RECETA DEL LICOR DE LICHI » Bebidas caseras deliciosas

Licor de Lichi » Bebida Caseras y Deliciosa

El lichi es un árbol que da una fruta comestible con una cáscara dura, de pulpa muy blanca y jugosa. Su blanca pulpa es dulce y agria, con una textura como la de la uva. Tal vez no sea fácil imaginar que se pudiese hacer licor de una fruta tan extraña como el lichi. Pero, sí es posible. Del mismo modo también es posible hacer una variedad de bebidas preparadas teniendo como base y conjunto dicha fruta.

El vino de lichi se ha estado produciendo empleando una antigua técnica de maceración de fruta. Este procedimiento fue desarrollado y establecido por monjes en Europa hace muchos siglos. El producto resultante del procesamiento de la fruta del lichi es un licor de brillante color dorado; ofrece un sabroso y delicado sabor al fruto.

RECETA DEL LICOR DE LICHI » Bebidas caseras deliciosas Foto por harsh-limbachiya Pexels

¿Cómo hacer el licor de lichi?

El vino del zumo del lichi y azúcar puro se produce por fermentación (como se hace con la sidra). Ya que esta fruta tiene un sabor dulce y suave y también un poco fresco. Es un tanto más fuerte que el vino de ciruela de Japón y con más sabor a alcohol. Como el vino de ciruela, el de lichi se asume como una alternativa a bebidas alcohólicas para las mujeres asiáticas.

Se propone que el vino de lichi combina mejor con mariscos y platos orientales que con platillos de carne. Este vino suele servirse muy frío (del freezer) o con hielo, como vino para postre o mezclado para cócteles. El licor solo se encuentra disponible comercialmente en tiendas de vino y tiendas especializadas en delicateses.

En la actualidad ya existen diversas marcas comerciales de este vino. Por ejemplo, tenemos la que produce y nos quiere hacer llegar una casa de licores muy famosa de España. Su bebida posee una escala alcohólica de 21 grados y es ofrecida en una botella con un diseño algo exótico. El vino se empezó a mercadear en Francia; poco a poco se ha ido expandiendo hacia países como Suiza y Canadá.

Receta del licor de lichi para que lo puedas hacer tú mismo

A continuación vamos a proponer un par de recetas en las que interviene el lichi bien para su fabricación o para cócteles.

Vino blanco seco o dulce de la fruta del lichi

Ingredientes:

4 litros de agua.

2 y ½ kg de lichis frescos.

1 1/2 kg azúcar fina.

cuarto ácido cítrico oz.

1 cucharada pequeña de levadura.

1/4 de cucharadita de tanino.

Chablis, vino levadura.

Procedimiento:

Se comienza calentando el agua. Ahora, se pelan los lichis y se elimina la semilla. Acto seguido, se pica la fruta restante y se añade al azúcar en un recipiente primario. A continuación, se vierte suficiente agua hirviendo para hacer un galón de líquido y se revuelve hasta que se disuelva el azúcar. Se Deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente.

Se añade los ingredientes restantes. Hay que tener en cuenta el requisito del tanino adicional para vinos. El lichi no es lo suficientemente ácido por sí mismo. Se cubre el recipiente primario con un paño.

Se deja que la mezcla repose hasta que se produzca una fermentación vigorosa. Revuelva cada día durante cinco días.

Hay que colar el líquido a través de un tamiz de nylon en un recipiente secundario y dejar una bolsa de aire. La pulpa restante puede ser desechada. Espera hasta 30 días que el vino se asiente y no caiga ningún sedimento. Este paso es especialmente importante para el vino lichi.

Estabilizar el vino y endulzar al gusto si es necesario. Es necesario esperar diez 10 días para asegurarse de que la fermentación se ha detenido; luego, se procede a su embotellamiento. Y aquí tienes una receta del licor de lichi.

Limonada de lichis es para 3 o 4 personas

Ingredientes:

1 Lata de lichis frescos.

El zumo de 4 limones.

Azúcar al gusto.

Hierbabuena para decorar.

Preparación:

1.- Sacar el zumo de los cuatro limones.

2.- Reservar dos lichis por vaso para decorar.

3.- Colocar el resto de los lichis en una licuadora con el zumo de limón y hielo.

4.- Licuar hasta que se convierta en frappé.

5.- Servir en copas largas o vasos. Decorar con los lichis encimas y una hojita de hierbabuena.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados