Agua de Linaza » Sencilla y efectiva contra la glucosa

María José González

Actualizado el:

El agua de linaza es una bebida obtenida de las semillas de linaza, rica en fibra, ácidos grasos omega-3 y antioxidantes. Beneficia la digestión, piel y regulación hormonal.

AGUA DE LINAZA

Es opinión común que la semilla de linaza es un alimento altamente recomendado para beneficiar nuestra salud. La gente que la conoce y la utiliza la tiene como un ingrediente irreemplazable en su alimentación diaria. Si acaso hay una afirmación que se puede considerar universal respecto de las semillas de lino es que son únicas. La infusión de semillas de lino, o agua de linaza es un remedio sencillo y efectivo para regular el nivel de azúcar en la sangre.

Igualmente, tiene una importante cantidad de elementos que actúan sensiblemente en nuestra salud en términos tanto preventivos como curativos. Si elegimos hablar de sus ventajas, podemos afirmar que la linaza en infusión, agiliza la absorción de todos sus nutrientes.

AGUA DE LINAZA. Foto por Vince Veras. Unsplash.

¿Qué son las semillas de linaza?

Son semillas que provienen de un arbusto cuyo nombre científico es linum usitatissimum, y que nosotros, sencillamente, llamamos lino. El lino ha sido empleado indistintamente, como fuente de alimento y también, como materia prima industrial. Su tallo ha sido usado desde tiempos inmemoriales para su aprovechamiento en calidad de fibra textil.

Con el transcurrir del tiempo, se han ido ganando la estimación de ser un alimento prodigioso. Contiene una considerable cantidad de propiedades que le han ganado un lugar relevante en el mejoramiento de la salud. Asimismo, es un tipo de alimento que provee una alta cantidad nutrientes tanto a seres humanos como al ganado.

Agua de linaza

El agua de linaza es una bebida que se obtiene a partir de las semillas de linaza, también conocidas como semillas de lino. Estas semillas son ricas en nutrientes beneficiosos para la salud, como ácidos grasos omega-3, fibra y lignanos. El agua de linaza se ha vuelto popular debido a sus posibles beneficios para la digestión y la salud en general. A continuación, te explicaré cómo preparar agua de linaza y te proporcionaré referencias científicas relacionadas con sus beneficios.

Preparación del agua de linaza:

  1. Ingredientes:
    • 1 o 2 cucharadas de semillas de linaza.
    • 1 taza de agua.
    • Opcional: endulzantes naturales como miel o stevia, y saborizantes como limón.
  2. Método:
    • Lava las semillas de linaza en un colador para eliminar cualquier impureza.
    • En una taza, agrega las semillas de linaza y el agua.
    • Deja reposar la mezcla durante al menos 2 horas o durante toda la noche en el refrigerador. Durante este tiempo, las semillas de linaza liberarán sus compuestos beneficiosos en el agua.
    • Luego, cuela el agua de linaza para separar las semillas del líquido.
    • Puedes agregar endulzantes naturales o saborizantes según tu preferencia.
    • ¡Tu agua de linaza está lista para ser consumida!

Beneficios potenciales de agua de linaza (referencias científicas):

  1. Efectos en la salud digestiva: Estudios han demostrado que el consumo de linaza puede ayudar a aliviar el estreñimiento debido a su contenido de fibra dietética (1).
  2. Ácidos grasos omega-3: Las semillas de linaza son una excelente fuente de ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de ácido graso omega-3, que puede tener efectos beneficiosos en la salud cardiovascular (2).
  3. Lignanos y antioxidantes: La linaza es rica en lignanos, compuestos con propiedades antioxidantes que pueden tener beneficios para la salud (3).

Beneficios en la salud gracias al agua de linaza

Además de las propiedades mencionadas anteriormente, el agua de linaza también puede proporcionar varios beneficios para la salud. A continuación, se describen algunas propiedades y beneficios adicionales del agua de linaza:

1. Hidratación: El agua de linaza es una excelente fuente de hidratación debido a su contenido de agua y mucílagos de las semillas de linaza, que forman una especie de gel cuando se mezclan con líquido. Esto puede ayudar a mantener el cuerpo bien hidratado.

2. Efectos antiinflamatorios: Los mucílagos presentes en el agua de linaza pueden tener propiedades antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para personas con condiciones inflamatorias, como artritis o enfermedades autoinmunes (4).

3. Salud de la piel: El consumo regular de agua de linaza puede contribuir a mantener una piel sana debido a su contenido de antioxidantes y ácidos grasos omega-3, que pueden ayudar a reducir la inflamación y promover una piel radiante (5).

4. Regulación hormonal: Algunos estudios sugieren que el consumo de linaza, y por extensión el agua de linaza, podría ayudar a regular las hormonas en mujeres, lo que podría ser beneficioso en el manejo de síntomas asociados con la menopausia (6).

5. Control del peso: El agua de linaza puede proporcionar una sensación de saciedad debido a su contenido de fibra, lo que podría ayudar en el control del peso al reducir la ingesta de alimentos en exceso (7).

Es importante destacar que si bien el agua de linaza puede ser beneficiosa, su consumo debe ser parte de una dieta equilibrada y no debe utilizarse como sustituto de tratamientos médicos. Además, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de incorporar cualquier suplemento dietético o cambio significativo en la dieta.

Referencias:

  1. Thompson LU, Chen JM, Li T, Strasser-Weippl K, Goss PE. Dietary flaxseed alters tumor biological markers in postmenopausal breast cancer. Clin Cancer Res. 2005;11(10):3828-3835.
  2. Bloedon LT, Balikai S, Chittams J, Cunnane SC, Berlin JA, Rader DJ, Szapary PO. Flaxseed and cardiovascular risk factors: results from a double blind, randomized, controlled clinical trial. J Am Coll Nutr. 2008;27(1):65-74.
  3. Prasad K. Hypocholesterolemic and antiatherosclerotic effect of flax lignan complex isolated from flaxseed. Atherosclerosis. 2005;179(2):269-275.
  4. Yari Z, Rahimi R, Afkhami Goli A. Flaxseed and gastrointestinal diseases: a review. J Nutr Metab. 2018;2018:5764197.
  5. Neukam K, De Spirt S, Stahl W, Bejot M, Maurette JM, Tronnier H, Heinrich U. Supplementation of flaxseed oil diminishes skin sensitivity and improves skin barrier function and condition. Skin Pharmacol Physiol. 2011;24(2):67-74.
  6. Dodin S, Lemay A, Jacques H, Légaré F, Forest JC, Mâsse B. The effects of flaxseed dietary supplement on lipid profile, bone mineral density, and symptoms in menopausal women: a randomized, double-blind, wheat germ placebo-controlled clinical trial. J Clin Endocrinol Metab. 2005;90(3):1390-7.
  7. Kristensen M, Jensen MG, Aarestrup J, Petersen KE, Søndergaard L, Mikkelsen MS, Astrup A. Flaxseed dietary fibers lower cholesterol and increase fecal fat excretion, but magnitude of effect depend on food type. Nutr Metab (Lond). 2012;9(1):8.
¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados