La espelta es uno de los cereales que hoy en día ha tomado mayor auge, todo debido a los vitaminas que posee. Además de ser un cereal que mantiene sus nutrientes aun cuando es elaborado en recetas. Ese cereal se presta para lograr ser elaborado en distintas recetas, es de un sabor agradable. Y aquellos que se han interesado en una alimentación mucho más sana. Han desviado su atención hacia este tipo de alimentos. Es así como aprenderemos diferentes recetas a base de espelta. Y cómo aprovecharlas en nuestra alimentación.
Recetas a base de espelta
La espelta es similar al trigo común, es ideal para recetas de galletas, pan, pasta, incluso cervezas. De la espelta se puede decir que al no ser manipulada como otras especies es considerada pura. Ero su importancia radica más en la cantidad de vitaminas, proteínas y minerales que posee. Para las personas que han resultado alérgicas al trigo este cereal es especial. Está llena de fibra y aminoácidos, así como vitaminas del complejo B.

Recetas con Espelta » Propiedades Saludables y Veganas. Foto por silviarita. Pixabay.
La espelta es un alimento ideal para ciertos tipos de padecimientos, como la diabetes. Y mejora ciertas condiciones en el organismo como el colesterol alto y el estreñimiento. Sin embargo la espelta aun a pesar de sus condiciones no es aptas para personas celiacas. Ya que contiene menos cantidad de gluten que el trigo pero aun así la contiene.
La espelta es de sabor dulce y delicado, comúnmente se puede encontrar como harina. Pero esta puede ser consumida como vegetal, con lo cual se pueden preparar ensaladas. Es común que los más osados preparen con el grano germinado. Los cuales potencian los nutrientes de la misma. En la actualidad podemos encontrar pastas elaboradas con esta harina, pizzas y pastelería. Pero en realidad puede suplantar fácilmente a la harina de trigo.
Receta dulce con harina de espelta
Una de las recetas dulces que podemos preparar con harina de espelta se encuentra los panquecitos de zanahorias. Los cuales son muy sencillos de hacer y con pocos ingredientes. Solo se trata de contar con 225 gr de azúcar, 4 huevos, trozos de nuez, y 200 gr de aceite vegetal. 10 gr canela molida, 250 gr de harina integral de espelta, 1 sobre de levadura y un poco de mantequilla. Finalmente, 200 gr de zanahoria.
Para la elaboración es muy sencillo, se deben colocar todos los ingredientes secos en un cuenco. Las zanahorias se mantendrán aparte, para luego adicionar al final. Los húmedos en otro cuenco, se integran muy bien para luego ser añadidos a los secos. Se revuelve hasta que la mezcla quede homogénea.
Y se añade la zanahoria, se colocan pequeñas porciones en cada molde de ponqué. Y se lleva al horno mediano durante 20 minutos aproximadamente. Se dejan reposar y se sirven con azúcar en polvo como adorno.
Receta con germinados de espelta
Una de las clásicas preparaciones de la espelta es la adición de los granos de espelta germinados a la ensalada. Contaremos para esta preparación con lechugas, tomates. Brócolis. Nuez o maní picados y espelta en germinados. Para el aderezo utilizaremos aceite de oliva. Limón al gusto, miel, sal y pimienta. Para la decoración ajonjolí o sésamo.
Para la preparación se deben lavar todos los vegetales y desinfectarlos, se seca las hojas de lechugas. Se corta en tiritas y se coloca como una cama en el recipiente para la ensalada. Luego se coloca el germinado, las rodajas de tomates y el brócoli previamente hervido. Esta ensalada se espolvorea con el maní o la nuez. Se prepara el aderezo con el aceite, el limón, la sal y la pimienta. Se baña con este aderezo y se adorna con el ajonjolí.
Deliciosa ensalada, entre las diferentes comidas que podemos preparar con espelta
Entre los ingredientes a usar en esta receta debemos disponer de una taza de espelta en grano. Dos tomates grandes. Cebolletas. Un buen trozo de queso fresco. Una pieza de aguacate. Y finalmente frutos secos, como nueces, ciruelas o pistachos, los que mejor prefiera. Y un aderezo a base de aceite de oliva, limón, sal y pimienta.
Para la preparación se debe colocar a remojar, como mínimo una hora la espelta, hasta que su condición sea tierna. Se debe lavar continuamente la espelta y secarla muy bien. Mientras esta cocina, se cortan todos los ingredientes restantes en trozos pequeños. Se mezcla el aderezo, y finalmente se mezcla con el resto de todos los ingredientes incluyendo la espelta. Se sirve en una ensaladera.
Una delicia italiana. Espagueti de espelta

Una de las formas de consumir la espelta de forma muy distinta es por medio de los derivados del grano. En este caso la harina de espelta, usándola como base para la preparación de las pastas.
Solo se amerita de la sustitución de la harina de trigo, junto con los demás ingredientes. Como la sémola, los huevos, el aceite y el agua tibia para la preparación de la masa para la pasta. Se puede acompañar con una deliciosa salsa Nápoles y se obtendrá un plato de pasta nutritivo. Y lleno de energía, cargado de vitaminas y minerales. Siendo una de las mejores presentaciones para el consumo de la espelta.
Bebida casera preparada con espelta
La bebida de espelta, también conocida como leche de espelta, es el resultado de la extracción de los jugos de los copos de la misma. La cual aporta en principio agua e hidratos de carbono. Así como nutrientes por los cuales la espelta se destaca, con un sabor excepcional. Posee la cantidad de azúcar que le sea añadida.
Es comparable con bebidas similares que nacen a partir de cereales, como las leches vegetales, la leche de arroz o avena. Ahora bien, la bebida de espelta no debe sustituir la leche, aunque posee nutrientes excepcionales. Es indicada para practicantes de actividades físicas. Aportando mayor cantidad de energía, lo que promete mayor rendimiento.
Solo basta con mezclar un litro de agua, cincuenta gramos de copos de espelta, y una pizca de sal. El procedimiento es muy sencillo, se calienta el agua a punto de hervor. Y luego se procede a batir en licuadora todos los ingredientes. Hasta obtener una consistencia totalmente liquida. Se debe colocar en un manto de tela para eliminar todo rastro de los copos. Se debe conservar refrigerada.
De esta manera, te mostramos solo algunas diferentes comidas con espelta, para que de esta manera, puedas preparar deliciosos manjares. Y además, son muy nutritivos y beneficiosos para tu organismo.
Receta de cuscús de espelta con verduras
En los establecimientos comerciales se pueden encontrar productos como el cuscús de espelta integral. Al cual se le pueden añadir vegetales como el puerro, calabacín, zanahoria, y espinacas. Junto a especies como el comino y el garam masala, el cual se basa en la combinación de distintas especias. Se le debe agregar sal al gusto y aceite vegetal.
La preparación es muy sencilla, solos se coloca agua en una olla pequeña y se deja hervir. En este punto se adiciona el cuscús junto con las especies y la sal, se mezcla, se tapa y se deja reposar. Alrededor de unos cinco minutos, hasta que este se encuentre cocido. Se retira y se adiciona un poco de aceite.
Aparte se cortan todos los vegetales en dados pequeños, se lleva a una sartén, precalentado con aceite vegetal. Se fríen las verduras, una pizca de sal, cuando estén tiernas ya se puede añadir el cuscús. Se saltea por unos dos minutos y listo para servirlo y disfrutarlo.