Ácaros de la Humedad. Photo by Viktor Forgacs. Unsplash.

Redacción

Ácaros de la Humedad » Características, Peligros e Insecticida

Los ácaros de la humedad, también conocidos como ácaros del polvo y ácaros de cama; son todas aquellas especies pertenecientes a la familia Pyroglyphidae. Este tipo de ácaro se caracteriza por ser imperceptible al ojo humano, además de ser causante de múltiples afecciones respiratorias, así como también algunos problemas en la piel.

Características de los ácaros de la humedad

Los ácaros de la humedad son conocidos por ser una de las especies más particulares, todo esto se debe a que guardan características diferentes a las de otros tipos de ácaros. En este sentido, los aspectos más relevantes sobre estos, son los siguientes:

Ácaros de la Humedad. Photo by Viktor Forgacs. Unsplash.

Aspecto físico

En lo que se refiere al aspecto físico de los ácaros de la humedad, es importante saber que la forma de su cuerpo es ovalada; cuentan con 4 pares de patas, carecen de antenas, no tienen ojos y su cabeza está conformada únicamente por un grupo de aparatos bucales, con el que se alimentan.

Este tipo de ácaro sólo puede ser visto con ayuda de un microscopio, esto debido a que miden entre 0,2 y 0,5 mm. Además, son de color translucido, por lo que esto dificulta aún más que puedan ser observados.

Alimentación

A diferencia de otros ácaros, esta especie se alimenta sólo de los residuos de la piel de los seres humanos; por lo tanto, son considerados animales inofensivos en la mayoría de los casos.

Hábitat

Debido a la naturaleza de su alimentación, este tipo de ácaros habita en los hogares. Para que su hábitat sea ideal, este tiene que tener cierto nivel de humedad; además de una temperatura que al menos se encuentre en los 20 °C.

Generalmente, los ácaros de la humedad habitan en alfombras, camas, ropas, sábanas, entre otros. Todo esto se debe a que, son lugares que pueden proveerles de alimento y que guardan las condiciones ideales para que sobrevivan.

Reproducción y longevidad

El tiempo de vida de este tipo de ácaro, varía dependiendo del género al que pertenezca; mientras los machos viven de 10 a 20 días, las hembras viven hasta 70 días. Por su parte, en lo que se refiere a su reproducción, esta especie puede llegar a poner entre 40 y 100 huevos durante toda su vida.

A lo largo de su vida, pasan por varias etapas, siendo estas las siguientes:

  • Larva.
  • Ninfa.
  • Adulto.

Peligros del ácaro de la humedad

Los ácaros de la humedad son conocidos por ser los más inofensivos, debido a que no transmiten enfermedades a las personas. Sin embargo, sus excretemos y cuerpos muertos, tienden a ocasionar afecciones respiratorias, así como también algunas reacciones alérgicas en la piel, tal y como la dermatitis.

Ciertamente, gran parte de las personas no suele experimentar estos síntomas, pero aquellas que son sensibles y/o alérgicas a este animal, o sufren de condiciones respiratorias como el asma, son propensas a sufrir los efectos secundarios mencionados.

¿Qué hacer para combatir a los ácaros de la humedad?

Este tipo de ácaro es sumamente complicado de eliminar, esto debido a que es imposible verlo. Además, la limpieza raramente puede ayudar a combatirlo, debido a que este animal cuenta con garras, las cuales le sirven para adherirse a las superficies de la cama, alfombra, mantas, entre otros.

Sin embargo, existen ciertas técnicas que sí pueden ayudar a eliminarlos, entre estas, vale la pena mencionar las siguientes:

  • Utilizar agua caliente en el ciclo de lavado, esta debe estar como mínimo en 55 °C.
  • Utilizar fundas para almohada y protectores de cama contra alérgenos.
  • Implementar acaricidas en el hogar, sobre todo en alfombras, sofás, entre otros.
  • Utilizar aspiradoras especiales, que cuenten con filtros HEPA, puesto que son de alta captación.
  • Cualquier objeto que no pueda ser lavado con agua caliente, es recomendable ponerlo en un refrigerador y someterlo a congelación, pues los ácaros tampoco sobreviven a ella.
¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados