Las cucarachas son insectos que se encuentra en todas partes del mundo, pero eso no es todo, pues las cucarachas tienen la capacidad de contagiar una gran variedad de enfermedades, haciendo que el tenerlas en casa no sea una opción; es por ello, que si se ve un insecto de estos, lo mejor es aplicar algunos de los venenos caseros para cucarachas, pues es una excelente forma de lidiar con ellas sin riesgo alguno, cosa que no sucede con los insecticidas, que son eficaces, pero pueden generar efectos secundarios en las personas.
¿Cuáles son los mejores venenos caseros para cucarachas?
Si se tienen cucarachas en casa, se deben tomar acciones inmediatas, pues estos insectos se reproducen con mucha rapidez. Ahora bien, entre los remedios caseros para cucarachas más efectivos que se pueden utilizar, se encuentran los siguientes:

Venenos para Cucarachas » Tipos, Usos y Consejos. Foto por Picas Joe Pexels
Ácido bórico
El boráx o ácido bórico, es sin duda alguna uno de los venenos caseros para eliminar cucarachas más efectivos de todos; esto se debe, a que esta sustancia no solamente evita su aparición, sino que además, tiene la capacidad de espantar las cucarachas que se encuentra en el lugar, y de acabar con ellas, en caso de que se alimenten de este químico.
Ahora bien, para usar este remedio casero, solamente se deben seguir estos pasos:
- Limpiar con ácido bórico el lugar.
- Mezclar ácido bórico con leche condensada.
- Remojar migas de pan en la mezcla.
- Colocar las migas de pan en lugares donde las cucarachas suelan estar.
- Evitar que las mascotas se alimenten de estas migas de pan.
Básicamente, al limpiar con boráx, se empezarán a espantar a las cucarachas que estén en el lugar; y las pocas que logren refugiarse, al buscar de qué alimentarse e ingerir el pan con boráx, terminarán muriendo de forma rápida y eficaz.
Vinagre
El vinagre es un repelente de cucarachas muy eficaz, y lo mejor del caso, es que no genera ningún efecto secundario en las personas. Ahora bien, como se mencionó, el vinagre funciona principalmente como repelente, pues es muy poco útil para acabar con estos insectos (se tendría que verter vinagre sobre la cucaracha para hacerle algo, y esto, realmente no suele causar su muerte).
Es por ello, que solamente se recomienda si se desean evitar cucarachas o como complemento secundario de un tratamiento principal (para evitar que vengan más cucarachas).
Para hacer uso del vinagre para espantar cucarachas, se deben seguir estos pasos:
- En un frasco, verter vinagre.
- Echar un poco de alcohol a la mezcla.
- En un atomizador, verter la sustancia resultante.
- Rociar las zonas en donde suelan estar las cucarachas.
Por último, esto es algo que se debe hacer cada 3 días, pues el olor del vinagre con el tiempo se va, haciendo que las cucarachas puedan regresar.
Bicarbonato de sodio con azúcar
El bicarbonato de sodio puede ser mortal para las cucarachas; al igual que el boráx, sin embargo, lo bueno de este químico, es que no es tan tóxico, aunque de igual manera, su eficacia también se ve un poco reducida en comparación al boráx, pero no deja de ser un excelente insecticida.
Ahora bien, con lo que respecta a su uso, tenemos lo siguiente:
- Mezclar en un envase, agua, bicarbonato y azúcar en ambas cantidades.
- Batir bien la mezcla.
- Colocar la mezcla en un atomizador.
- Rociar en las zonas que suelan frecuentar estos insectos.
Lo que sucederá, es que por la azúcar las cucarachas se sentirán atraídas y consumirán la mezcla, que al contener bicarbonato, las matará en cuestión de horas (o días, según el tipo de cucaracha).
¿Realmente se recomienda utilizar venenos caseros para cucarachas?
Siempre es mejor optar por remedios caseros para cucarachas, pues se evita la contaminación del medio ambiente, y los riesgos de los insecticidas convencionales; sin embargo, si el problema es muy grave, lo mejor es recurrir a insecticidas, y de tener problemas al aplicarlo, contratar a un experto.