LICHI Y RAMBUTÁN » Diferencias, características y beneficios

Lichi y Rambután » Diferencias, Características y Beneficios

Cuando nos damos la tarea de conocer las distintas frutas tropicales que pueden existir. Encontramos frutas bastante exóticas, entre las cuales encontramos el lichi y rambután. Así que conocer las diferencias entre el lichi y el rambután, es importante. No solo porque puedan presentar similitudes. Sino también, porque es importante saber que aporta cada una de ellas.

Son tanto de aspecto como de sabor muy similar, con algunas características similares. Pero resulta que son distintas, así que conocerlas y disfrutar de ambas es importante. Y así lograr adquirir la que mejor nos convenga para nuestra preparación.

LICHI Y RAMBUTÁN » Diferencias, características y beneficios Foto por manuel-torres-garcia Pexels

Similitudes entre el lichi y rambután

Ambas son frutas carnosas y fibrosas, que en su exterior se caracterizan por la piel dura. En su interior tienen una semilla, al igual que frutas como el mango o las aceitunas. El origen de ambas es similar, solo que una de ellas ha logrado extenderse mucho más allá de sus fronteras.

El rambután es mucho más conocido en países del hemisferio occidental, en comparación al lichi. Que solo lo podemos encontrar en países del sur de Asia. Tanto en aspecto como en color son muy similares, solo que sus dimensiones son distintas. Siendo el rambután mucho más grande que el lichi.

Principales diferencias entre el lichi y rambután

El rambután por su parte tiene una piel mucho más gruesa, lo que hace que su apertura sea más complicada. Y su carne o masa es mucho más firme que la del lichi. Aunado a su sabor que es mucho más dulce que la del lichi.

Por su lado el lichi es de color rojo intenso en muchas ocasiones, y su piel es mucho más delgada. Lo que hace que sea mucho más fácil de abrir que el rambután. Su sabor es dulce, sin embargo, no es tan intenso y su masa mucho más suave.

Aportes de estos frutos al organismo

Principalmente el lichi es una fruta rica en Vitamina C, es de sabor dulce. Sin embargo, no posee calorías excesivas. De igual manera su consumo debe ser moderado por su dulzor. Está llena de minerales y es muy baja en calorías. El rambután por su lado es rico en vitaminas y minerales. Tiene grandes cantidades de hierro y fibra, y de igual manera es de muy bajas calorías.

Beneficios para el la salud que ambos frutos ofrecen

El lichi es un fruto que aporta enormes beneficios a la salud, entre los que destacan que posee mucha fibra. Es rico en fósforo, magnesio, zinc y cobre. Es un fortalecedor de los huesos naturalmente. Además de ayudar a aumentar la eficacia de la vitamina D. Es rico en vitamina C, aumentando las defensas del organismo y evitando la propagación de radicales libres.

Este fruto posee grandes cantidades de polifenol y oligonol. El cual tiene efectos antioxidantes. Amplifica la obtención de óxido nítrico, por lo que mejora la circulación sanguínea. Disminuye la fatiga y mejora la resistencia. Es un fruto que sirve en la disminución del peso corporal.

En el caso del rambután no contiene estos dos últimos elementos, y es allí donde radica su mayor diferencia. Sin embargo, contiene grandes cantidades de vitaminas y minerales. El rambután es un poco más calórico que el lichi, sin embargo, lo equilibra su contenido de fibra, que es más alto.

Este fruto contiene grandes cantidades de hierro, además de también ser rico en Vitamina C. Esto implica que para personas con padecimientos de anemias su consumo es ideal. En cuanto al aprovechamiento de nutrientes el Lichi es el que mejores beneficios ofrece. Gracias a su componente el oligonol, por lo que el uso en una dieta saludable es realmente beneficioso.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados