AVISPA MAMUT » Características, picadura y riesgos

Avispa Mamut » Características, Picadura y Riesgos

Avispa mamut, Avispas, Tipos de avispas

La avispa mamut, no es una avispa común que forme panales, todo lo contrario, es una avispa solitaria, con un tamaño peculiar, pues es capaz de alcanzar hasta los 6 cm. De esta forma, se ha convertido en una de las más grandes de Europa, y también, en la segunda más grande en todo el mundo. En este sentido, es una avispa bastante peculiar; y además, posee ciertas características, que la hacen muy diferente a la mayoría de avispas que se pueden encontrar alrededor del mundo.

Características físicas de la avispa mamut

La megascolia bidens, como es conocida científicamente, se caracteriza por ser de color negro, tener cuatro manchas amarillas en todo su abdomen, además de poseer unas alas oscuras de un tono marrón. Asimismo, la avispa mamut manifiesta uno de los dimorfismos sexuales más marcados, donde la hembra resalta por encima del macho, ya que esta es de mayor tamaño y llega a medir hasta 6 cm (es la hembra la que se toma como referencia para decir que es una de las avispas más grandes). También, presenta manchas más coloridas con mayor proporción en el abdomen, y tanto su cabeza, como sus antenas, son de color naranja.

AVISPA MAMUT » Características, picadura y riesgos. Foto por David Hablützel Pexels

Los machos por su parte, no tienen un tamaño superior a los 4 cm e incluso pueden medir sólo 2 cm de largo. No obstante, son estos los que poseen unas antenas más pronunciadas y de gran tamaño. En cuanto a su color, el amarillo es un poco más opaco tornándose a veces marrón, por otro lado, el color de su cabeza es totalmente negro a diferencia de las hembras.

Hábitat y alimentación de la avispa mamut

En relación a su hábitat, la avispa mamut se puede hallar generalmente en Europa, específicamente se distribuye por la Península Ibérica (en el norte de África), en Italia, y Francia. De esta forma, están usualmente cerca de humedales, donde hay árboles secos y troncos cortados, dado a que van allí en búsqueda de escarabajos, o por el contrario; se encuentran en lugares donde se encuentren muchas flores. En general, se encuentran cerca de donde se puedan alimentar.

Reproducción de la avispa mamut

Otras de las peculiaridades de la avispa mamut, es que las hembras colocan sus huevos en las larvas de otros insectos para su reproducción, de una manera más precisa, en las de los escarabajos rinocerontes. Por consiguiente, una vez que este tipo de avispa halla dichas larvas, procede a clavarles su aguijón, de este modo las paraliza y acto seguido, introduce sus huevos dentro de ellas. Finalmente, este se alimenta de la larva del escarabajo y emerge entonces una nueva avispa.

Riesgo para los seres humanos: ¿La avispa mamut representa un gran peligro?

La avispa mamut no representa un gran peligro para los seres humanos (aunque tenga un tamaño considerable a diferencia del resto), esto debido a que es inofensiva y no suele atacar a menos que sea molestada. Por otro lado, son pocos los casos de picaduras sobre este insecto, y según alegan, no trae consecuencias mayores en comparación a la picadura de una avispa normal. Sin embargo, es importante mencionar que es normal que la mordedura de una avispa mamut resulte siendo un poco más dolorosa, a causa de su tamaño y la fuerza de sus mandíbulas.

Datos curiosos acerca de la avispa mamut

Gracias a su gran tamaño, frecuentemente la llaman avispón, y de esta forma, es confundida con la Vespa crabro. También, sucede algo similar con la avispa parásita de cuatro puntos o avispa puñal (Megascolia maculata flavifrons), dado a su gran parecido físico. Igualmente esto se debe a que esta última, junto al avispón o avispa gigante son sus parientes más cercanos.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados