1). ¿No sabes qué es? No te preocupes, te lo explicaremos a continuación. ¿Qué es y para ...

Valores Normales de Leucocitos

Valores Normales de Leucocitos

En el laberinto biológico de nuestro cuerpo, conviven multitud de células especializadas en la defensa contra agentes extraños, tales como bacterias y virus. Entre ellos, los leucocitos o glóbulos blancos, representan la primera línea de defensa (1). Estas células viajan por nuestro torrente sanguíneo, protegiendo nuestro organismo y garantizando nuestra salud. Por lo general, los ...

Neutrófilos Altos: Síntomas y Enfermedades Asociadas

Neutrófilos Altos: Síntomas y Enfermedades Asociadas

La neutrofilia o neutrófilos altos es una condición médica que se caracteriza por un incremento notable en la cantidad de neutrófilos presentes en nuestro torrente sanguíneo. Los neutrófilos son los glóbulos blancos más comunes en nuestra sangre, representando entre el 45 y el 70% del total de glóbulos blancos (1). Su principal función es proteger ...

¿CÓMO COMBATIR LA FERRITINA ALTA?

Ferritina Alta, Causas y Síntomas

La ferritina es una proteína crucial que se encuentra en casi todas las células vivas. Su función principal es la de almacenar hierro y liberarlo de manera controlada cuando el cuerpo lo necesita (1). Esta proteína es la responsable del almacenamiento intracelular de hierro, manteniendo el equilibrio y la homeostasis de este metal esencial en ...

Tratamiento para la Bradicardia: Síntomas y Causas

Tratamiento para la Bradicardia: Síntomas y Causas

La bradicardia es una afección caracterizada por una disminución de la frecuencia cardíaca normal en un individuo (1). Aunque no siempre representa una condición peligrosa y en la mayoría de los casos no requiere intervención, existen situaciones en las que es necesaria la implementación de ciertos tratamientos para la bradicardia, especialmente cuando el problema es ...