Las pulgas son pequeños parásitos que, no solo se alojan en la piel de muchos animales, de los cuales con mucho solemos convivir, sino que también son capaces de alimentarse del propio ser humano; por lo que eliminar las pulgas debe ser una prioridad para ti.
Su tamaño no es sinónimo de inofensivo, ya que estos insectos son capaces de transmitir varias enfermedades, unas más graves que otras, a través de su picadura, por lo que no solo son molestas sino bastante peligrosas.

Eliminar Pulgas en Casa. Foto por Envato.
Por suerte hay varios métodos que poder utilizar para eliminar a estos molestos parásitos para siempre
¿Cómo eliminar las pulgas en tu casa/negocio?
La limpieza de tu hogar es el primer paso para prevenir o eliminar si se sospecha de que estos animalitos han decidido venir a vivir a tu hogar o negocio. Una limpieza profunda poniéndole especial cuidado a rincones y esquinas, zonas húmedas, alfombras y todo tipo de tapicerías seguramente te quitará ese peso den encima.
Cuida también las zonas donde tengas plantas (macetas, terrazas o jardines) pues a las pulgas les encanta esconderse en esos sitios mientras esperan a su próximo huésped
El uso de productos antipulgas y/o antigarrapatas es la solución más obvia para combatir este problema, es un método efectivo y de fácil acceso, pero recuerda, que son productos químicos, así que toma las debidas precauciones si tienes niños, plantas o mascotas.
Remedios rápidos
El uso del ácido bórico o bórax es un remedio sumamente efectiva para combatir a las pulgas y es fácil de conseguir. Puedes hallarlo en tiendas de jardinería o farmacias, aunque es mejor que optes por la opción de jardinería puesto que la de la farmacia tiene una composición más suave y no sirve para eliminar pulgas. Funciona pues logra deshidratar a la pulga y ataca su sistema nervioso, esta técnica también es muy efectiva contra las cucarachas.
En caso de plaga lo más recomendable es hacer una fumigación y si el problema es muy grande déjalo en manos de profesionales. Ten en cuenta que rocían productos químicos y que probablemente tengas que dejar tu casa o negocio por unos días mientras se disipa el olor.
¿Cómo eliminar las pulgas en tu mascota?
Productos químicos: Los más comunes son las pipetas, que es un líquido que se aplica directamente en la piel del animal o los collares antipulgas, de ellos podrás encontrar una gran variedad en el mercado y puedes conseguirlos en tiendas para mascotas. Debes tener cuidado si tienes perros, pues algunos son alérgicos a ciertos productos, encuentra el método ideal para tu amigo peludo.
Otra opción es el uso de sprays cuando tu mascota ya está infestada de pulgas. Una vez usado recuerda bañarla muy bien para retirar los residuos. La base de la cola y cuello son los lugares favoritos de estos pequeños insectos, si el método que utilizaras será el spray insecticida para pulgas asegúrate de intensificar el tratamiento en esas zonas del cuerpo, pues allí se encontrará la mayoría de plaga
El shampoo antipulgas también es una alternativa efectiva, solo debes comprar el producto, disponible en cualquier tienda de mascotas y bañar a tu perro regularmente con él.
Inyecciones antipulgas: a veces la mejor ofensiva en una buena defensiva, y como más vale prevenir que lamentar, una de las opciones para evitar a que tu mascota se infeste es colocarle inyecciones antipulgas, ella posee una molécula que afecta los neurotransmisores de las pulgas provocando que mueran y se caigan solas cuando se suben al animal, también funcionan contra piojos, garrapatas y otros polizones indeseables.
Existen muchas marcas de estos productos y puedes conseguirlos en tiendas para mascotas o veterinarias, lleva a tu mascota a una revisión médica para que el veterinario te diga cuál es la mejor opción y el será el encargado de aplicarle el producto.
¿Cómo identificar los huevos de pulgas?

Los huevos de estos insectos son pequeñísimos y casi invisibles. Tienen un color blancuzco aperlado, son casi transparentes. Identificarlos y reconocerlos, y más, en medio de la pelambre de tus mascotas, es sumamente arduo. La forma que tienen los huevos de las pulgas es, por supuesto, ovoide. Al tacto, su superficie es llana o lisa, uniforme y seca. Por su apariencia escamosa puedes confundirlos con la caspa y no son fáciles de distinguir a simple vista.
Como ya te indicamos, los huevos no tienen modo de engancharse en los pelos o la piel de su huésped. Entonces, se desprenden y tienden a caer en los lugares por donde el animal pasa o permanece más tiempo. En esos lugares necesitas esmerarte para ubicarlos pues pueden fácilmente pasar desapercibidos. Solo los identificarías cuando los huevos se conviertan al estadio de larvas.
¿Cómo podemos librarnos de los huevos de las pulgas?
Si descubres que tu mascota tiene pulgas, eso quiere decir que tu casa también las tiene. Esto se traduce en que los esfuerzos de eliminación de los insectos, se multipliquen por dos. Se te impone emplear dos procedimientos complementarios: uno, para con el animal y el otro, con tu casa. Y esto es obligatorio porque, de otra manera, se volverán a reproducir en una suerte de círculo vicioso.
Los venenos antipulgas y sus huevos, los encuentras en forma de pipetas o ampollas, polvos, pastillas, aerosoles y líquidos. Sus efectos suelen durar cerca de un mes pero, tienes que procurar que su potencia tenga un carácter residual. Necesitas que sus resultados se prolonguen al máximo para asegurarte de que los insectos no vuelven a aparecer.
Pulgas de mascotas: proceso reproductivo
Para poder alcanzar el objetivo de erradicar las pulgas y sus huevos, necesitas saber cómo se reproducen y como viven estos insectos. La pulga deposita su carga de huevos en el animal donde se aloja. Estos embriones de pulga se desarrollan completamente, en cualquier lugar, en un período aproximado de dos semanas. A su término, se transforman en pulgas adultas y están en capacidad de reiniciar su ciclo vital.
¿Cómo erradicar las pulgas?
Para eliminar las pulgas, tienes que atacarlas por dos lados. El primero, el animal donde se alojan. El segundo, el lugar donde vives. Aún así, librarse de las ellas no es un trabajo sencillo, estos parásitos son huidizos y resistentes. Si no deseas acudir a insecticidas comerciales, puedes fabricar tu propio remedio casero barato y efectivo. Solo necesitas algunos pocos materiales que debes mezclar adecuadamente para eliminarlos.
Antipulgas casero hecho de limón
Los limones poseen una sustancia que funciona como un repelente efectivo contra las pulgas. Sería, en todo caso, un pulguicida de carácter orgánico. Una loción como esta no la puedes conseguir en una farmacia o tienda especializada en mascotas. Entonces, tendrás que prepararla tú mismo en tu hogar. El procedimiento, es bañar al animal con una solución hecha a base de este cítrico.
Los ingredientes son totalmente accesibles: dos tazas de agua y una rodaja de limón, con cáscara y todo. El procedimiento es igualmente sencillo y fácil. Lo que necesitas hacer es hervir el agua e incorporarle el limón. Tapas el envase y dejas que el limón se deslíe en el agua caliente a lo largo de 6 u 8 horas. Cuando esté lista, la rocías sobre el pelo de tu mascota y te aseguras de que penetre hasta alcanzar su piel, aplícalo durante una semana.
Antipulgas con sal
La sal funciona como un factor capaz de producir la deshidratación y muerte de las pulgas. Es uno de los pulguicidas más simples a los que puedes apelar para exterminar las pulgas de tus mascotas y tu hogar. Actúa como un antipulgas ideal, lo puedes aplicar sin peligro, en los lugares que tus mascotas frecuentan: su cama, la tuya, las alfombras, etc.