Beneficios del Consumo de Ácido Ascórbico » Aprovéchalos

Redacción

Actualizado el:

Beneficios del Consumo de Ácido Ascórbico. Foto por Envato.

Los beneficios de esta poderosa vitamina son múltiples. Se considera uno de los nutrientes más seguros y eficaces contra diversas enfermedades tales como el resfriado común, el escorbuto, la hipertensión, toxicidad causada por plomo en la sangre, cáncer, catarata, cicatrices, derrames cerebrovasculares, asma, entre otros.

Se trata de una antioxidante eficaz que contribuye a la síntesis de colágeno, fortalece los vasos sanguíneos así como los músculos del cuerpo humano.

Beneficios del Consumo de Ácido Ascórbico. Foto por Envato.

Es importante señalar que el cuerpo humano no genera por si solo ácido ascórbico, por lo que necesita recibirlo a través de otros suplementos y alimentos para complementar.

Beneficios del consumo de Ácido Ascórbico o Vitamina C

Previene el escorbuto

Se trata de una enfermedad que se genera a raíz de la deficiencia que se pueda presentar por la falta de vitamina C en el organismo. Esta enfermedad debilita los tejidos conectivos del cuerpo, específicamente en huesos y vasos sanguíneos donde se procesa o transporta el colágeno. Se necesita de la vitamina C para poder prevenir este tipo de enfermedad.

Resfriado común

La vitamina C es muy bien conocida por ser un protector del sistema inmune en nuestro organismo. Nos protege frente a enfermedades como tos y resfriado. Fortalece de igual forma, la inmunidad del cuerpo frente a infecciones a través de la absorción de hierro.

Disminuye la hipertensión

Las personas que padecen de esta enfermedad tienen un alto riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. A través de la ingesta de ácido ascórbico, se reduce de forma considerable la presión sanguínea del cuerpo.

Tratamiento para vasolidalatación

El consumo de vitamina C y su empleo como tratamiento para ayudar a la correcta y apropiada dilatación de los vasos sanguíneos ha sido comprobada de forma efectiva mejorando de esta forma, la salud cardiovascular. Ha sido aplicado en casos de colesterol, ateroesclerosis, anguina de pecho, cardíaca congestiva y presión arterial elevada.

Limpieza por toxicidad de plomo

Este problema de salud es considerado severo y se ha vuelto común con el paso del tiempo, especialmente en niños que habitan en zonas urbanas, afectando su desarrollo y crecimiento. Mientras exista mayor exposición, mayor es el riesgo de sufrir de esta enfermedad. Las características en los niños pueden verse reflejados en problemas de conducta, problemas de aprendizaje, entre otros. El consumo de ácido ascórbico ayuda a reducir los niveles de plomo en la sangre.

Problemas de la vista (catarata)

Se trata de uno de los problemas más comunes que se generan en la vista. Al verse una leve disminución de consumo de vitamina C en el organismo, da paso a que se formen estas capas transparentes sobre el ojo, imposibilitando con el tiempo la visión. Al consumir de forma adecuada y moderada vitamina C, ayuda a aumentar los niveles sanguíneos en el cuerpo y especialmente en la zona ocular.

Cáncer

El consumo de vegetales frescos y frutas con contenido de vitamina C, disminuye el riesgo de sufrir cáncer de colon, boca, pulmones, esófago, recto, estómago, entre otros.

Contribuye a un buen estado de ánimo

Ayuda a la producción de norepinefrina, neurotransmisor que influye de forma positiva en el estado de ánimo de las personas y ayudan a su vez a un buen funcionamiento del cerebro.

Cicatrizante

Es un excelente aliado a la hora de cicatrizar y curar heridas ya que facilita el crecimiento y desarrollo de tejidos conectivos. Esto hace que el proceso de cicatrización sea mucho más efectivo.

Contribuye con la inmunidad del cuerpo

Se puede considerar como uno de los beneficios más importantes de esta vitamina. Su contribución a todo el sistema inmunológico en el organismo, es bastante importante ya que lo refuerza y a su vez estimula a la producción efectiva de glóbulos blancos.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados