Usos del Ácido Ascórbico » Alimentos y Salud

Redacción

Actualizado el:

Usos del ácido ascórbico. Foto por Envato.

El ácido ascórbico, comúnmente conocido como vitamina C, es una molécula multifacética con una amplia gama de aplicaciones. Es esencial en la nutrición humana para prevenir el escorbuto y promover la salud del tejido conectivo.

Además, se utiliza en la industria alimentaria como conservante y en la cosmética para mejorar la salud de la piel. También ha sido objeto de investigaciones para evaluar su eficacia en la prevención y tratamiento de diversas enfermedades.

Usos del ácido ascórbico. Foto por Envato.

Usos del ácido ascórbico

Los usos de la vitamina c químicamente conocido como ácido ascórbico son múltiples y muchas de las que puedas imaginar

Ácido ascórbico en la Panadería

En las panaderías, el ácido ascórbico se utiliza como un aditivo que se agrega directamente a la harina por el molinero, o a la masa en sí por la panadería.

El ácido absorbente se usa generalmente en el pan debido a sus propiedades que ayudan a prolongar la vida útil, y los panaderos industriales de alto perfil utilizan ácido ascórbico en la mayoría de sus panes. Cuando se usa como parte del proceso de cocción, el ácido ascórbico contribuye a una serie de mejoras en el pan que incluyen:

  1. Reforzador del Gluten
  2. Mayor volumen de pan, lo que significa que el pan no se aplasta tan fácilmente.
  3. Miga más fina y mayor ternura de la miga.
  4. Reducción del espesor de la corteza.
  5. Pan de levantamiento más rápido para hornear más rápido.

Para qué sirve el ácido ascórbico ascórbico en una panadería industrial puede contribuir a mayores rendimientos de ganancias, menores tiempos de producción y mayor satisfacción del comprador (mayor vida útil, menor número de panes dañados durante el transporte).

La vitamina c en las Bebidas

Durante el procesamiento de bebidas como los jugos de frutas, las frutas se trituran, , se trocean y se filtran. Desafortunadamente, este proceso intenso destruye gran parte de la vitamina C que se encuentra naturalmente en las frutas; un punto de venta clave que los consumidores buscan al comprar jugo de frutas.

Los fabricantes de jugos de frutas y otros productos de bebidas pueden usar ácidos ascórbicos dentro de sus productos como aditivos naturales. El ácido se usa para renovar o mejorar el valor nutricional general de la bebida sin afectar el sabor.

Procesamiento de frutas

Cuando la fruta se expone al oxígeno, se inicia el proceso de oxidación, lo que provoca que la fruta se torne marrón, ya que la fruta que se vuelve marrón tendrá que ser descartada o puede ser rechazada por los compradores.

El uso de ácido ascórbico en estos entornos ralentiza este proceso de oxidación, debido a su bajo PH. Utilizado como conservante de ingredientes naturales, el ácido ascórbico puede prevenir el pardeamiento, reducir el riesgo de moho y otros tipos de crecimiento microbiano y, en última instancia, preservar la frescura del producto.

Las carnes y el ácido ascórbico

De manera similar a su aplicación en el procesamiento de frutas, el uso primario del ácido ascórbico en ambientes cárnicos es prevenir la oxidación.

Cuando la carne se oxida, comienza a dorarse. Si bien esta carne es generalmente segura para comer, muchos supermercados, restaurantes, carnicerías y otros establecimientos que venden carne no la aceptan en esta condición.

El uso de ácido ascórbico como conservante retrasa el proceso de oxidación, manteniendo la carne con un aspecto fresco y más atractivo para los consumidores.

Tratamiento de aguas con vitamina c

Las plantas de tratamiento de agua usan cloro para eliminar las bacterias de los suministros de agua. Si bien esto es un neutralizador efectivo de bacterias y hace que el agua sea segura para beber, la solución de cloro que se descarga después del tratamiento del agua puede envenenar las corrientes y perturbar la vida acuática.

El método más popular de decloración «pasiva» es dejar el agua en un recipiente abierto y esperar a que el aire y la luz solar disipen el cloro de forma natural con el tiempo. Este método requiere mucho tiempo y no es factible en una operación a gran escala.

El ácido ascórbico es un método químico efectivo para neutralizar el cloro que se está utilizando cada vez más, siendo tan efectivo y mucho más seguro que otros métodos de decloración química mediante el uso de productos químicos a base de azufre.

Ácido ascórbico salud y nutrición

El consumo de la vitamina C es normalmente a través de suplementos. Estos suplementos a menudo vienen en forma de polvo o tableta y se usan para proteger las células, mantener la piel sana y aumentar el tiempo de recuperación de resfriados, gripe y otras enfermedades similares.

Con personas más conscientes de su salud y soluciones más asequibles y fácilmente disponibles, el uso de suplementos de vitamina C ha aumentado enormemente.

La investigación realizada por la Asociación de Fabricantes de Alimentos Saludables en 2016 reveló que alrededor del 27% de los británicos toman vitamina C regularmente; convirtiéndolos en el tercer suplemento más popular detrás de las multivitaminas (que a menudo contienen vitamina C) y suplementos de pescado.

Acido ascórbico para el cuidado de la piel

En algunos casos es utilizado como un producto esencial para el cuidado de la piel.

Posee efectos regenerativos sobre la piel lo que lo hace ideal y muy demandado su consumo hoy por hoy, contribuye a reducir las arrugas de la piel, la fuerza, la textura y la uniformidad del tono, según debido a sus propiedades antioxidantes.

Los productos de ácido ascórbico que se encuentran disponibles en el mercado especialmente para el cuidado de la piel varían su contenido de pH (acidez) y formulas, desde cremas y sueros hasta polvo.

Ciertos aceites o lociones bronceadoras también contienen esta sustancia, debido a los beneficios que le aporta a la piel.

Ácido ascórbico para el resfriado

Estudios arrojan que el ácido ascórbico es un remedio eficaz para combatir el resfriado común.

Los pacientes que tomen este suplemento pueden llegar a tener periodos más cortos de síntomas resfriado u otros síntomas más leves.

Aun así, ingerir ácido ascórbico después del resfriado no genera un efecto positivo.

Aunado a eso, ciertas investigaciones afirman que los suplementos que contienen ácido ascórbico o los alimentos que contienen este componente, no aportan nada para reducir el riesgo de contraer un resfriado común, sin embargo, es una teoría que no ha podido ser confirmada o negada por completo

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados