FORMAS DE CURAR PIQUETES DE CHINCHES

Las chinches son insectos pertenecientes a la familia Cimicidae, las cuales se caracterizan por tener una alimentación de tipo hematófaga; lo que quiere decir, que se alimentan de la sangre de los seres vivos (humanos y animales) a través de su picadura. De allí que, las picaduras de chinches pueden ser muy comunes, es por ello que es importante conocer las formas de curar piquetes de chinches.

Remedios para Piquete de Chinche

Las picaduras de chinches son lesiones causadas por estos pequeños insectos, las cuales producen síntomas como inflamación, enrojecimiento y comezón. En este sentido, existen ingredientes naturales que pueden disminuir estos signos de manera fácil y rápida; aunado a esto, la medicina convencional también presenta alternativas efectivas para curar los piquetes de chinches.

FORMAS DE CURAR PIQUETES DE CHINCHES. Foto por BATCH by Wisconsin Hemp Scientific Unsplash

Agua y jabón

El primer paso para tratar las picaduras de chinches es la limpieza, para ello se debe lavar la zona con agua abundante y jabón (preferiblemente neutro). Cabe resaltar, que la higiene es de suma importancia para el tratamiento de estas lesiones, ya que evita el crecimiento de gérmenes y bacterias, que pueden generar infecciones graves.

Antialérgicos

En lo que respecta a la medicina convencional, existen medicamentos que permiten aliviar los signos y síntomas que producen los piquetes de chinches; en este sentido, los antialérgicos o antihistamínicos son los medicamentos que ayudan a disminuir la comezón que generan estas lesiones.

Asimismo, este tipo de fármaco es de vital importancia para aquellas personas que padecen de alergia a las picaduras de chinches, debido a que los mismos coadyuvan en el tratamiento de cualquier proceso alérgico que se produzca en el organismo.

Hidrocortisona

Por su parte, la hidrocortisona es un medicamento antialérgico, que se encuentra disponible en distintas presentaciones (crema, gel, aerosol y ungüento); este aporta un alivio efectivo para la hinchazón y picazón propia de los piquetes de chinches. Por lo tanto, es recomendado en estas situaciones.

Para utilizar este medicamento como forma para curar los piquetes de chinches, se debe aplicar la solución en el área de piel afectada. Cabe destacar, que en algunos casos el paciente puede requerir aplicar este medicamento durante unos días, a fin de obtener los resultados deseados.

Antiinflamatorio y analgésico

Por otro lado, las picaduras de chinches también pueden ser muy dolorosas, es por ello que en ocasiones los pacientes pueden llegar a necesitar medicamentos que ayuden a disminuir este signo.

De esta manera, los analgésicos y antiinflamatorios son los indicados para estos casos, ya que contribuyen a disminuir la hinchazón causada por la lesión, además de disminuir los síntomas de picaduras y aliviar los dolores que pueden producirse.

Remedios Caseros

aloe vera and gel
Remedios caseros para los piquetes de chinches. foto por Envato.

Gel de aloe vera

En cuanto a los remedios caseros, existe un ingrediente natural con propiedades astringentes, bactericidas y antiinflamatorias, que ayuda en el tratamiento de las picaduras de estos insectos; se trata del gel de aloe vera.

Para utilizarlo sólo se debe aplicar una pequeña cantidad en la zona afectada, cabe destacar que este puede ser casero (extraído directamente de la planta de aloe), así como también se puede utilizar el gel comercializado.

Hielo o agua fría

Por otra parte, el hielo o agua fría es un remedio eficiente para disminuir la inflamación, el enrojecimiento y el dolor; síntomas que producen las picaduras de chinches. Ahora bien, para poner en práctica este tratamiento, se debe aplicar hielo o agua fría en la piel afectada. Es importante destacar, que el hielo no debe entrar en contacto directo con la piel, ya que puede generar quemaduras.

Limón

Para tratar la comezón generada por estas lesiones, los astringentes naturales son los más recomendados; entre ellos se encuentra el limón, ya que esta fruta crítica posee propiedades calmantes que ayudan a mejorar estos síntomas.

Para aplicar este tratamiento, se deben colocar unas gotas de zumo o infusión de limón en la piel afectada por los piquetes; posteriormente, se deja reposar unos minutos y se retira con agua.

Vinagre blanco

El vinagre blanco es una sustancia que se puede encontrar fácilmente en cualquier cocina, ya que es frecuentemente utilizado para preparar diferentes platillos. No obstante, también es efectivo para curar los piquetes de chinches. Por lo tanto, puede ser una opción a utilizar; para ello se debe colocar una pequeña cantidad de vinagre en la zona afectada, de esta manera disminuirá la picazón y el dolor causados por esta incómoda lesión.

Bicarbonato de sodio

Por otra parte, el bicarbonato de sodio es un compuesto químico con multitud de aplicaciones en la medicina, la industria y el hogar; en este sentido, también puede ser empleado con efectividad para el tratamiento de las picaduras de estos pequeños insectos.

De esta manera, sólo se necesita mezclar una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio con unas gotas de agua y lograr una pasta homogénea; a continuación, se aplica la mezcla sobre la piel afecta y se deja reposar durante unos minutos. Cabe destacar, que este remedio casero permite reducir la picazón y la inflamación generada por las picaduras de las chinches.

Menta

Por su parte, si el paciente presenta múltiples picaduras alrededor de todo el cuerpo, se recomienda realizar este tratamiento con menta. En primer lugar, el individuo se debe bañar con agua tibia y luego, proceder a aplicar unas gotas de aceite esencial de menta en su piel, de esta manera ayudará a aliviar la comezón en la piel.

Por otro lado, también se puede aplicar la menta directamente sobre las picaduras, para lo cual, se humedece una bolita de algodón con un poco de aceite esencial de menta o con infusión de menta; esto ayudará a combatir los síntomas provocados por las picaduras de estos pequeños insectos.

Tomate

Este fruto nativo del continente americano, contiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, las cuales, pueden ser utilizadas para minimizar el dolor y la inflamación de la piel que generan las picaduras de chinches.

Para ello, se debe cortar un tomate a la mitad, luego se frota la parte interna del fruto contra la piel que ha sido picada; este tratamiento debe realizarse durante un minuto aproximadamente y posteriormente, se debe enjuagar con agua fresca.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados