Después de ofrecernos la espirulina, el mercado de productos naturales nos ofrece la espirulina azul. ¿Pero sabes qué es la espirulina azul y para qué se utiliza? Sigue leyendo y descubre sus propiedades, beneficios y modo de uso.
¿Qué es la espirulina azul?
La espirulina azul es ficocianina en polvo. La ficocianina es un pigmento azulado propio de la espirulina y otras cianobacterias que permite absorber diversas gamas de luz. Este pigmento está libre de metales y es inodoro.

Espirulina Azul. Foto por Envato.
Últimamente se logró extraer la ficocinaria para usarla como suplemento alimenticio en humanos con resultados muy positivos. Aunque puede ser difícil de conseguir por su novedad, promete volverse tan popular como la espirulina común.
Propiedades de la espirulina azul
La espirulina azul tiene propiedades antioxidantes, desintoxicantes, adelgazantes y energizantes. Estas propiedades contribuyen a regular y a optimizar el funcionamiento del organismo y te brindan un mejor estilo de vida.
Las propiedades de la espirulina provienen de su alto contenido de vitamina K, manganeso, hierro y antioxidantes. Pero también vienen de sus fitonutrientes, carotenoides, GLA y superóxido dismutasa.
Usos de la espirulina azul
La espirulina azul suele usarse para hacer preparaciones culinarias. Puedes agregar una cantidad suficiente de espirulina azul para a tus smoothies y galletas para hacerlos más llamativos y divertidos. Solo tienes qué ver instagram para enterarte de las tendencias.
¿Cómo tomar la espirulina azul?
Incluso con todas las propiedades y beneficios de la espirulina debes tomarla de forma correcta. Como con cualquier suplemento, una dosis excesiva o en condiciones incorrectas podría traerte problemas de salud.
Dosis recomendada
La dosis recomendada para el polvo de espirulina azul es de 1 a 2 g diarios. Puedes distribuir esta cantidad a lo largo del día, tanto en las comidas principales como en las meriendas. Evita exceder la dosis diaria sin antes consultar a un médico.
Precauciones
A diferencia de la espirulina común, la espirulina azul tiene un riesgo mucho menor de contaminación por metales pesados. Tampoco contiene cantidades considerables de yodo ni de fenilalanina o microcistinas.
Contraindicaciones
Hasta ahora no se conocen contraindicaciones para la espirulina azul. Se recomienda consultar a un médico si sufre de problemas de tiroides, autoinmunes, renales y hepáticos. Consulta también si estás embarazada o lactando.
Efectos secundarios
Hasta la fecha el uso de ficocianina no ha ocasionado efectos secundarios o adversos que hayan sido estudiados. Pero si perteneces a grupos de riesgo o tienes enfermedades crónicas, abstente de tomar este producto.
Beneficios para la salud
La espirulina puede hacer que tu salud mejore a mediano y largo plazo. Sus beneficios al metabolismo y sus propiedades nutritivas harán que estés más sano y te veas mucho mejor. También protegerás tu sistema nervioso.
Antioxidante
La espirulina es uno de los antioxidantes más potentes de las naturaleza. Esto se debe a su alto contenido de ficocianina, el pigmento de las algas verde-azules. Los antioxidantes de la ficocianina protegen los órganos y el cerebro del estrés oxidativo causante del Alzheimer.
Es fuente de proteínas
La ficocionaria, que es la espirulina azul, es una gran fuente de proteínas. Con las proteínas de la ficocionaria puedes ganar masa y fuerza muscular si eres deportista. También puede ayudarte a evitar la pérdida de tono muscular si eres un adulto mayor.
Te ayuda a perder peso
La ficocionaria tiene un gran efecto saciante, especialmente si la consumes 30 minutos después de comer. Esto puede serte de gran utilidad si deseas bajar de peso o si quieres cambiar tus hábitos alimenticios.
Llena tu cuerpo de energía
La espirulina es un energizante por excelencia. La ficocionaria puede ayudarte a ganar energía. Si eres deportista, podrás rendir más en tus entrenamientos si eres un adulto mayor podrías obtener energía tanto para actividad física moderada.