Existen muchos tipos de moscas alrededor del mundo, dependiendo de su alimentación y ubicación. A continuación revisaremos las distintas características de cada especie, para ayudarte a distinguirlas.
Todas las moscas, sin importar su familia o hábitat, tienen un impacto considerable en el ecosistema que habitan. Ayudan al consumo y eliminación de cadáveres y materia fecal, son parte esencial de la cadena alimentaria. Las moscas se pueden clasificar de acuerdo a factores como ubicación o tipo de alimentación.

TIPOS DE MOSCAS » Clasificación, peligros y enfermedades. Foto por dy n Unsplash
Tipos de moscas según su color
Existen varias clases de moscas dependiendo del color de su cuerpo, las especies agrupadas en esta clasificación.
Mosca negra
Este tipo de mosca es una de las más peligrosas del mundo, son transmisoras de la ceguera del río. Una enfermedad que se esparce en el cuerpo a través de parásitos invasivos que van anulando ciertas funciones vitales.
Son moscas que pueden ser halladas en lugares con cierta afluencia de agua, como lagos o arroyos. Los huevos de este tipo de mosca, son depositados en las orillas de ríos que estén ubicados en climas templados.
Mosca azul
La mosca azul aparece en alimentos orgánicos que están putrefactos o en descomposición, los cadáveres de aves y roedores también son propicios. Mide unos 12 milímetros y su cuerpo posee un color en un tono azul metálico.
Mosca verde
El nombre científico de la mosca verde es Phaenicia sericata, es más grande que la mosca doméstica. Su color es brillante, con tonos metálicos de azul y verde, cuentan con marcas alrededor del tórax y ásperos vellos. Este tipo de mosca mide entre 10 y 14 milímetros, se alimentan de carne y vegetales en descomposición.
Tipos de moscas según su alimentación
La alimentación también es un factor que incide, al momento de clasificar a otros tipos de moscas. Ya que no todas las moscas se alimentan de las mismas cosas, algunas comen carne, otras néctar o vegetales en descomposición.
Moscas de carne
La mosca de la carne se denomina así debido a su tipo de reproducción, su larva crece en carne descompuesta. Esto significa que esta mosca depende de los animales muertos para esparcirse en el medio ambiente.
Las heces de cualquier animal también pueden ser ideales para la generación de este tipo de mosca. Esta familia de los dipteros es hematofaga, son moscas que pueden picarte ya que se alimentan de la sangre.
Moscas de la fruta
Tipo de mosca que ha obtenido su nombre debido a su alimentación, las plantas frutales ayudan su crecimiento. Ya sea en la etapa larvaria o en su forma adulta, esta mosca depende de las frutas para desarrollarse.
Pueden ser encontradas en climas variados, además de que pueden rodear plantaciones de frutas o selvas cálidas. La mosca de la fruta cuenta con tres variantes que han sido bautizadas como: mosca del olivo, del vinagre y del mediterráneo.
Mosca del vinagre
Su nombre científico es Drosophila melanogaster, es una especie pequeña, mide 3 milímetros. Cuenta con ojos de color rojo brillante, y son más lentas que otras moscas. Pueden ser halladas en plantaciones o bodegas que fermenten frutas, vegetales o dulces.
Tipos de moscas según su ubicación
Las moscas se pueden desarrollar en distintos lugares de nuestra casa, dependiendo del entorno. Además de que también existen especies que solo se pueden hallar en determinados países del mundo.
Moscas de España
España cuenta con una serie de condiciones climáticas que la hacen una zona ṕropicia para la proliferación de algunas especies.
Moscas de Chile
Este país costero cuenta con una serie de especies que predominan en su territorio nacional. tipos de moscas que no pueden ser hallados en otros países del mundo, tan fácilmente.
Mosca de los desvanes
Se agrupa en grandes grupos, alrededor de fuentes de luz o calor, son moscas con una longitud de 10 milímetros. Cuando están en estado de reposo, sus alas tienden a cubrir todo su cuerpo, que es de color gris oscuro, con partes en tonos marrón y verde oliva.
Mosca de los drenajes
Es un especie propia de las aguas negras, que se pueden encontrar en cualquier ciudad. Los líquidos son determinantes, en la reproducción y alimentación en la mosca de los drenajes. Las aguas residuales con sedimentos orgánicos son el hábitat de propicio.
Enfermedades que trasmiten:
Las mosca de los drenajes también son agentes patógenos que transportan infinidad de microbios y bacterias. Su vida en las alcantarillas y drenajes, hace que estén expuestas a muchos materiales en descomposición.
La alimentación hematófaga de este tipo de mosca, la convierte en un peligro para el ser humano. Transmite las bacterias de los géneros, Lutzomyia y Phlebotomus, es una plaga voladora que debemos vigilar.
Mosca tábano

Puede encontrarse en países como Chile, es considerada una mosca gigante ya que mide unos 25 milímetros. El color de esta mosca varía, puede ser desde anaranjado hasta un rojizo claro. Los machos de esta especie, se alimentan de polen y plantas, mientras que las hembras tienden a ser carnívoras.
Mosca doméstica
Es la que vive en entornos domésticos, es el tipo más común de mosca en todo el mundo. Posee un alto índice reproductivo, ya que la hembra puede incubar alrededor de 8.000 huevos. Las larvas de esta especie se desarrollan rápidamente, en 24 horas ya alcanzan su total formación.
Tipos de moscas en peligro de extinción
A pesar de que las moscas son consideradas una plaga para la vida humana, existen unas especies que están en peligro. La extinción de esas familias del orden díptero, puede afectar el equilibrio de algunos ecosistemas.
Mosca de las flores
Es un tipo de mosca que se parece mucho a las abejas, su abdomen es de color amarillo con rayas negras. El uso constante de insecticidas está afectando su población, son perseguidas y corren el mismo peligro que las abejas. Son polinizadoras naturales, no se alimentan de carne y pueden ser halladas en distintos ecosistemas.