TIPOS DE AVISPAS

Tipos de Avispas » Características, Hábitats, Especies y más

Avispas, Avispas más comunes, Avispas normales, Tipos de avispas

En el mundo existe una gran cantidad de diferentes tipos de avispas, las cuales pertenecen a la familia de insectos Vespidae, la cual incluye una amplia diversidad de especies. En este sentido, es importante destacar que son muchas las especies de avispas que existen en el mundo, las cuales cuentan con distintas características en relación a su hábitat, aspecto físico, entre otros aspectos.

¿Cuáles son los tipos de avispas más destacados?

Como se mencionó anteriormente, el reino animal de las avispas es bastante amplio. Además, cada tipo de avispas tiene una serie de características que las hacen diferentes al resto de ellas, ya sea en su apariencia física, color, tamaño o forma de vida. Ahora bien, entre las especies de avispas más comunes, es importante destacar a los siguientes:

TIPOS DE AVISPAS. Foto por ruud slinger Unsplash

La avispa reina

La avispa reina es la que se encarga de la reproducción en la colmena, esto debido a que ella es quien pone los huevos durante todo el año, hasta que llega el invierno. Además, cabe destacar que durante todo este proceso es alimentada y cuidada por las avispas obreras. Por otro lado, esta avispa se diferencia fácilmente de las demás debido a su tamaño, razón por la que es considerada la reina.

Generalmente, todas las avispas reinas son de color negro y cuentan con algunas franjas amarillas o anaranjadas; asimismo, suelen ser de carácter tranquilo, pero si se sienten amenazadas pueden volverse bastante agresivas, de hecho se recomienda a las personas alejarse de ellas, puesto que poseen una fuerte picadura.

Avispón europeo

El avispón europeo puede llegar a medir hasta 3,5 centímetros; una medida que aplica sólo para la reina de la colmena. Por su parte, las obreras llegan a medir desde 2,5 hasta 3 centímetros. Ahora bien, en relación al aspecto físico de estos insectos, es importante destacar que su abdomen suele ser de un color que se asimila al marrón y al rojizo oscuro, en combinación con las franjas de color amarillo. 

Como bien lo indica su nombre, estas avispas suelen habitar regiones de Europa, aunque también pueden hallarse en Asia y en América del norte, donde se les conoce como avispón europeo. Cabe destacar que tampoco suelen ser agresivas, pero si se percatan que algún ser vivo (bien sea un ser humano u otro animal) puede atacar su colmena, entonces comenzarán con su proceso de defensa, el cual está basado en picaduras.

En este sentido, otro dato relevante sobre estos insectos es que suelen fabricar sus avisperos con pulpa de madera y otros residuos orgánicos, propios de la vegetación, tal y como musgo o ramas. No obstante, también pueden hacer su hogar en pequeñas ranuras de chimeneas, árboles o cavidades de muros.

Avispa alfarera

Este tipo de avispa es una subespecie que se originó gracias a la reproducción de dos especies de avispas originales, razón por la que no suele ser muy común encontrarla. Sin embargo, se diferencian fácilmente de las demás especies, debido al método al que recurren para fabricar su colmena.

Las avispas alfareras realizan una especie de avispero con forma de olla, esto dentro de una cavidad pequeña en el suelo, para ello llenan el espacio con agua y la mezclan con tierra, con la finalidad de formar una mezcla pastosa que puedan moldear. 

Ahora bien, con respecto a su apariencia, se debe aclarar que su cuerpo es muy peculiar, ya que son ovaladas y alargadas; además, su cuerpo se encuentra dividido por una cintura sumamente delgada y larga. Por otro lado, al igual que gran parte de las avispas, son de color negro con franjas amarillas, aunque también poseen un color anaranjado oscuro en sus patas, mientras que sus antenas son color negro.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados