Por lo general, las picaduras de los diferentes insectos suelen ser muy semejantes entre sí, es por ello, que en algunas ocasiones los síntomas de las picaduras de chinches pueden ser confundidas con los de otros insectos. De ahí que, es importante aprender a reconocer estos signos, con el objetivo, de diagnosticar con precisión el tipo de picaduras y poder aplicar los tratamientos correctivos necesarios e indicados para cada caso.
Síntomas de las picaduras de chinches
Las picaduras de chinches ocurren con mayor frecuencia durante las noches, esto se debe a que estos insectos tienen una actividad más elevada durante estas horas; además, suelen habitar en las camas, sofás y sitios de descanso. Es por ello, que los signos de estas picaduras pueden ser percibidos en las primeras horas del día.

SÍNTOMAS DE PICADURAS DE CHINCHES. Foto por Andrea Piacquadio Pexels
En este sentido, los síntomas de las picaduras de chinches pueden ser difíciles de diferenciar de otros tipos de picaduras; sin embargo, con un poco de atención e información necesaria acerca de estos insectos, es posible diagnosticarlas sin problemas. De esta forma, los principales síntomas de las picaduras de chinches, son:
- Inflamación y manchas rojizas en la piel, las cuales generalmente se encuentran agrupadas o formando una línea. Además, en el lugar donde ocurre la picadura o mordedura suele aparecer un punto de color rojo.
- Picazón intensa en las áreas afectadas.
- En algunos casos, puede presentarse dolor en las zonas donde hayan ocurrido las picaduras.
Por otro lado, es preciso destacar que las zonas del cuerpo donde las picaduras de chinches pueden ser más comunes son los brazos, piernas, manos y rostros, ya que por lo general, estas son las que se encuentran descubiertas durante las noches.
Otros síntomas de las picaduras de chinches
Además de los síntomas mencionados anteriormente, las picaduras de chinches pueden provocar reacciones alérgicas, las cuales suelen observarse como erupciones en la piel en lugares diferentes a aquellos donde se produjeron las picaduras.
Asimismo, estas picaduras pueden generar fiebres altas, acompañadas de náuseas y vómitos: sin embargo, estos síntomas no son comunes y sólo se presentan en casos de infecciones. Por otro lado, las personas con hipersensibilidad o alergias deben atender con prontitud este tipo de picaduras, ya que estas pueden llegar a producir ataques anafilácticos a los pacientes.
Para finalizar, es preciso destacar que estos síntomas pueden variar entre las personas; además de presentarse con mayor o menor intensidad. No obstante, estos suelen desaparecer a los pocos días, si esto no sucede, es recomendable acudir al médico para una pronta evaluación.
¿Cómo diagnosticar las picaduras de chinches?
Debido a la similitud de los signos de las picaduras de chinches con los de otros insectos, es importante tomar en cuenta algunas señales, con el fin de diferenciarlas de otras afecciones y aplicar los remedios correctos según sea el caso. En este sentido, algunos aspectos que pueden indicar la presencia de chinches en el hogar, son:
- Manchas de coloración oscura en las camas: Por lo general, estos animales dejan sus excrementos en los colchones y otros lugares donde hacen vida, por lo cual, durante su presencia en el hogar es común encontrar estas manchas en distintos ambientes.
- Restos de chinches: Asimismo, se pueden encontrar los cadáveres de estos insectos en los colchones y sofás; cabe destacar, que suelen medir entre 5 y 6 mm de largo.
- Pieles muertas: No sólo es posible encontrar los restos de chinches, sino que también se pueden hallar las pieles muertas que van dejando con cada muda. En este sentido, dichas pieles tienen forma de saco y presentan un color amarillento.
- Manchas de sangre: Por último, estos pequeños insectos también pueden dejar restos de sangre en las camas, sillas y sofás; esto se debe a que pueden ser aplastados por las personas que utilizan dichos objetos.