Falta de Ácido Ascórbico o Vitamina C » Enfermedades

Redacción

Actualizado el:

Falta de Ácido Ascórbico. Foto por Envato.

Es básicamente una falta de glóbulos rojos que tienen cantidades por debajo de la cantidad normal de determinadas vitaminas. En el caso de la anemia, la ausencia de vitamina que genera esta enfermedad son la vitamina C, el fosfato, y la vitamina B12.

La anemia por deficiencia de vitaminas puede generarse si no se ingiere la cantidad suficiente de alimentos con fosfato, la vitamina C o la vitamina B12, o en caso de que el organismo presente problemas para absorber o asimilar esas vitaminas.

Falta de Ácido Ascórbico. Foto por Envato.

No todas las anemias se generan por falta de vitaminas, otras causas pueden ser la deficiencia del hierro o enfermedades en la sangre. Por eta razón es importante tomar en cuenta el diagnóstico del médico acerca del tipo de anemia que presente y que la trate de inmediato. En la mayoría de los casos la anemia por deficiencia de vitaminas se puede tratar con cambios de dieta o suplementos vitamínicos.

Falta de Ácido Ascórbico o Vitamina C

Abuso del alcohol: el alcohol se encarga de obstaculizar la absorción de la vitamina C y el folato, así como de otras vitaminas.

Embarazo: si estas en estado de embarazo y no ingieres multivitamínicos o componentes que contengan vitamina C, puede causar serios problemas en el desarrollo del feto. Los suplementos que contienen ácido fólico son esencialmente importante durante la etapa del embarazo y consecutivo desarrollo del bebé.

Tabaquismo: el consumo de tabaco puede inducir a una deficiencia de vitamina C , esto es gracias a que disminuye la absorción de este componente químico.

Enfermedad crónica: algunas enfermedades de carácter crónicas tales como la enfermedad renal crónica o el cáncer, pueden ser causadas debido a la deficiencia de vitamina C o ácido ascórbico, afectando la absorción de esta vitamina.

Enfermedades por falta de vitamina C

Escorbuto: la deficiencia de vitamina C puede llegar a provocar escorbuto, enfermedad generada por falta de este componente. Los síntomas y signos de esta enfermedad muy poco frecuente son el sangrado debajo de la piel y alrededor de las encías, pudiendo causar derrames internos.

Aunque el escorbuto no se trata de una enfermedad de carácter común, tanto el sagrado de encías como la inflamación, es ligeramente frecuente en algunas regiones geográficas del planeta. La carencia subclínica de la vitamina C de igual forma puede ocasionar una cicatrización lenta de las ulceras y heridas.

Los pacientes que presentan la necesidad de someterse a cirugía deben ingerir cierta cantidad de vitamina C en el caso de que presente carencia.

Escorbuto infantil: existen casos que se presenta en niños que por lo general oscilan entre los dos y los 12 meses de vida. En estos casos, los niños que lo padecen son alimentados con leche procesada de baja calidad. El calor suele destruir la vitamina C mucho mas rápido al momento de ser procesada la leche.

El primer signo del escorbuto en infantes se puede detectar por el dolor presente en las extremidades del bebe. No es el único pero es uno de los mas resaltantes.

Pueden presentarse protuberancias, específicamente en el área de las piernas y hemorragias, pero a diferencia del escorbuto normal, no se presenta el sangrado de encías, solo se presenta en caso de que el niño posea dientes.

Prevención

Elegir una dieta saludable en la mejor opción, esto significa que es necesario ingerir diariamente alimentos ricos en vitamina C tales como:

  • Brócoli
  • Fresas
  • Tomates
  • Frutas y jugos cítricos
  • Pimientos dulces

Otras enfermedades que genera la carencia de vitamina C son las cardiovasculares, la artritis e incluso la hipertensión.

El consumo de la vitamina C ayuda a reducir el riesgo de contraer enfermedades relacionadas con la vejez como las cataratas.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados