Contraindicaciones del Cardamomo. Photo by Jaspreet Kalsi. Unsplash.

Contraindicaciones del Cardamomo » Riesgos del Consumo

Esta famosa especia aromática, cuyas semillas son de uso común y reiterado en la gastronomía de la India, no deja de poseer ciertos efectos negativos, aun siendo un alimento natural. Por ello, resulta de suma importancia mostrar las contraindicaciones del cardamomo, tanto para sus consumidores habituales, como a quienes se inician en su degustación y de igual manera. los efectos secundarios que podrían surgir por su consumo excesivo, o en dosis que sobrepasen las cantidades máximas diarias.

Contraindicaciones del Cardamomo

Existen restricciones en el consumo del cardamomo, para aquellas personas con ciertos padecimientos de salud o enfermedades crónicas, siendo estos los más comunes:

Contraindicaciones del Cardamomo. Photo by Jaspreet Kalsi. Unsplash.

Quienes padecen trastornos digestivos, tales como el Síndrome de Dumping y la enfermedad de Crohn, deben abstenerse de ingerir alimentos aderezados con esta especia.

Para los pacientes afectados por el Síndrome de Dumping, vinculado a las funciones del hígado, páncreas y estómago, también se les recomienda abstenerse del consumo del cardamomo, para evitar la hinchazón abdominal o la molesta colitis diarreica.

Un efecto de aceleración en el trabajo intestinal también es susceptible a la ingesta del cardamomo, por tanto, quienes sufren de colon irritable, tampoco deben hacer uso de él.

Otra de las contraindicaciones del cardamomo se hace presente en mujeres embarazadas, dado su poder emenagogo, que favorece la menstruación abundante, y el consumo induciría a un aborto.

Otras contraindicaciones del cardamomo relacionadas sus efectos secundarios.

Entre los efectos secundarios más frecuentes por la ingesta exagerada del cardamomo se encuentran:

Las alergias respiratorias, al igual que dermatitis de contacto, por hipersensibilidad.

El dolor abdominal, las ganas de vomitar o las diarreas, pueden presentarse en personas que hayan excedido las dosis máximas de consumo de esta especia.

Las semillas del cardamomo funcionan generalmente como estimulante digestivo, no obstante, su ingestión excesiva puede ayudar a la formación de cálculos biliares, razón por la que no es recomendable para quienes tienen sufren de manera reiterada de cólicos o piedras en la vesícula.

También el consumo indebido del cardamomo, puede producir interacciones con medicamentos recetados para combatir ciertas dolencias y enfermedades, sobre todo si se trata de antidepresivos, drogas hepáticas, anticoagulantes, aspirina y medicamentos contra el VIH.

Las contraindicaciones del cardamomo están referidas de por vida a padecimientos crónicos, más no los agudos, y en base a un estado patológico.

Los efectos secundarios pueden presentarse solo a consecuencia de un excesivo consumo de las semillas, que mientras no traspase el límite diario aceptable, no se pondrán de manifiesto permitiendo el disfrute de la “Reina de las Especias”.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados