REMEDIOS CONTRA LAS AVISPAS » Cuáles son y formas de aplicarlos

Las avispas forman parte del orden Hymenoptera, el cual, es uno de los más extensos del mundo, puesto que engloba una gran cantidad de insectos como hormigas y abejas.

En este sentido, las picaduras de avispas son cada vez más comunes, lo que suele ser motivo de preocupación para las personas; es por ello, que es importante conocer cuáles son los remedios contra las avispas, así como también, la aplicación de los mejores ingredientes naturales.

REMEDIOS CONTRA LAS AVISPAS » Cuáles son y formas de aplicarlos. Foto por Skitterphoto Pixabay

¿Por qué pican las avispas?

Es importante destacar, que las avispas no son animales agresivos por naturaleza, sin embargo, los ataques por parte de estos insectos son cada vez más comunes. Esto se debe, a la creciente necesidad del hombre de expandir su dominio territorial, lo que ocasiona, la invasión del hábitat de estos insectos.

En este sentido, las picaduras de avispas se originan principalmente por dos motivos, en primer lugar, por protección del nido o colmena que se encuentra cerca de los humanos. O bien, por motivos de seguridad, es decir, cuando se sienten atacadas, recurren a la picadura como método de defensa.

¿Qué hacer ante una picadura de avispas?

Se debe tener en cuenta, que las avispas al picar no se desprenden de su aguijón, por lo cual, estas tienen la capacidad de ocasionar más de una picadura, esto dependerá, del grado de irritabilidad. Es por ello, que la primera medida de seguridad ante una picadura de avispa, es la protección personal (para evitar nuevas picaduras); posteriormente, se debe extirpar la herida para eliminar el veneno que se encuentra en la dermis.

Atención médica necesaria

Es preciso destacar, que el veneno desprendido por las avispas durante las picaduras, puede ocasionar alteraciones en el organismo; especialmente, en aquellas personas que sean alérgicas a esta sustancia. Por lo que, ante las picaduras de avispas es recomendable acudir al centro asistencial más cercano.

De esta manera, el médico tratante administrará la dosis necesaria del medicamento antialérgico o antihistamínico, que sea adecuado para la edad y condición del paciente. Asimismo, de ser necesario, se le deberá suministrar medicamentos antiinflamatorios y analgésicos, que disminuyan los síntomas de la picadura.

Remedios caseros contra las avispas

En lo que respecta a la eliminación de avispas, el mercado se encuentra repleto de productos químicos (insecticidas) destinados a acabar con estos insectos en el hogar. Sin embargo, estos productos tóxicos pueden resultar altamente dañinos para salud, es por ello, que los remedios caseros contra las avispas son una opción efectiva, económica y saludable.

Agua y jabón

Por medio de, la combinación de estos fáciles ingredientes se puede preparar un efectivo insecticida natural; para ello, se deben mezclar 6 cucharadas de lavaplatos con 2 litros de agua. A continuación, esta preparación se debe verter en la colmena de las avispas para ahuyentarlas, es importante destacar, que este remedio debe realizarse con precaución y de preferencia durante las noches.

Bórax

Bórax es el nombre comercial con el que se conoce la sal de boro, la cual, funciona como repelente natural para eliminar las avispas. Para emplear este remedio, sólo es necesario esparcir una pequeña cantidad de bórax en polvo en los lugares donde suelen estar estos insectos, de esta manera, al cabo de una semana comenzarán a desaparecer.

Hierbas aromáticas

Por otra parte, las hierbas aromáticas son de gran ayuda cuando de ahuyentar avispas se trata; es por ello, que se recomienda sembrar en el jardín plantas, como: jazmín, laurel, albahaca y lavanda. Estas plantas pueden ser utilizadas en la cocina, además, de funcionar como repelentes naturales de estos insectos.

Limón y clavos de olor

Por su parte, es importante saber que las avispas suelen alejarse de los aromas fuertes; en este sentido, las especies como el clavo de olor, son efectivas para mantener a estos animales fuera del hogar. Para esto, se deben cortar a la mitad algunos limones, posteriormente, se introducen algunos clavos de olor en su interior y de esta manera, se distribuyen los limones en el hogar para eliminar las avispas.

Pepino y vinagre blanco

Ahora bien, si de olores detestados por las avispas se trata, el pepino y el vinagre son algunos de ellos; de allí que, colocar rodajas de pepino en distintas zonas del hogar, contribuye a eliminar de forma natural a estos insectos voladores. Por otro lado, rociar vinagre blanco con agua, también es un remedio efectivo contra las avispas.

Las mejores formas de ahuyentar avispas

AHUYENTAR AVISPAS » Métodos, consejos y remedios
AHUYENTAR AVISPAS » Métodos, consejos y remedios. Foto por Eric Ward Unsplash

Así como se explicó con anterioridad, saber las formas de ahuyentar avispas es de vital importancia, para evitar a estos insectos. Ya que como se explicó anteriormente, quizás una avispa no signifique un problema grave, pero una sola avispa, puede crear a toda una legión de estas; lo que si puede llegar a ser peligroso.

Si se desea ahuyentar o espantar a las avispas, entonces se deben aplicar los siguientes métodos:

Usando humo

Uno de los métodos más fáciles para ahuyentar a las avispas, es con el humo. Para ello, no hace falta más que encender una fogata cerca del nido y dejarla encendida durante al menos unas 4 horas. Pasado este tiempo, las avispas se empezarán a ir del lugar, pues las condiciones de vida no serán las más indicadas para ellas; y por ende, preferirán buscar un lugar más óptimo.

Como último dato de interés, en ocasiones el humo de la madera quemada no es suficiente y se debe recurrir a quemar algún plástico (como una llanta). Sin embargo, esto es algo que solamente se recomienda hacer, si se está en un lugar abierto, lejos de otras casa (principalmente para evitar intoxicaciones o incomodar a los vecinos).

ahuyentar avispas con vinagre

Es muy frecuente conseguir la recomendación del vinagre para espantar y eliminar avispas. Esto sucede, ya que el vinagre es un insecticida natural, que al ser rociado, genera un ambiente muy ácido, que es insoportable para los insectos.

Así que, si hay avispas cerca, lo único que se debe hacer es rociarles un poco de vinagre. También ayuda mucho rociar vinagre en los lugares en donde se suelan posar, de esta manera, se evita que las avispas se sientan cómodas y se terminarán retirando con el tiempo.

En teoría, en menos de 3 días todas las avispas se deben ir, luego de empezar el vinagre. El vinagre debe ser echado dos veces al día, hasta que todas las avispas se vayan.

Rociando insecticidas

Si no se tiene ningún problema con los insecticidas, entonces la mejor forma de ahuyentar a las avispas, es con estos. Para ello, solamente hay que rociar el insecticida sobre las avispas, y listo, estas se terminarán muriendo o retirando, dependiendo del tipo de avispa y del insecticida en cuestión.

Es importante tener en cuenta, que si son muchas avispas, se debe tener mucho cuidado, ya que cuando las mismas sientan el insecticida, sabrán que están bajo un ataque y se defenderán a toda cosa. Esto se traduce, en que picarán.

Cómo eliminar colmenas de avispas

El problema de las avispas se puede empeorar, en caso de que se esté lidiando con una colmena. Esto se debe principalmente, al enorme número de avispas que se pueden encontrar en estos lugares; es por ello, que antes de eliminar una colmena de avispas, lo mejor es contactar con un profesional o contar con todas las medidas de seguridad posibles. En este sentido, es recomendable tener en cuenta lo siguiente:

  • Estar tapado totalmente.
  • Tener ropa gruesa, capaz de evitar las picaduras.
  • Tener un refugio al cual entrar, en caso de que la situación se complique.
  • Estar seguro de no ser alérgico a las avispas.

Teniendo en cuenta todos estos factores, se puede proceder a la eliminación del panal. Para ello, se tienen las siguientes técnicas:

Con agua y jabón

Para este método, solo hace falta mezclar 6 cucharadas de jabón industrial (o de loza) en 2 litros de agua. Además, a la mezcla se le puede añadir un poco de cloro.

Una vez que se tenga lista la preparación, lo único que se debe hacer es echarla sobre la colmena. Para ello, se recomienda que se haga de noche, pues durante este periodo de tiempo, las avispas se encuentran en estado de reposo; sumado a ello, es fundamental estar cubierto en su totalidad, con ropa gruesa, que evite cualquier picadura.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados