Contraindicaciones de la Pimienta de Cayena. Foto por Envato.

María José González

Contraindicaciones de la Pimienta de Cayena » Riesgos

Algunas de las especias empleadas en la gastronomía poseen un fuerte sabor y debido a ciertas sustancias que se encuentran en su composición, las que además ocasionan efectos adversos en personas que padecen de enfermedades específicas o no son tolerantes a estos componentes. Tal como el caso de la capsaicina, elemento que genera las contraindicaciones de la pimienta cayena, uno de los más famosos y populares saborizantes culinarios.

Si bien esta especia es utilizada por sus propiedades beneficiosas en cuanto a salud cardiovascular y reductora de grasas, su uso en ciertos casos y mucho más si es continuado, puede revertir su utilidad curativa, incrementando ciertos padecimientos y hasta produciendo efectos adversos en el organismo.

Contraindicaciones de la Pimienta de Cayena. Foto por Envato.

Conoce cuales son las contraindicaciones de la pimienta cayena

En primer lugar, la pimienta cayena está contraindicada en todas aquellas personas que padecen trastornos digestivos e intestinales, tales como úlceras gástricas, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, acidez estomacal y gastritis, hemorroides, ya que se empeoran las irritaciones en las mucosas que recubren estómago e intestinos.

También existen contraindicaciones de la pimienta cayena para los pacientes de enfermedades hepáticas y renales.

Asimismo, el consumo de esta especia no es aconsejable cuando se reciben tratamientos médicos que incluyan fármacos o productos naturales anticoagulantes, pues se vería potenciada esta acción, dando lugar a hemorragias y sangrados.

De igual forma, existen contraindicaciones de la pimienta cayena en las personas con reacciones alérgicas a frutas como el kiwi, las castañas, los plátanos y el aguacate.

Observa los efectos secundarios derivados de las contraindicaciones de la pimienta cayena.

Por la alta concentración de capsaicina, después del consumo de chile o pimienta roja se pudieran presentar efectos secundarios relacionados a dolores de cabeza, fatigas, debilidad fecal, irritación en la piel, aumento del apetito. Todo esto está directamente relacionado con el daño hepático y renal que genera esa sustancia.

Todos los pacientes que padezcan alergias, al no cumplir con las contraindicaciones de la pimienta cayena, presentarán cuadros de inflamación y enrojecimiento de la piel, irritación de mucosas, fuertes dolores focalizados, sensación de ahogo, dificultad para respirar o visión borrosa.

Igualmente, no puede ser consumida la pimienta cayena por niños pequeños y mujeres que se encuentren amamantando. En los niños pequeños producirá irritaciones al nivel de la mucosa estomacal y al ser consumida por una mujer en estado de lactancia, el feto podría ser afectado por la pimienta cayena, que le creará dermatitis eritematosa.

En correspondencia a todos estos aspectos, de presentarse algunos de los síntomas señalados, es conveniente consultar con un profesional de la medicina, que pueda determinar la posibilidad de ser sensible al consumo de esta especie, con el fin de prever sus efectos desfavorables y disminuir o evitar su consumo.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados