Las chinches son plagas muy conocidas, llegando a ser tan molestas como las cucarachas, los ácaros, u otros. Ciertamente, su popularidad está relacionada con lo complicado que es erradicarlas cuando han infestado un lugar, es por ello que es importante saber todo acerca de los huevos de chinches, cómo detectarlos y así poder eliminarlos del hogar.
Huevos de chinches y cómo detectarlos
Las chinches son conocidas por ser parte de los insectos más complicados de detectar, esto se debe a que son sumamente pequeños; además, no se encuentran en actividad en el día, sino en la noche. Es por ello que, cuando comienzan a presentarse las señales de la existencia de esta plaga, es importante revisar el lugar.

HUEVOS DE CHINCHES. Foto por Pixabay Pixabay
Ciertamente, una de las cosas que se deben buscar para comprobar si hay riesgo de infestación, son los huevos de chinches. Todo esto se debe a que, las chinches adultas se dedican únicamente a consumir alimentos y a reproducirse; de hecho, una hembra puede llegar a poner 5 huevos al día.
¿Cómo son los huevos de chinches?
Los huevos de chinche son fáciles de visualizar, esto se debe a que pueden llegar a medir hasta 1 mm de longitud; suelen ser de color blanco y tardan entre 7 a 15 días en eclosionar. Generalmente, estas características son compartidas por casi todas las especies de chinches, por lo que si hay chinches en el hogar, almacén o en el lugar de trabajo y se sospecha de una infestación, se deben buscar huevos con tales características.
¿Dónde las chinches suelen ocultar los huevos?
Para detectar huevos de chinches, es necesario tener en cuenta que estos insectos suelen ocultar sus huevos en lugares cerrados; como por ejemplo:
- Grietas.
- Hendiduras de mobiliario.
- Entre las costuras de los colchones.
- Entre otros.
Si nunca antes se han visto huevos de chinche, es posible que al buscarlos se confunda con el excremento de este animal, el cual luce como pequeñas manchas de color negro. Cabe destacar que en ocasiones, el excremento de chinches suele estar medianamente cerca de los huevos de este insecto.
¿Qué utilizar para erradicar los huevos de esta plaga?
Eliminar los huevos de chinche puede ser complicado; sobre todo si se desconocen cuáles son las técnicas ideales para ello. Es importante saber que, el uso de insecticidas para chinches no matará a los huevos, por lo que se deberán utilizar otros métodos.
Primeramente, será necesario aspirar con un equipo especial, en el lugar donde se encuentran los huevos, la aspiradora deberá contar con filtros sellados. Posteriormente, se deben quemar los huevos, ya que ni las chinches, ni sus huevos soportan las altas temperaturas.
Con respecto a los lugares afectados, estos deberán limpiarse con una máquina de vapor, es recomendable ayudarse con cloro, ya que este producto puede ayudar a desinfectar y eliminar los restos. Sin embargo, si el mobiliario, colchones o ropas de cama, se encuentran demasiado deteriorados, será mejor deshacerse de estos.
¿Cómo identificar los huevos de chinches de la piel?
El primer paso para acabar con los huevos de chinches de la piel, es identificar la existencia de estos insectos en el hogar; para ello, se deben tomar en cuenta la aparición recurrente de lesiones en la piel (síntomas de las picaduras de chinches), que pueden asemejarse a las picaduras de otros insectos. Sin embargo, estas tienen características particulares, tales como:
- Manchas rojas, especialmente en rostro, cuello, manos y brazos.
- Estas manchas pueden tener una coloración más oscura en el centro.
- Las lesiones suelen estar distribuidas en líneas o en grupos.
Por otra parte, es importante considerar las evidencias que las chinches pueden dejar en los colchones, ropa, sábanas y otros lugares. Cabe destacar, que estos signos pueden manifestar la existencia de una infestación de chinches en el hogar, la cual, puede ser detenida con los métodos apropiados. Entre estos signos, se encuentran:
- Manchas rojizas, debido a la sangre que estas pueden expulsar al ser aplastadas.
- Manchas oscuras propias del excremento de las chinches.
- Exoesqueletos vacíos, los cuales, asemejan a unas pequeñas bolsitas de color amarillo que las chinches dejan con cada muda.
Chinches en la ropa: Formas de acabar con los huevos

Las chinches en la ropa se caracterizan por ser de color marrón rojizo, así como también por medir unos 5 mm de largo en su edad adulta; es por ello, que su detección puede ser un poco difícil. No obstante, en caso de infestaciones de chinches en la ropa, es importante conocer cuáles son las mejores formas de acabar con ellas.
Lavar la ropa
Una de las formas más recomendadas para acabar con las chinches en la ropa, es lavando las prendas de vestir en lavadora a altas temperaturas; esto se debe, a que a estos insectos no sobreviven a temperaturas superiores a los 60° centígrados. De igual modo, se debe tener en cuenta el tipo de jabón utilizado, así como también las prendas que son sometidas a este tratamiento, ya que las altas temperaturas pueden contribuir al deterioro de la ropa.
Utilizar la secadora
Continuando con los métodos térmicos, el uso de la secadora también puede ayudar a la eliminación de las chinches en la ropa; para ello, se deben colocar las prendas de vestir durante al menos 20 min en el ciclo de secado, el cual debe estar a temperaturas superiores a los 50° centígrados.
Cabe destacar, que para obtener mejores resultados se pueden combinar ambos métodos (uso de la lavadora y la secadora), puesto que esto asegurará la eliminación efectiva de las chinches en todas sus etapas de vida (huevos, ninfas y adultos).
Lavado al seco
Por su parte, para aquellas prendas delicadas que no puedan ser sometidas a las altas temperaturas, el lavado al seco es una buena opción para acabar con las chinches en la ropa. En este caso, se puede acudir a profesionales de la limpieza, los cuales se encuentran en las tintorerías.
Tratamiento al frío
Para finalizar, un método opuesto a los anteriormente mencionados, utiliza el frío y la congelación para acabar con las chinches en la ropa. Para esto, se necesita bajar la temperatura de la ropa a unos -17° centígrados, de esta manera se puede garantizar la eliminación total de las chinches.
Recomendaciones a tener en cuenta para eliminar huevos de chinches
Para lograr erradicar los huevos de este insecto, es recomendable seguir algunos consejos, esto a fin de tener éxito en el proceso de exterminio. Ahora bien, entre los distintos tips que vale la pena considerar, se encuentran los siguientes:
- Analizar minuciosamente los lugares que puedan contener chinches, para ello es buena idea utilizar una linterna.
- Si se han encontrado huevos de chinches, es recomendable actuar en base a la erradicación de los huevos, las ninfas y las adultas. Por lo tanto, es necesario utilizar distintos métodos para acabar con las chinches.
- Las chinches suelen poner huevos en distintos lugares, así que si se encontrasen demasiados huevos, lo mejor será recurrir a un profesional en control de plagas.