Cultivo del Wasabi. Foto por Envato.

Redacción

Cultivo del Wasabi » ¿Cómo crece esta Raíz?

El wasabi se considera en la actualidad una de las plantas con mayor dificultad para cultivar en el mundo entero, por ello es necesario conocer sus particularidades, con el fin de disipar estas dudas y descubrir cómo crece el wasabi y cuáles son las condiciones óptimas para su siembra.

Esta planta, pertenece a la misma familia vegetal del rábano, el nabo y la mostaza, creciendo de manera natural solo en Japón y la Isla de Sajalín. Asimismo, se sabe que de este vegetal se aprovecha su raíz, la que posee una gran diferencia con respecto a otras especies, ya que el wasabi no crece en tierra, solo lo hace en agua.

Cultivo del Wasabi. Foto por Envato.

También resulta un dato importante, el hecho de que otras plantaciones de wasabi que se realizan a nivel mundial, se debe al traslado de sus semillas a esos lugares, con el objeto de comercializarlo debido a su escasa producción.

Cultivo del Wasabi

Al conocer cómo crece el wasabi de manera natural comprenderemos el costoso valor del mismo en el mercado.

El wasabi crece de manera natural en terrenos con lecho de grava al pie de arroyos de montaña, siendo este un ambiente al que está adaptado.

Esta planta necesita de agua limpia y fría, para crecer en manera debida. De allí que la mejor forma para situar plantaciones de este vegetal, se requieran establecer sobre ríos y arroyos, con la intención de que se produzca un constante flujo del agua que deberá pasar por debajo de las plantas, pero sin demasiada fuerza.

Este tipo de wasabi se considera el de mejor calidad, textura, olor y sabor con mayor picor, además de ser el más requerido en el mercado y se le denomina sawa-wasabi.

¿Cómo crece el wasabi de manera comercial?

Esta planta tiene dos modalidades de cultivo en su producción comercial, basándose el primero de ellos en procedimientos de inundación, al comienzo y en un posterior sistema de secado.

El segundo procedimiento para observar su crecimiento, es por medio de su plantación en suelos con características semi-húmedas y con condiciones sombreadas, constituyendo el método mayormente aplicado, generando así el denominado y también conocido hatake wasabi. Por otra parte, es fundamental acotar, que al emplear este método de siembra de plantas de wasabi sobre suelos medio sólidos, se deben contemplar las técnicas de hidroponía y la de micro-propagación.

Concluiremos nuestra pesquisa de cómo crece el wasabi con 3 datos importantes, a saber:

  1. Existen 17 cultivadores de wasabi desarrollados, poseyendo un especial clima que limita su cultivo en áreas distintas.
  2. Cada cultivo de esta planta lleva el nombre de la región.
  3. Y por último, aunque no menos importante : el wasabi tarda alrededor de 2 años en lograr su madurez y 3 años para su cultivo.
¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados