El ruibarbo, esa peculiar fruta-verdura, es apta para preparar diversos platos de nuestra dieta diaria. Funciona bien para alimentos dulces, como es tradicional, pero a al vez, cuadra perfecto con comidas saladas. Y sobre todo, en ensalada con ruibarbo.
Y encima de todo, es una buena vía para dotar de nutrientes a nuestro organismo. El ruibarbo, aporta a cada plato vitaminas, minerales, micronutrientes y fibra, tan necesarias para el fortalecimiento de tu salud.

ENSALADAS CON RUIBARBO » Una combinación atractiva y saludable Foto por karolina-grabowska Pexels
Siempre hay que recordar que del ruibarbo sólo es comestible su tallo. Este es semejante al apio (Celery) pero de colores rosado y rojo. Tiene la fortuna de poderse usar tanto crudo como cocido. En cualquiera de las formas, resulta una combinación atractiva y saludable.
Platos salados y ensalada con ruibarbo
En diversos países europeos, y en Canadá y Estados Unidos, se le suele preparar en confites. Asimismo, se usa en salsas, como contorno para acompañar carnes y pescados y hasta como bebida. Pero, en esta oportunidad, nos vamos a limitar a describir y presentarte como preparar algunas ensaladas con esta planta.
Esta primera ensalada es una comida liviana que no implica la ingestión grasas aparte del aceite de oliva. Cuando la comemos, sentimos satisfacción por un lado y saciedad por el otro. Y esto se debe a la fibra que contiene y aporta precisamente por esta fibra, ayuda a combatir el estreñimiento y es menester que mastiques bien la ensalada. Te ofrece el beneficio extra de ayudarte a perder peso mientras te alimentas adecuadamente.
Ensaladas de ruibarbo
Ingredientes:
300 gr de ruibarbo, lavado y cortado en pedazos pequeños.
Una cebolla.
Una lechuga.
Alga del tipo Wakame.
Aceite de oliva.
Vinagre.
Y sal.
Forma de preparación:
1.- Caldea el ruibarbo en agua hirviendo, alrededor de cinco minutos.
2.- Sumerge 15 minutos el alga en agua para hidratarla.
3.- Lava muy bien la lechuga, retira las hojas dañadas, córtala y mézclala con el ruibarbo.
4.- Corta la cebolla en julianas.
5.- Seguidamente, dispón el plato de ensalada con el ruibarbo y la lechuga como centro.
6.- Pica el alga en tiras y agrégala.
7.- Añádele la cebolla picada.
8.- Y finalmente, adereza al gusto.
Ensalada de ruibarbo y quinoa
Ingredientes:
Para esta receta necesitamos una taza y un cuarto de quínoa blanca.
Seis tazas de agua.
Cinco ruibarbos, bien lavados y picados en trocitos.
Tres tazas de rúcula.
Una taza de queso feta cortado en cubitos.
Media taza de menta fresca picada.
Media taza de almendras tostada fileteadas.
Dos cucharadas de aceite de oliva.
Una cucharada de miel.
Un puñado de cebolletas picadas, solo la parte blanca.
Vinagreta:
- 1/3 taza de aceite de oliva.
- 1/4 taza de vinagre de manzana.
- Sal y pimienta.
- Limón.
Preparación de la ensalada de ruibarbo y quinoa:
Primero lavas la quinoa y le cambias el agua tres veces.
Luego, pones a hervir agua con un puñado de sal. Cuando hierva agregas la quinoa y la cocinas alrededor de minutos.
Cuando comience a ablandar, la retiras del fuego.
Cuelas la quinoa y reservas un poco del agua de la cocción.
Pones otra vez, el agua al fuego. Introduces el colador con la quinoa en el agua, no debes dejar que el agua la toque.
Cubres la olla con un paño de cocina y luego con su tapa.
La mantienes así durante cinco minutos, hasta que la quinoa esté blanda.
Retiras de la cocina otros cinco minutos, manténla tapada.
La pasas a un cazo y la revuelves perfectamente.
Calienta el aceite de oliva, le agregas la miel y lo mezclas. Agrega las cebolletas y el ruibarbo y los salteas unos minutos hasta ablandarlos.
Retiras del fuego, deja que se enfríe.
En una ensaladera grande mezclas los ingredientes de la vinagreta y le añades la quinoa fría, el ruibarbo y las cebolletas.
Mezclas bien, agregas la vinagreta y listo.
¡Ya está lista la ensalada con ruibarbo!