Esta planta iridácea, poseedora de los estigmas rojo-naranja, con gran demanda a nivel mundial por sus conocidos beneficios culinarios, también poseen un elevado costo que nos leva a indagar sobre cómo se cultiva el azafrán de manera casera y así poder disfrutar de su particular sabor por un menor valor.
El azafrán es una planta de fácil cultivo, que no se reproduce a través de semillas, sino que se deben plantar los bulbos directamente en tierra, considerando que el abonado es la clave más importante, por sobre el clima donde se inicie el azafranal.

Cultivo del Azafrán. Foto por Envato.
Cultivo del Azafrán
Aprende en 5 pasos como se cultiva el azafrán en jardines exteriores.
1.- Abonar el suelo donde se desea hacer la siembra, que resulta lo determinante en la forma como se cultiva el azafrán. De manera que si quieres lograr un abonado duradero y además de los mejores, puedes colocar 4 kg de estiércol animal por cada metro cuadrado de terreno.
2.- El período ideal para iniciar la plantación será entre los meses de Julio y Septiembre. Los bulbos deben ser enterrados a unos 18 centímetros de profundidad y con un espacio entre ellos de aproximadamente 10 centímetros.
3.- Por tratarse de un cultivo secano, no es conveniente su riego constante, llevándolo a cabo solo en los meses de Marzo y Septiembre.
4.- Para el mes de Octubre los bulbos del azafrán darán las flores, que generalmente serán de 2 por cada uno de ellos, y en los mejores casos reproductivos de 5 a 15 en cada planta.
5.- Concluida esta etapa la planta aparentará estar muerta, pero solo estará en un receso que se iniciará de nuevo, cuando se acerque otra temporada de floración.
Conoce cómo se cultiva el azafrán en jardín interno o maceta.
El cultivo del azafrán en maceta, no difiere mucho del efectuado en el jardín exterior, solo debemos tomar en cuenta ciertas recomendaciones.
El recipiente a usar debe ser suficientemente profundo, lo que hará más duradero el cultivo, pues se necesitará que la maceta contenga tierra en un 60% y abono en una proporción de 40.
La jardinera interior necesitará un buen drenaje y podrá estar colocada en una terraza donde reciba luz solar de Octubre a Mayo. El regado bajo este sistema solo debe hacerse cada 3 meses sin saturar la tierra, para evitar que se pudran los bulbos.
Si seguimos estos consejos de cómo se cultiva el azafrán, en un espacio de 3 años, tendremos reproducidos por cada bulbo cinco más, que nos ayudarán a mantener y renovar nuestra propia siembra del llamado “Oro Rojo”.