¿Conoces algún repelente contra moscas? Los repelentes para moscas son muy útiles a la hora de ahuyentar a esos insectos voladores. En este artículo te enseñaremos a repeler esta plaga con productos del mercado, además de las mejores fórmulas caseras para que las hagas en tu mismo.
5 Repelentes caseros contra moscas
Mantener alejadas a las moscas de nuestra comida, puede ser una tarea molesta, por eso es recomendable el uso de repelentes. Así mantienes a raya a esta plaga voladora, sin preocuparte por cerrar ventanas o cubrir tu comida. Siempre puedes recurrir a repelentes profesionales, insecticidas o empresas fumigadoras, pero depende de tu presupuesto.

REPELENTE CONTRA MOSCAS » Naturales y caseros. Foto por LoboStudio Hamburg Unsplash
Todos los repelentes que te vamos a presentar, pueden realizarse con materiales que están a tu disposición y sin mayores complicaciones. Los componentes más recomendados son las esencias de plantas naturales como menta, lavanda o tomillo, además de vinagre o ajo. A continuación te presentaremos algunos de los más eficaces y recomendados por la opinión pública para eliminar moscas de casa.
- Repelente con vinagre
Este repelente se basa en el ácido acético que está presente en el vinagre, es una sustancia que aturde a las moscas. Para elaborar este repelente necesitaremos una botella con spray, vinagre, detergente de ropa, una rama de canela y agua.
Debes mezclar todos los líquidos en la misma botella hasta lograr que se compenetren de buena manera. Se recomienda usar este repelente solo contra moscas, lejos de muebles o superficies de tela, ya que puede decolorarlas.
- Repelente con clavos de olor y limón
Este truco funciona como repelente y escudo para tu hogar, ya que el olor de los clavos tiene propiedades antibacteriales. Al mezclar los clavos con el limón, lograrás amplificar ambos componentes y ahuyentar a las moscas.
Para prepararlo solo necesitas 12 clavos de olor y un buen limón, primero cortamos el limón por la mitad. Después incorporas los clavos de olor en cada mitad, al terminar los ubicas en lugares estratégicos y dejas que actúe.
- Repelente a base de varias plantas
Este método incorpora algunas plantas que poseen olores naturales capaces de ahuyentar a las moscas, sacando el máximo provecho. Para elaborar este remedio, necesitamos una taza de agua, dos cucharadas de hierbas secas como lavanda, citronella y alcohol.
Lo primero que debemos hacer es hervir el agua, al estar caliente le agregamos las hierbas secas. Dejamos que se cocinen por dos minutos, la sacamos para enfriar y la echamos junto al alcohol en el envase.
- Repelentes vegetales
El ajo posee muchas cualidades que lo convierten en un comodín de la cocina, es un antiséptico y desinfectante por excelencia. Su olor tan concentrado te ayuda a mantener lejos a las moscas, puedes rociar algo de aceite o dejar algún gajo.
El pepino también puede ser un gran aliado para mantener a raya a las moscas, su olor las espanta. Para aprovechar esto, puedes cortar el pepino en rodajas y ubicarlas alrededor de tu bote de basura o en la mesa.
- Repelente a base de menta
Con esta planta aromática podrás elaborar un perfume, que funcionara como un repelente natural. Para realizarlo solo necesitas un frasco pequeño, una esponja, 20 gotas de menta y ½ taza de agua.
Lo primero que debes hacer es meter la esponja dentro del frasco de vidrio y echar un poco de agua. Después agregaremos las 20 gotas de menta, dejaremos reposar durante un día. Al pasar este tiempo, destaparemos el frasco para dejar que el aroma impregne el ambiente, alejando a las moscas.
Matamoscas Caseros

Spray de vinagre blanco
Este truco se puede elaborar con vinagre, agua, algo de detergente y una botella de plástico con rociador. Lo primero que debemos hacer es mezclar todos los líquidos en el depósito de la botella, dejarlo reposar un poco. El secreto de este matamoscas es el ácido acético del vinagre, esto aturde a la mosca, facilitando su aniquilación.
Matamoscas casero con una botella de plástico
Este matamoscas casero y efectivo se puede elaborar con una botella de plástico de litro o litro y medio, agua, un poco de azúcar y levadura. Lo primero que debes hacer es cortar la botella en tres partes, ponemos a calentar agua hasta que hierva.
Después le agregamos dos cucharadas de azúcar, mezclamos todo y lo dejamos enfriar, vertemos la mezcla en la botella. Al terminar la sellamos con cinta aislante, ubicamos la boquilla de la botella como un embudo y le añadimos algo de levadura. El último paso es ubicar la trampa en un lugar estratégico, dejando que cumpla con su trabajo.
Matamoscas casero con papel
Para elaborar este tipo de matamoscas casero y efectivo, necesitamos papel fuerte o cartón, azúcar, miel, agua, cuerda o hilo, tijeras y una olla. Lo primero que debemos hacer es cortar el papel en tiras anchas, hacer un agujero en el extremo de cada tira. Haremos esto para que la cuerda pueda pasar a través de cada tira, al terminar con eso preparamos el brebaje.
Mezclamos constantemente el agua, con un poco de azúcar y miel hasta que hierva lo suficiente, al culminar apagamos. Cuando este líquido haya reposado lo necesario, sumergimos cada tira de papel en esta mezcla. Después las dejamos escurrir sobre una bandeja hasta que se estén secas, ubicamos las tiras en lugares estratégicos y listo.
Cómo hacer un buen matamoscas casero
Para elaborar un buen matamoscas casero y eficaz, debes contar con los materiales correctos y tener mucha inventiva. Tener cosas como botellas de plástico, cinta adhesiva, azúcar, jabón, agua y vinagre, para hacer distintas clases de trampas.
La basura que podemos tener en nuestro patio o cocina, será un imán de moscas, esto nos expondrá a muchas enfermedades. Esta plaga voladora es molesta y debemos saber cómo afrontarla, conocer las cosas que las atraen y cómo ahuyentarlas, es esencial.
Si los trucos para ahuyentar a las moscas no funcionan, y te agradan los insecticidas, entonces esta es tu alternativa. Poseer mosquiteros en puertas y ventanas y tener plantas aromáticas, es de ayuda, pero si debes recurrir a la fuerza, sigue leyendo.